- Fecha de publicación
- April 2015
- Comercial y Ventas
- Ebook
Clay Shirky (2008) afirma que en el panorama de los medios, antes de Internet, se produjeron cuatro grandes invenciones:
- La invención de la imprenta: Supuso una revolución cultural en 1400.
- La invención del telégrafo y el teléfono: Medios que han posibilitado la comunicación de persona a persona en tiempo real.
- La invención de las cintas magnéticas para almacenar datos: Supusieron un avance en la transmisión de información.
- El descubrimiento de las ondas electromagnéticas: Necesarias para que la radio y la TV funcionen
Los dos aspectos más destacables asociados a dichas invenciones, son, por un lado, que los medios que creaban grupos, no permitían conversaciones (periódicos, TV, Cine) y, por otro, que los medios que permitían conversaciones, no creaban grupos (telégrafo, teléfono). La revolución que Internet ha supuesto en este entorno, viene dada por permitir conversaciones entre grupos.
Como sucedió con la Revolución Industrial, la transición hacia la economía digital crea nuevos desafíos y oportunidades para las empresas, que implican nuevas estrategias, nuevos procesos de negocio y nuevos modelos organizativos. Todo cambio de era implica un avance tecnológico y la aparición de líderes con habilidades de comunicación. Don Tapscott y Anthony Williams (2010) en su libro “Wikinomics” comentan que “Internet nos lleva de la era industrial a la digital y que existen cuatro principios que sustentan el nuevo modelo de negocio en el entorno digital, estos son”:
“Apertura y transparencia”: El rápido avance científico y tecnológico y el aumento de la complejidad global hacen que las empresas que confían exclusivamente en sus recursos y capacidades internas tengan limitadas posibilidades de innovación. Las empresas que mejores resultados obtienen son aquellas que están abiertas y dispuestas a interconectarse en red, compartir y fomentar la autoorganización. La transparencia reduce los costos de transacción de las empresas, acelera las redes de negocios y promueve la confianza y lealtad de los trabajadores y los clientes. Ejemplo: Wikiliks.
“Interdependencia”: La interacción o producción entre iguales es una nueva forma de organización horizontal que está surgiendo y compitiendo con la organización jerárquica de la empresa tradicional.
“Compartir la propiedad intelectual”: En el sistema económico tradicional se controlan los productos y las innovaciones a través de los derechos de propiedad intelectual. Pero este sistema está en crisis, centrándose el mejor ejemplo en la industria musical. Sin embargo, las empresas mas avanzadas tienden a un modelo mixto en el que combina la propiedad intelectual (infraestructura y capital humano) y la propiedad compartida, favoreciendo la innovación y el crecimiento. Las industrias donde más se está potenciando este crecimiento es la biotecnología y la electrónica.“
Actuación global”: Las empresas tienen que pensar en plataformas globales que les permita tener procesos unificados y poder así traspasar las fronteras.
Unido a los importantes cambios en los ámbitos de la tecnología y la economía en el mundo, estamos entrando en una era donde las personas participan en la economía como nunca se había experimentado. Internet es el primer medio que nos permite comunicarnos en grupo (RRSS, foros, comunidades) y al mismo tiempo de forma individualizada a través de chats o email. Además Internet es capaz de integrar todos los medios actuales (prensa, radio, videos….) creando contenido interactivo para el usuario y aglutinando en una misma página medios diversos y permitiendo una comunicación bidireccional entre el consumidor y las marcas. Según Rosales (2010) en su libro “Estrategia digital. Como usar las nuevas tecnologías mejor que la competencia” describe que esta interactividad ha generado los siguientes cambios a la hora de comunicarnos:
a) Del monólogo al diálogo
b) De las masas al individuo
c) De lo anónimo a lo personalizado
d) Del mensaje a la experiencia
e) De la acción a la relación
f) De la persuasión al afecto
g) De lo contemplativo a lo inmersivo
h) Del medio al entorno
i) Del uso al disfrute
Esta nueva participación ha creado nuevas formas de relación y colaboración entre las personas que están cambiando la forma en que las empresas prestan sus servicios, crean sus productos, los distribuyen y como se dirigen al cliente.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School