
E-salud: ¿un territorio solo apto para las StartUps?
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1324
- gener 2018
- Fecha de publicación
- gener 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Esto sucede con retraso contra todo pronóstico: los temas de salud son una de las búsquedas mayoritarias que se realizan en internet. Aún así este sector ha sido uno de los últimos en entrar en el mundo online y adaptarse a las oportunidades que le ofrece la red.
La transformación de este sector salta a la vista. Y es que el interés por el cuidado global de la salud ha crecido de manera exponencial y los avances tecnológicos han hecho que este ámbito esté evolucionando y empiece a aprovechar las posibilidades que ofrece el entorno online: e-commerce, m-commerce, y s-commerce.
Múltiples aplicaciones han surgio a raíz de esta premisa, algunas de ellas con el objetivo de ayudar a controlar nuestra salud o a gestionar con más acierto nuestras enfermedades, como por ejemplo SocialDiabetes (https://www.socialdiabetes.com), que es un servicio de seguimiento para las personas que tienen esta enfermedad con el valor añadido de una comunidad con la que interactual, compartir experiencias e información.
Ya lo decía el informe de la Sociedad de la Información en España 2014: casi 15 millones de españoles compramos por Internet, y apriximadamente el 3% de estas compras están relacionadas con la salud. De acuerdo a estos datos no cabe duda de que todos los negocios, incluidos los del sector de la salud, están acertados al plantearse su presencia en la red.
Nuevos canales de venta
En Estados Unidos la e-farmacia ya está entre los 10 primeros e-commerce en volumen de clientes y de negocio. Y en Europa, Alemania por ejemplo mueve más de 1.000 millones de € al año, y en Reino Unido el 13% de los clientes de farmacia hacen sus compras online. Ejemplos así y éxitos como el de Promofarma (https://www.promocionesfarma.com) en España hacen que cada vez más farmacias se identifiquen el comercio electrónico como un nuevo canal de venta para sus productos de parafarmacia y para los medicamentos sin prescripción médica con la actual legislación
La e-salud se configura como una ventaja tanto para los consumidores como para empresas y profesionales del sector, ya que permite a todos los stakeholders el llegar a más gente con el valor añadido de la inclusión de información, a través de un nuevo canal. Además el mundo digital está dando lugar a un nuevo modelo de negocio: las clínicas online. El contexto económico y el actual panorama sanitario han ayudado a que aparezcan nuevos modelos de negocio como las clínicas online, que de algún modo democratizan la sanidad privada. Este sería el caso de e-commerces como ClinicPoint (http://www.clinicpoint.com/), que ofrece en su web más de 5.000 servicios médicos de distintas especialidades y centros de referencia a precios asequibles. Y aunque puede dar la sensación de que la mayoría de las empresas del sector sanitario tienen presencia en internet, en realidad son muy pocas las que están aprovechando todas las ventajas que la red les ofrece. Son las StartUps las que están aprovechando el momento con mayor intensidad y eficiencia, y esta situación se está convirtiendo para ellas en un presente y un futuro lleno de oportunidades.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School