2º Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española | ESIC Skip to main content
Imagen
2º Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española

2º Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española

Marketing y Comunicación | Estudio
  • Visitas
    1875
  • November 2016
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

ICEMD -El Instituto de la Economía Digital de ESIC- presenta el 2º Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española, para el que ha contado con la colaboración de la consultora Millward Brown y en el que han participado directivos de las principales empresas españolas, expertos en Economía Digital y directivos de las principales pymes de España, con el objetivo de mostrar la situación de las empresas españolas en relación a las competencias digitales y la formación. El estudio identifica las 10 disciplinas más relevantes, los 21 perfiles y las 41 competencias fundamentales en el mundo digital y muestra el grado de implementación de las competencias en las empresas junto a las necesidades en lo referente a formación y capacitación.

Tras los resultados obtenidos a través de este estudio, Enrique Benayas (Director General de ICEMD) declara:  “La Transformación Digital la hacen las personas. No las empresas. Siendo la capacitación de estas personas una palanca para llevarla a cabo ”.

En respuesta a esta necesidad de formación, ICEMD pone a disposición de los profesionales dos programas. Uno dirigido a a profesionales que quieran gestionar con plenas garantías un negocio online o liderar la transformación digital de un negocio tradicional: el Senior Management Program in Digital Business    . Y el Senior Management Program in Digital Talent   dirigido a impulsar el talento digital de las compañías.

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas

Business

Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas

Business

El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos

Internacional

En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...

¿Te informamos?