

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
Ventajas de las redes sociales para una compañía Cuando una empresa hace bien su gestión de las redes sociales, éstas pueden tener múltiples beneficios. Por ejemplo, las redes sociales para empresas aumentan la visibilidad de tu marca e incluso pueden ayudarte a mejorar la reputación online de tu negocio o a comunicar las características de tus productos, impulsando notablemente tu estrategia de marketing digital.
En el presente artículo pretendo reflexionar o incitar a ello, sobre el concepto de moda “Experiencia de Cliente” o como dicen los modernos “Customer Experience”.En el título del artículo podemos ver ya parte de la propuesta y la utilidad de dicho concepto: “la experiencia como propuesta de valor para nuestros clientes”.
"Marcos de la Torre, Director de Marketing - Maxxium España, en su ponencia sobre "Cosumer & Data Drivers of Marketing" en Hoy es Marketing Madrid 2018."
"Agustín Vivancos, CEO de Dommo, en su ponencia sobre "Cosumer & Data Drivers os Marketing" en Hoy es Marketing Madrid 2018 afirma que "Los datos no mienten, las personas sí"."
"Gonzalo González Solá, Director de Marketing Global en BBVA, y Arancha Gómez, Directora de Marketing Digital en Diario AS, protagonistas de la mesa de debate sobre "Tendencias del Marketing" celebrada en Hoy es Marketing Madrid 2018 "
"Pablo Torrecillas, Head of Market Opportunities and Innovation & Qualitative at GfK, presenta las conclusiones del estudio que han llevado a cabo GfK y ESIC "Next Marketing Trends and Skills": El estudio que descubre hoy el Marketing del mañana realizado por GfK y ESIC."
El buyer’s journey puede definirse como el proceso completo de compra por el que pasa un usuario desde que se da cuenta que tiene una necesidad hasta que adquiere un producto o servicio. En este proceso, podemos distinguir 4 fases fundamentales:
Todos los que estamos metidos dentro del mundo digital hemos oído hablar de la metodología Lean Startup, que ha puesto de moda Eric Ries con su libro “El método Lean Startup”. Explica una nueva manera de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en: Aprendizaje validado Experimentación científica Iteración con el cliente En 3 palabras se podría definir como crear, medir y aprender.
El río Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo, un lugar exótico y diferente, que supone una quinta parte del agua dulce en estado líquido del planeta. Así es como Jeff Bezos quería convertir su proyecto web de tienda online hace más de 24 años, en la tienda más grande del mundo.
En el ámbito de las estrategias de ecommerce, es fundamental conocer a qué fase del proyecto corresponde cada acción, habiendo previamente ejecutado un análisis y una planificación exhaustiva. Sólo así podremos minimizar el riesgo de nuestro proyecto.La mejor manera de ilustrar este proceso es, sin duda alguna, mediante el caso práctico. A continuación, veremos el caso práctico de ComeFruta, una startup española de distribución de fruta. Lo haremos dividiendo el mismo por fases:
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.