![curacion de contenido, curacion de contenidos herramientas, curación de contenidos ejemplos, curacion de contenidos que es](/sites/default/files/2024-11/curacion%20de%20contenido.jpg)
¿Qué es la curación de contenido? Herramientas esenciales para hacerlo
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas329
- November 2024
- Fecha de publicación
- November 2024
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Nos vemos continuamente impactados por información muy diversa. La digitalización hace que nos llegue información valiosa a través de numerosos canales y, si no se sabe almacenar del modo adecuado, es complicada de gestionar. De hecho, WeAreSocial llevó a cabo un estudio el pasado mes de abril en el que destacaba que más de dos tercios de la población mundial emplea Internet. Teniendo en cuenta que pasamos una media de siete horas en la red, la cantidad de datos que recibimos es inmensa. Por ello, es cada vez más necesaria la curación de contenido
¿Qué es la curación de contenidos?
La curación de contenidos consiste en buscar, seleccionar, organizar y compartir información relevante y de calidad, recopilada cuidadosamente dentro de la amplia variedad de información disponible, para una audiencia específica. A través de esta práctica, se busca simplificar y estructurar la información para presentar solamente aquella que es verdaderamente relevante y útil, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios.
Etapas de la curación de contenido
De esta manera, la curación de contenido no implica crear contenido nuevo, sino más bien seleccionar el contenido existente y hacerlo accesible al público. Para lograrlo, es necesario aplicar criterios de relevancia y calidad, además de filtrar la información para que el mensaje tenga coherencia y valor añadido, algo que se logra mediante la investigación, el análisis, la organización y la presentación del contenido de una manera atractiva y fácil de entender.
Concretamente, existen cinco etapas básicas en la curación de contenido, como puedes ver a continuación:
1. Identificación del contenido: Consiste en buscar la información en varias fuentes y plataformas.
2. Selección del contenido: Se trata de elegir solo el material relevante basándose en la calidad y la relación con el tema.
3. Organización: Es el proceso de ordenar y estructurar la información de forma coherente.
4. Personalización: Se centra en añadir valor propio al contenido a través de comentarios, opiniones o contexto adicional.
5. Distribución: Implica publicar o compartir el contenido curado en los canales adecuados para la audiencia.
Herramientas para la curación de contenido
A continuación exploraremos algunas de las herramientas más efectivas para la curación de contenido y cómo pueden transformar la manera en que gestionas la información para ofrecer un valor superior a tus seguidores y clientes:
● Feedly: Es una herramienta de agregación de contenidos que permite a los usuarios suscribirse a sus blogs, sitios web y canales de noticias favoritos. Concretamente, organiza los contenidos en categorías, lo que facilita revisar varias fuentes en un solo lugar. Además, permite filtrar noticias y temas de interés para identificar contenido relevante.
● Pocket: Se trata de una herramienta diseñada para guardar y organizar contenido en línea con el fin de leerlo más tarde. Funciona como una biblioteca personal, donde los curadores de contenido pueden almacenar artículos, vídeos o enlaces que encuentran en Internet. Esta herramienta permite organizar los contenidos mediante etiquetas, lo que facilita la búsqueda posterior.
● BuzzSumo: Es una herramienta que permite descubrir el contenido más popular en cualquier tema específico. Mediante la búsqueda de palabras clave, BuzzSumo muestra los artículos con mayor número de interacciones en redes sociales y eso permite identificar los temas que son tendencia.
● Scoop.it: Es una herramienta de curación que permite a los usuarios buscar, recopilar y compartir contenido relevante. Se enfoca en la creación de tableros temáticos en los que se puede agrupar contenido y añadir comentarios o anotaciones para personalizar la información.
● Hootsuite: Es una plataforma de gestión de redes sociales que también facilita la curación de contenido mediante la programación de publicaciones y el seguimiento de temas de interés. A través de sus flujos de búsqueda, Hootsuite permite rastrear contenido relevante en redes sociales para compartirlo con la audiencia de forma organizada.
Si te interesa profundizar en la curación de contenido, te animamos a solicitar información sobre nuestro Máster en Marketing Digital [MMD], que te dará una visión de 360° del sector para poder aplicar esta y muchas otras estrategias a tu compañía.
FUENTES:
WeAreSocial
Hootsuite
Máster en Marketing Digital [MMD]
También te puede interesar
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-01/diagrama%20de%20ishikawa%2C%20diagrama%20de%20ishikawa%20ejemplos%2C%20que%20es%20un%20diagrama%20de%20ishikawa.jpg)
Qué es el diagrama de Ishikawa y cómo hacerlo. Ejemplos
¿Cuántas veces hemos tratado de solucionar un problema poniendo un parche, sin profundizar en la causa real, en la raíz del problema? Son muchas las empresas que, frente a crisis o problemas, trata...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-01/javascript%2C%20javascript%20que%20es%2C%20que%20es%20javascript%20y%20para%20que%20sirve%2C%20ejemplo%20javascript.jpg)
JavaScript: qué es, para qué sirve y ejemplos
Sin duda, JavaScript es uno de los lenguajes de programación más usados en todo el mundo. De hecho, ya en 2021 lo utilizaban 14 millones de programadores según Genbeta. La tendencia ha ido en aumen...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-01/enterprise%20value%2C%20enterprise%20value%20que%20es%2C%20enterprise%20value%20significado.jpg)
¿Qué es el enterprise value?
¿Cuánto cuesta una compañía? Sin duda, en el mundo financiero y empresarial, la evaluación de una organización es indispensable para determinar su valor real. En este sentido, uno de los concept...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School