
- Fecha de publicación
- February 2020
- Tecnología
- Artículo
Nacho Rodríguez, Lead Data Scientist for Vodafone Business, nos habla en «La Hora Tech» sobre qué es el Big Data: «El Big Data es una combinación de factores, no solo se trata del volumen de datos, sino de la variedad de los mismos (imágenes, vídeos, texto) y la velocidad con la que se generan. Con la combinación de todos estos factores: grandes volúmenes, diferentes formatos y velocidad, se forma el concepto que conocemos hoy como Big Data”
En los últimos años ha habido una obsesión por el dato y es necesario detenerse en términos como «Smart Data» que consiste en utilizar solo aquellos datos que de verdad nos van a resultar útiles.
Analizar cómo las empresas están usando el Big Data también es importante: para conocer mejor a los consumidores, para entender los cambios de su comportamiento… La responsabilidad de esos datos está en las empresas, tenemos que informar y poner todos los medios disponibles para que ese uso sea ético.
También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?
El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?
El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School