
- Fecha de publicación
- November 2017
- Comercial y Ventas
- Artículo

Profesor de los masters GESCO, EMBA, MDMD y de los programas PSDV, PSDM y PSRM en ESIC.
Fundador de Orange3; consejero de la agencia de publicidad y medios Somos R; conferenciante sobre Transformación Digital y ECommerce.
"Si creías que el torbellino consumista del Black Friday había acabado con todo, los de marketing nos inventamos el Cyber Monday, que será este lunes 27 de noviembre.
¿Y qué es esto del Cyber Monday?
Pues no es ni más ni menos que otro día en el que tiendas y comercios, quizás más los enfocados principalmente a la venta de productos digitales, nos asaltan con llamativas ofertas para captar nuevos clientes y también para aumentar las compras de aquellos que ya lo son.Al igual que el Black Friday, que empezó hace unos años como una moda copiada de EE. UU. y ya forma parte de nuestra cultura, es un día que muchos clientes aprovechan para hacer las compras de cara a la Navidad y, a efectos prácticos, se consigue alargar el efecto consumista del Black Friday aplicando seguramente un mayor descuento en aquellos productos que no se vendieron el viernes.Es evidente que estamos adelantando en todos los sentidos el momento de la compra, y esto puede ocasionar un aumento de las ventas. Este hecho, unido a los escaparates, los adornos en las calles y las luces de Navidad, que generan en el consumidor un estado emocional más propenso al consumo, es un arma cada vez más potente para que la publicidad y una buena estrategia de marketing se conviertan en un éxito. De hecho, recientes estudios de Metroscopia confirman que el 22% de los españoles planea comprar en estas fechas.Asimismo, generamos un beneficio colateral en otras industrias y servicios complementarios como son el transporte y logística, claves en el proceso de compra online.Si pensamos en lo que yo considero una estrategia NOLINE donde no nos centramos en el ON ni en el OFF sino en la suma de ambos, la tormenta es perfecta. Aunando fuerzas en nuestra estrategia digital y en la presencial, es decir, en la tienda física, las palancas son más que notables, pues generan más impactos y oportunidades de recuerdo de marca o estimulación de la necesidad de compra.¿Podríamos haberlo llamado ciberlunes? Podríamos, pero evidentemente una vez más los anglicismos nos ganan por goleada como reclamo y no hubiera tenido el mismo efecto.Pymes y grandes empresas han encontrado un filón en estos días, y me apuesto el cuello a que, en la planificación comercial y de marketing de todas, estas fechas ya están señaladas en el calendario desde el 1 de enero de cada año.
¿Qué cinco consejos os doy como consumidores?
- Es importantísimo comparar… Comparar es ahorrar.
- Asegúrate de que de verdad es un chollo; para ello, deberías haber tenido como referencia el precio mucho antes de este día.
- ¡Ojo a la compra impulsiva!: compra lo que necesitas de verdad.
- Si compras por Internet, hazlo en un sitio seguro.
- Diviértete y disfruta, que la vida son dos días y esta es mejor con una megaoferta de una tele de 60 pulgadas.
"
También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?
El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?
El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School