
¿Por qué es totalmente falso que el el emailing haya muerto?
Marketing y Comunicación | Infografía-
Visitas1645
- July 2017
- Fecha de publicación
- July 2017
- Marketing y Comunicación
- Infografía
Tras años de vaticinios agoreros en torno al futuro del email, podemos decir que el emailing sigue en plena forma.
Entre nuevas tendencias, redes sociales, programática, retargeting, Apps de mensajería y alguna que otra novedad llevamos matando al emailing varios años. Cada cierto tiempo aparece un nuevo editorial que anuncia el fin de esta técnica.
Primero porque las redes sociales habían reemplazado parte de su función de comunicación y difusión; después porque su uso entre los jóvenes había sido, en buena parte, sustituido por la mensajerías instantáneas; y antes porque el spam o la carpeta de correo comercial de Google lo enterraría para siempre. Pero nada de eso ha pasado.
El emailing se resiste a morir. Y mucho. Continúa con la vitalidad de un jovenzuelo a pesar de sus más de 25 años de actividad. ¿Por qué?
- Es el pasaporte de facto al mundo digital. Sin email no entras en ningún lado. O tienes un correo electrónico o no puedes participar en ningún entorno.
- El móvil ha revitalizado su uso. Hay 4.350 millones de emails y en 2019 serán 5.600 millones. El 75% de los usuarios de Gmail lo consulta a diario desde su smartphone, y el 55% de las aperturas de correo se hacen desde la pequeña pantalla.
- El lead nurturing y las soluciones de marketing automation han disparado su eficacia. Decenas de plataformas permiten actuar con el email basando su uso en la actitud del usuario en el momento más relevante; y ello de forma sencilla y a precios inimaginables. Añade las tarifas y facilidad de uso de plataformas como Mailchimp o Campaign Monitor y cualquiera puede ejecutar una gran campaña a costes muy reducidos.
- Los usuarios lo siguen eligiendo. Sí. En serio. Los propios usuarios prefieren este canal como medio de relación comercial -hasta el 72% de los consumidores lo eligen como canal favorito de relación con las empresas-.
- Sigue funcionando como canal. Y bien rentable. Algunos datos. El 55% de las empresas de ecommerce hacen más del 10% de sus ventas gracias al email. El 25% de todas las órdenes del Black Friday de 2015 provinieron de este canal
El emailing ni está muerto ni va a morir. Va a seguir con nosotros por un periodo largo, con una salud envidiable y una rentabilidad magnífica para aquellos que sepan jugar con sus siempre cambiantes reglas.
No olvides descargar la infografía adjunta al final de este post.
También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?
El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?
El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School