
Los sellos identificativos de las denominaciones de origen vitinícolas catalanas
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1498
- maig 2022
- Fecha de publicación
- maig 2022
- Marketing y Comunicación
- Artículo
El origen de la investigación estuvo en identificar los motivos de los sellos de las denominaciones de origen (DO) del vino en Cataluña. Hay once DO catalanas del vino y cada una de ellas se identifica con un logo que transmite su esencia. Por tanto, se hizo la investigación académica mediante trabajo de gabinete y de campo, y se obtuvieron unas conclusiones en las cuales se enfatizaban los aspectos históricos. Por ello se publicó en una revista de larga trayectoria en estudios históricos y agrarios perteneciente a la Universidad de Barcelona.
El sector vitivinícola en Cataluña
El sector vitivinícola es muy importante en Cataluña por su larga historia y por la diversidad de los caldos que produce. Muchos sectores económicos están conectados en este sector primario, no solo el agrario, sino también el industrial, el comercial —con una gran potencia, pues muchos de los vinos están internacionalizados— y el turístico. Por eso interesa conocer cómo se venden a partir de los sellos identificativos de la DO, pues estamos hablando de una marca comercial con un diseño que transmite el valor del producto, pero vinculándolo con la tierra, la región con unas características singulares donde se ha producido y elaborado.
Esta investigación nos ha permitido identificar el valor que dan estas regiones vitivinícolas tradicionales a la historia, pues más de la mitad de los sellos de las DO están vinculados al origen y la expansión del cultivo de la vid y la producción del vino en la región.
Las conclusiones sobre los sellos de las denominaciones de origen (DO) del vino en Cataluña
Las conclusiones son las siguientes:
-
Tres DO (Empordà, Penedès y Tarragona) tienen un logo en el cual se identifica el origen del cultivo de la vid en la Edad Antigua, con la llegada de griegos y romanos a tierras en la actualidad catalanas.
-
Cuatro DO (Catalunya, Conca de Barberà, Montsant y Priorat) cuentan con una marca en la que se recurre a manifestaciones históricas producidas durante la Edad Media, con la expansión vitivinícola promovida tanto desde los monasterios como desde los castillos.
-
Cuatro DO (Alella, Costers del Segre, Pla de Bages y Terra Alta) no reflejan hechos históricos. Los logos son más recientes y plasman diseños tipográficos que juegan con las iniciales o alguna letra del nombre de la denominación de origen con fenómenos naturales o vinculados a la tierra, como una A invertida para simbolizar el racimo de uvas y la montaña.
Este trabajo científico permite examinar muy bien los valores que una comunidad quiere transmitir con su producto. Desde el punto de vista empresarial, quedaría ver si el uso de estas imágenes favorece una mayor identificación por parte del cliente y consumidor con el producto —en especial, si conoce el origen que transmite el sello— e incluso un uso de las empresas inscritas para aumentar sus ventas.
Asimismo, ha permitido conocer el valor de la historia en las marcas de las denominaciones de origen vitivinícolas catalanas debido a su larga tradición. Justamente, la denominación de origen pretende identificar un producto de calidad elaborado por una comunidad —de forma tradicional o durante muchos siglos— en un territorio específico, por lo cual se convierte en algo único. La mejor manera de vender un producto de una DO es comunicando la existencia de ese producto en ese lugar desde tiempos inmemoriales.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School