Los marketplaces electrónicos | ESIC Skip to main content

Los marketplaces electrónicos

Marketing y Comunicación | Ebook
  • Visitas
    2261
  • March 2012
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

El comercio electrónico B2B ha permito a las empresas salir del aislamiento en que operaban. Hoy las empresas eficientes pueden estar estrechamente integradas con sus proveedores y clientes. El eCommerce significó la aplicación de Internet para vender y esto desencadenó su rápido desarrollo. Se definieron dos ámbitos: el B2C – venta a consumidor final, y el B2B – comercio entre empresas. Inicialmente se desarrolló más rápido el B2C mediante aplicaciones de venta, llamadas Sell-Side, posteriormente integrados en Portales que pretendían cubrir todas las necesidades del consumidor.

Pero aunque la penetración de Internet crecía rápidamente, el volumen potencial del B2C no significaba ni un 10% comparado con el del B2B. En 1998 se generaliza un nuevo término, eBusiness, que significa que Internet no es sólo un nuevo canal de venta, es una plataforma válida para mejorar todos los procesos de negocio, dentro y fuera de la empresa. Surgen así las primeras aplicaciones para automatizar el proceso de compra utilizando Internet – Buy- Side. En 1999 se desarrolla plenamente un nuevo modelo de negocio, el Marketplace, como un intermediario que ofrece un entorno en Internet a compradores y vendedores para comunicar, comerciar y colaborar.

  • Autor

También te puede interesar

Destinos turísticos inteligentes: definición y ejemplos

Marketing y Comunicación

Actualmente, el perfil del turista ha experimentado una transformación radical debido a la influencia de las nuevas tecnologías. En este contexto, los DTI (destinos turísticos inteligentes) surgen ...

Precio psicológico: estrategia y ejemplos

Marketing y Comunicación

Los precios psicológicos representan una de las estrategias de fijación de valor más utilizadas del mundo, ya que establecen un vínculo emocional entre el producto y el consumidor. De hecho, es...

Erasmus: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para los estudiantes?

Internacional

El programa Erasmus+ permite a los estudiantes universitarios continuar su formación en uno de los 34 países elegibles, incluyendo los 28 Estados miembros de la Unión Europea y 6 países asociad...

¿Te informamos?