Innovación en las empresas: de la automatización a la transparencia | ESIC Skip to main content

Innovación en las empresas: de la automatización a la transparencia

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1822
  • January 2018
  • Fecha de publicación
  • January 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Estamos asistiendo, hoy en día, a acontecimientos que catalizan la innovación en las empresas: el advenimiento de la cuarta revolución industrial, la convergencia del mundo físico y digital, así como la Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas.
La cadena de suministro es una de las principales áreas influidas y beneficiadas por estos cambios, trayendo niveles de eficiencia y automatización nunca vistos. Los líderes (Amazon y Alibaba, entre otros) están marcando nuevos estándares con tiempos de entrega cada vez más cortos y estándares de eficiencia cada vez más estrictos.
Vamos a ver, a continuación, varios aspectos en los que estas innovaciones han influido especialmente:

Innovación en las empresas: Automatización del almacén

Empezamos con un caso innovador de aplicación de la realidad aumentada a la gestión del almacén: En DHL cuentan con el “Vision Picking Program”, que ayuda a los empleados del almacén a encontrar más rápidamente cada artículo, mediante gafas de realidad aumentada que proyectan instrucciones e información sobre la situación de cada uno.
Los ensayos han demostrado una mejora de la productividad promedio del 15% y tasas de precisión más altas. Un caso claro de innovación en las empresas, que usa la disrupción tecnológica para aumentar la eficiencia de activos físicos clave.
Un paso más en esta dirección sería el definido por el MIT y la Universidad de Princeton: Han desarrollado un sistema robótico que no sólo tendría la habilidad de empaquetar y recoger productos, sino también de identificar las características de éstos.
Esta habilidad resultaría de especial utilidad, por ejemplo, en productos frágiles que requirieran una manipulación especial. Ahora mismo estos procedimientos los realizan humanos, dada la imposibilidad de confiar en los robots para ello, inconveniente que este avance resolvería.

Innovación en las empresas: Transparencia y confianza

Entramos, una vez más, en el análisis de un caso de innovación en las empresas de la mano de una de las tendencias tecnológicas más actuales: Blockchain.
Esta vez ha sido implementado por el gigante chino de comercio electrónico JD.com, que se ha asociado con el exportador australiano de carne InterAgri para aprovechar una de las grandes ventajas que esta tecnología trae: la trazabilidad.
El objetivo es proporcionar una mayor transparencia , registrando en la cadena de bloques datos como dónde se crió el ganado, dónde se procesó la carne y cómo se transportó. La finalidad de esta innovación no sería otra que la de aumentar la confianza de los consumidores.
Podemos encontrar otro caso en esta línea fijándonos en Walmart, que colabora con IBM para crear un sistema de trazabilidad apoyado en la tecnología blockchain.
Sin embargo, la tecnología Blockchain también ha encontrado utilidad en otros sectores muy diferentes. Este claro ejemplo de innovación en las empresas se ha trasladado al sector textil de la mano de la startup Provenance, que colabora con la diseñadora Martine Jarlgaard en un proyecto que registrará y rastreará el recorrido de las materias primas, desde esquilar lana en una granja de alpacas hasta hilarla en un molino y terminar la prenda en el estudio del diseñador.
Todo ello se plasmaría en un sistema por el cual el consumidor, interactuando con la etiqueta, pudiera ver un mapa del movimiento de la ropa a lo largo de todo el proceso de fabricación y distribución.
¿Quieres aprender a aprovechar las últimas innovaciones para mejorar los resultados de tu empresa? Fórmate con el Senior Management Program in Digital Innovation de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.



Descargar e-Book


  • Fecha de publicación
  • January 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?

Marketing y Comunicación

El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?

Business

El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...

¿Te informamos?