Como siempre decimos en la industria Digital es que una de las principales ventajas diferenciales del Marketing Digital, por no decir la mayor, frente al Marketing tradicional es la capacidad de medición que tiene por medio de las métricas que nos ofrecen las herramientas de marketing digital. En nuestra industria tenemos la posibilidad de medirlo todo, y por consiguiente, lo más importante; OPTIMIZAR.
Estamos inmersos en una tormenta perfecta: el big data, las redes sociales, el móvil, el cloud y la inteligencia artificial son los ejes que están transformando la forma en la que los departamentos de Recursos Humanos se relacionan con todos sus stakeholders (empleados, clientes, proveedores y sociedad), impactando de lleno en las politicas y procedimientos de Recursos Humanos.
El marketing mix ha sufrido numerosas transformaciones a nivel conceptual desde que en los años 50 del pasado siglo, Neil Borden confeccionara una lista con las doce principales preocupaciones de los responsables de marketing en América. Más tarde dicha lista fuera renovada y reducida por McCarthy en 1960 a las famosas 4 P’s que conocemos.
Antes de hablar sobre qué es hacking ético, tengo que admitir que personalmente, el tema de la seguridad de la información siempre me ha parecido curioso. Es curioso porque al común de los mortales parece que le trae sin cuidado que sus datos puedan caer en malas manos, porque el mantra en estos casos es “pero ¿Quién va a querer espiarme a mí, si no soy nadie?”, olvidando que nuestro comportamiento como grupo, que surge de la interacción de elementos individuales, si se procesa y analiza, da lugar a conclusiones muy interesantes.