
Estudio Evolución y perspectivas e-commerce 2017
Marketing y Comunicación | Estudio-
Visitas1448
- March 2017
- Fecha de publicación
- March 2017
- Marketing y Comunicación
- Estudio
Para la realización del presente estudio se han realizado un total de 194 encuestas válidas a lo largo del mes de diciembre de 2016. Con una base de referencia de 85.000 tiendas online en España, y estableciendo un nivel de confianza del 90%, podemos afirmar que estos resultados tendrán un 5,9% de margen de error. Aun así, la encuesta ha sido realizada usando un muestrario de conveniencia, tratando de incluir al mayor número de encuestados posible. Cabe señalar la diferencia entre sectores en lo que respecta a la representa-
tividad, encontrando áreas de negocio en la que ésta es baja. Por tanto, en los datos obtenidos del cruce con sectores aumentaría el margen de error. Así, los resultados obtenidos son de carácter ilustrativo y exploratorio, no pretendiendo ser extrapolables al resto del mercado.
Dada la profundidad de la encuesta, podremos dibujar un escenario actual detallado, así como establecer previsiones de cara al presente año. Estas se centrarán en el crecimiento del sector, buscando saber no sólo cuánto, sino de qué manera se va a manifestar dicho crecimiento.
Agradecimientos
El estudio “Evolución y Perspectivas de e-commerce para 2017” ha sido realizado por la agencia de marketing digital Kanlli y la revista especializada D/A Retail, y se ha contado con la colaboración de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), Club E-commerce, el Instituto de la Economía Digital de ESIC (ICEMD) y el Club de Dirigentes de Comercio Electrónico (CDCe), importantes aliados a la hora de recopilar el mayor volumen de información posible.
También te puede interesar

Destinos turísticos inteligentes: definición y ejemplos
Actualmente, el perfil del turista ha experimentado una transformación radical debido a la influencia de las nuevas tecnologías. En este contexto, los DTI (destinos turísticos inteligentes) surgen ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Precio psicológico: estrategia y ejemplos
Los precios psicológicos representan una de las estrategias de fijación de valor más utilizadas del mundo, ya que establecen un vínculo emocional entre el producto y el consumidor. De hecho, es...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Erasmus: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para los estudiantes?
El programa Erasmus+ permite a los estudiantes universitarios continuar su formación en uno de los 34 países elegibles, incluyendo los 28 Estados miembros de la Unión Europea y 6 países asociad...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School