Plan de Recursos Humanos para aprovechar las oportunidades de la innovación Skip to main content
Imagen
Plan de Recursos Humanos para aprovechar las oportunidades de la innovación

Plan de Recursos Humanos para aprovechar las oportunidades de la innovación

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2105
  • January 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

“Cuando soplan vientos de cambio, mientras unos construyen muros, otros construyen molinos”. Este milenario proverbio chino cobra en el contexto actual de transformación digital –o de cuarta revolución industrial, como ya la califica el Foro de Davos o el World Economic Forum- una inusitada vigencia al integrar dos variables de gestión en un plan de recursos humanos la innovación y el talento.









La innovación como respuesta a estos vientos del cambio –tecnológico, social demográfico, político– que variables impredecibles han hecho que un nuevo concepto se introduzca en el léxico del management: V.U.C.A. Un acrónimo formado por las iniciales en inglés de volatilidad, incertidumbre (uncertainity), complejidad y ambigüedad para describir esos nuevos escenarios en un mundo cambiante en el que el largo plazo se mide en semanas, y en el que “la disrupción” se manifiesta con creciente intensidad.
El talento, -el de “construir molinos” como metáfora de aprovechar las infinitas oportunidades de esta nueva era- , que sólo se activará desde una perspectiva en la que la cultura corporativa refleje un marco de creencias, valores, actitudes y comportamientos abierto a desafiar el Status Quo, a desprenderse de aquellos procedimientos superados y aprender permanentemente a conectar con los emprendedores, a conversar y co-crear con los usuarios convertidos en prosumidores. A prototipar rápido y ser embajadores de los valores intangibles de la marca de la que son auténticos embajadores -Brand Ambassadors– en cada una de sus expresiones.
Es responsabilidad del plan de recursos humanos y de los gestores del talento de “humanos con recursos”, y no ya más recursos humanos, favorecer, identificar, estimular, incentivar, reconocer y recompensar  la creatividad, la curiosidad y aquellas habilidades que precisamente son menos reemplazables por algunas de las tecnologías exponenciales que ya están cambiando nuestra forma de trabajar.
Solo así los profesionales seguirán siendo relevantes en el proceso de digitalización, decepción, disrupción, desmaterialización, desmonetización y democratización que ya ha transformado irreversiblemente la fotografía, la música, el cine, los medios y un largo etcétera, y está impactando actualmente en la banca (FinTech), los seguros, el comercio minorista (Ali-baba, Amazon.), el turismo y los viajes (Uber, BlaBlaCar, AirB´nB…), y que próximamente llegará a la energía, la salud, la logística, la educación… Ya nadie cuestiona si esta revolución industrial, tecnológica y energética llegará o no a su sector. La pregunta es “¿cuándo?” , y la respuesta es “pronto”.
Uno de los mantras de la innovación es que el futuro no puede predecirse –no tenemos bolas de cristal con esa capacidad-, pero sí puede diseñarse y fabricarse. Hoy hay empresas, grandes y pequeñas, multinacionales y startups comprometidas con el diseño de un futuro sostenible e innovador, y haciendo que las cosas que pasen, aprovechando la energía de los vientos del cambio para mover las aspas de los molinos que han construido, mientras otras se parapetan tras muros esperando que amainen estos vientos y vuelva la calma.
Y tú, en esta aventura vital de la innovación y con tu plan de recursos humanos, ¿qué vas a construir: muros o molinos?
El Senior Management Program in Digital Talent de ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, busca capacitar a los profesionales de los recursos humanos para que puedan afrontar el desafío de la transformación digital. Más información e inscripciones aquí.








  • Autor

También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos

Marketing y Comunicación

La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?

Marketing y Comunicación

El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Te informamos?