
- Fecha de publicación
- March 2017
- Tecnología
- Infografía
La cibercapacidad de los Estados, es decir, su capacidad para hacer frente a posibles problemas de ciberseguridad, ha pasado a ser un elemento estratégico para sobrevivir y prosperar en el complejo tramado geopolítico en que nos encontramos.
Así, el adecuado gobierno y gestión de las amenazas cibernéticas se ha considerado una prioridad fundamental para los principales países a ambos lados del Atlántico, entendiendo que las repercusiones que de estos hechos se pueden derivar tendrían impactos similares a otros eventos catastróficos de diversa naturaleza. Como ejemplo tenemos los casos de Estados Unidos o Reino Unido, donde se ha llevado a cabo el diseño de políticas que buscan preservar los intereses nacionales, tanto en el ámbito político como social. En este contexto España también ha actuado de forma oportuna, contando con una Estrategia de Ciberseguridad Nacional que fue aprobada en 2013, donde se regula cómo se deben afrontar a nivel nacional estos desafíos.
Descarga en el banner adjunto la infografía que han desarrollado Javier y José Antonio, ambos profesores del Programa Superior de Ciberseguridad y Compliance de ICEMD.
También te puede interesar

Destinos turísticos inteligentes: definición y ejemplos
Actualmente, el perfil del turista ha experimentado una transformación radical debido a la influencia de las nuevas tecnologías. En este contexto, los DTI (destinos turísticos inteligentes) surgen ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Precio psicológico: estrategia y ejemplos
Los precios psicológicos representan una de las estrategias de fijación de valor más utilizadas del mundo, ya que establecen un vínculo emocional entre el producto y el consumidor. De hecho, es...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Erasmus: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para los estudiantes?
El programa Erasmus+ permite a los estudiantes universitarios continuar su formación en uno de los 34 países elegibles, incluyendo los 28 Estados miembros de la Unión Europea y 6 países asociad...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School