
¿Tiene viabilidad económica mi idea de negocio? Algunas claves para descubrirlo
Tecnología | Artículo-
Visitas3638
- June 2020
- Fecha de publicación
- June 2020
- Tecnología
- Artículo
Que el papel lo soporta todo te lo habrán dicho cientos de veces… La mayoría de los datos plasmados en la Excel son sólo hipótesis que se tendrán que validar. Aun así, cuando se tiene una idea de negocio hay que realizar un plan de viabilidad económica para que el concepto se transforme en un mínimo proyecto viable MVP, y que el mínimo proyecto se convierta en una empresa o producto/servicio con clara propuesta de valor para el mercado que estaría dispuesto a pagar por ello.
¿Te gustaría cursar nuestro Master in Management [MIM]? Accede para más información
Por todo esto, un documento que te puede ayudar para realizar un primer análisis de viabilidad económica es el Business Model Canvas. Este tipo de análisis permite reflexionar sobre la idea y del modelo de negocio a través de los 9 puntos que propone el esquema:
1. Partners clave
¿Quiénes son los socios claves para tu negocio? Socios inversores, proveedores, alianzas claves…
2. Actividades clave
Actividades estratégicas que la empresa, o el equipo, tiene que ejecutar para que la propuesta de valor llegue al mercado y pueda generar ingresos. Por ejemplo, actividades de desarrollo, producción, marketing, logística…
3. Propuesta de Valor
¿Cuál es la propuesta de valor para el mercado? ¿Qué necesidades reales cubre, o que problema resuelve tu producto servicio? Determinar la propuesta de valor es uno de los puntos más importantes para la viabilidad económica del negocio.
4. Relaciones con los clientes
Define qué tipo de relación vas a mantener con tus clientes y los medios a través de los cuales vas a mantener el contacto.
5. Segmentación de clientes
¿A quién va dirigido tu producto servicio?, Identifica quién es tu público objetivo, sexo, edad, hábitos de compra y consumo, gustos y preferencias, poder adquisitivo. Identifica el potencial tamaño de este mercado.
6. Recursos clave
¿Qué recursos vas a necesitar para el desarrollo de la actividad? Recursos humanos, equipamiento, maquinarias, y todo lo que necesitas para que tu negocio funcione.
7. Canales de distribución y comunicación
Lo que no se comunica, no existe. ¿Cómo vas a dar a conocer tu producto/servicio? Si se trata de un producto físico, tangible, piensa en cómo y en donde lo pueden encontrar tus clientes: tiendas físicas, tiendas online, distribuidores… ¿Qué canales de comunicación vas a utilizar para informar sobre la existencia de este nuevo producto?
8. Estructura de Costes
Para la viabilidad económica es necesario realizar una previsión de costes a los cuales se tendrá que hacer frente. Este análisis además ayuda a determinar el precio de los productos/servicios que los clientes tendrán que pagar.
9. Flujo de ingresos
Prepara una previsión de ingresos en función de los productos/servicios que vas a vender. Para ello tendrás que tener en cuenta el público objetivo y el tamaño de mercado.
En definitiva, los potenciales clientes dispuestos a pagar por tus productos servicios, y los ingresos que generan, es lo que determinará la viabilidad económica de tu negocio.
También te puede interesar

Destinos turísticos inteligentes: definición y ejemplos
Actualmente, el perfil del turista ha experimentado una transformación radical debido a la influencia de las nuevas tecnologías. En este contexto, los DTI (destinos turísticos inteligentes) surgen ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Precio psicológico: estrategia y ejemplos
Los precios psicológicos representan una de las estrategias de fijación de valor más utilizadas del mundo, ya que establecen un vínculo emocional entre el producto y el consumidor. De hecho, es...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Erasmus: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para los estudiantes?
El programa Erasmus+ permite a los estudiantes universitarios continuar su formación en uno de los 34 países elegibles, incluyendo los 28 Estados miembros de la Unión Europea y 6 países asociad...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School