
- Fecha de publicación
- gener 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Las organizaciones adaptan sus estructuras a esta realidad y los profesionales se ven obligados a formarse en las nuevas disciplinas digitales pues no pueden quedarse atrás. Sus clientes y proveedores se relacionan con ellos a través de internet, móviles y redes sociales por lo que la estrategia on line pasa a convertirse en una pieza clave del negocio.
Los anunciantes planifican cada vez mas volumen de inversión para su actividad en medios digitales (acercándose a cifras similares a las dedicadas hace años a medios masivos) y persiguen la integración total de éstos. Sus clientes les encuentran en la web a través de formatos publicitarios innovadores o con altas posiciones en buscadores que se consiguen tras estudiadas estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) y de pago (SEM). Se busca que la experiencia de navegación del usuario sea optima en todas las fases del ciclo de vida de éste, por lo que los sites se desarrollan poniendo al cliente en el centro. Se persigue que la conversión sea máxima tanto en el proceso de información y búsqueda como en la venta de las tiendas on line, adaptando los contenidos y las creatividades a los distintos soportes.
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital [MMD]? Accede para más información
El plan de marketing se diseña y ejecuta teniendo en cuenta la nueva realidad digital. El Marketing móvil y el Marketing de proximidad nos ayudan a acercar nuestro mensaje al receptor en función de su ubicación y el momento más idóneo para éste. El Marketing en redes sociales nos permite llevar a su máxima expresión, técnicas más tradicionales como la viralidad, el WOM, el crowdsourcing o el marketing de guerrilla. Nuevos mundos virtuales, blogs y microblogs, conviven con las plataformas sociales (personales o profesionales) con el social search y el social CRM, donde una estrategia de community management se hace esencial.
En este entorno digital creciente e imparable, la innovación tecnológica, la innovación en procesos y la innovación en estructuras organizativas tienen que ir de la mano. Las empresas deben anticiparse con la formación de sus directivos y empleados, que sin ser nativos digitales, con una correcta preparación, pueden convertirse en expertos digitales que se enfrentarán con éxito a los nuevos retos.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School