El talento español tiene que apostar por Blockchain | ESIC Skip to main content
Imagen
El talento español tiene que apostar por Blockchain

El talento español tiene que apostar por Blockchain

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1490
  • April 2018
  • Fecha de publicación
  • April 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Los gobiernos, reguladores, corporaciones o  startups, de las principales economías del mundo, están movilizando recursos para participar en la siguiente ola de transformación digital. Si recordamos lo sucedido en la primera gran ola, protagonizada por el Internet de la información, muchas industrias establecidas en muy distintos sectores, como las telecomunicaciones, los medios de comunicación o el sector turístico sufrieron las consecuencias de no haber prestado atención al potencial disruptor de los modelos descentralizados.

Líderes y pioneros: Blockchain en Banca y núcleos de innovación

Así que, en esta segunda ola, encarnada en el Internet del Valor y las tecnologías exponenciales, podemos ver cómo los principales núcleos de innovación del mundo como San Francisco, Nueva York, Londres, Berlín, Zúrich, Singapur, Tokio o Shanghái ya están posicionándose con el objetivo de convertirse en centros de desarrollo y talento de la tecnología blockchain.
Desde España tenemos la oportunidad también de participar en este movimiento global y competir de igual a igual con los ejemplos citados. Tenemos el talento, infraestructura y capital para formar parte de los países líderes de este movimiento tan prometedor y estar a la vanguardia de un futuro que nos promete crear riqueza, prosperidad y empleo, pero para poder participar en esta transformación tenemos que formar a nuestro talento en esta nueva tecnología como paso previo imprescindible para convertirnos en uno de los países que definen la era de la digitalización.
El sector financiero ha sido el pionero en el estudio y desarrollo del ecosistema Blockchain, por la oportunidad y amenaza que supone esta tecnología en su actual modelo de negocio. Los bancos quieren potencialmente “desintermediar” los intermediarios clásicos financieros como cámaras de compensación y liquidación, empresas de mensajería financiera como SWIFT, bolsas de valores,o el sector de las remesas, por mencionar sólo a algunos de los modelos de innovación. Pero, al mismo tiempo, estas mismas empresas ─ que están viendo amenazado su modelo de negocio tradicional ─ también están invirtiendo en la tecnología Blockchain para reinventarse con esta tecnología.

Las aplicaciones de Blockchain

Pero más allá del sector financiero, Blockchain también está siendo estudiado para nuevas aplicaciones en torno a la propiedad intelectual, el pago por el uso de activos digitales de forma automatizada en Internet o el rastreo del uso de activos digitales de forma legal.

Otras áreas de desarrollo persiguen reinventar el comercio digital tal y como lo conocemos. Protocolos ya operativos como OpenBazaar surgen para “desintermediar” a Amazon, eBay o cualquier otro ente central de confianza necesario para validar el comercio online. También se está trabajando en crear redes sociales descentralizadas para que no sean empresas como Facebook o Twitter las que obtengan la información de los usuarios. En la economía descentralizada la propiedad de la información será de todos los usuarios y no de las empresas.
Nuestro talento puede ser el catalizador de la transformación del mundo pero para eso debe aprender primero los fundamentos de la tecnología Blockchain. Sólo así podremos redefinir el funcionamiento de industrias enteras. ¡Bienvenidos!
¿Quieres aprender a aplicar las ventajas de la tecnología blockchain a tu empresa? Fórmate con el Curso Especializado en Blockchain de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.


Descargar e-Book

  • Fecha de publicación
  • April 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?

Marketing y Comunicación

El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?

Business

El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...

¿Te informamos?