
- Fecha de publicación
- agost 2020
- Business
- Artículo

Facilitadora de soft skills en ESIC. Co-creadora consciente de bienestar integral corporativo
Certificada en coaching ejecutivo
Sentirse realizado o satisfecho laboralmente en un mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) requiere de una reflexión personal donde hay una serie de elementos en juego. Como en una partida de ajedrez, todas las piezas deben ser valoradas y atendidas aunque alguna pueda tener más o menos peso o incluso ser sacrificada en un momento determinado para lograr el equilibrio deseado. Enfrentarse a VUCA desde una postura VECA (visionaria, entendida, clara y en permanente aprendizaje) exige un acto de conciencia del individuo para llegar a las tablas con su contexto laboral.
Haciendo uso de la terminología usada por Daniel Goleman, distinguiremos dos bandos en el tablero de ajedrez: el intrapersonal y el interpersonal. El primero da cabida a las piezas claves que parten del individuo y el segundo a la interrelación con su contexto laboral. Idealmente, el individuo debería empezar la partida.
El individuo debe valorar hasta qué punto atiende a su bando intrapersonal y reforzarlo antes de tener en cuenta los movimientos de su oponente para determinar si le interesa o no seguir jugando. Debe considerar:
- Pasión: ¿Qué me apasiona? ¿Hasta qué punto me apasiona lo que hago?
- Capacidad: ¿En qué soy bueno? ¿Cómo desempeño mi trabajo? ¿Cuáles son mis fortalezas?
- Retribución: ¿Me siento satisfecho con lo que gano? ¿Cuál sería una retribución adecuada por lo que ofrezco?
- Legado o servicio: ¿Quién más se beneficia de mi trabajo? ¿Qué impacto tiene mi desempeño en mi contexto laboral, personal y en el mundo?
- Equilibrio: ¿Logro conciliar mi vida familiar, social, lúdica y espiritual con mi trabajo? ¿Tengo en cuenta mi salud?
Acto seguido, el individuo debe calibrar el bando interpersonal y establecer una estrategia para llegar a las tablas. Debe considerar:
- Seguridad: ¿Mi contexto laboral atiende mis necesidades de supervivencia?
- Reconocimiento: ¿Me siento valorado por mi entorno laboral?
- Pertenencia: ¿Siento que formo parte de una comunidad?
- Reto: ¿Me interesa lo suficiente mi trabajo? ¿Supone un desafío sano para mí?
- Desarrollo: ¿Tengo la sensación de mejorar en mi trabajo? ¿Está contemplado el crecimiento profesional en mi contexto laboral?
- Valores: ¿Los valores de mi contexto laboral están alineados con los míos?
En el tablero de la realización laboral no se trata de ganar la partida ni de derrotar al contrario. Se trata de llegar a las tablas, a una situación win-win (en la que todos ganan), donde ambos bandos crean una sinergia de retroalimentación mutua. El individuo y su contexto laboral se benefician. Un individuo realizado genera, sin duda, mejores resultados y su comportamiento y actitud favorecen a ambos. Un contexto laboral que toma conciencia de este tipo de partida promueve el talento y lo retiene. En definitiva, el individuo debe considerar todas las piezas y asegurarse de tomar conciencia de su importancia para hacer los cambios necesarios que le permitan llegar a las tablas que brindan la felicidad laboral.
Como dijo el gran maestro ruso de ajedrez Savielly Tartakower, «los desafíos están ahí, en el tablero, listos para ser cometidos».
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School