
Aplicaciones Big Data: apuntando al ADN de las compañías
Tecnología | Artículo-
Visitas1442
- January 2018
- Fecha de publicación
- January 2018
- Tecnología
- Artículo
Personalmente tengo una visión clara de que el Big Data no es un fin en sí mismo sino un medio para tener mayor inteligencia económica en nuestras compañías. Obviamente no debemos caer en los errores del pasado, en el que cada departamento intentaba implementar los desarrollos técnicos por su cuenta.
La implantación de las aplicaciones Big Data requiere una implicación profunda de las compañías, que en su mayoría va a pulsar directamente a su ADN. Aquellas que se adapten y muten satisfactoriamente entrarán en un nuevo entorno competitivo donde la colaboración entre los datos, las aplicaciones Big Data, las matemáticas y la estadística junto al conocimiento de negocio será más estrecha que en cualquier otro momento de nuestra historia.
Todos aquellos que no sean capaces de mutar en esa dirección, estarán abocados a invertir tiempo, recursos y dinero en intentar estar en la “moda tecnológica”, sin tener claro que el cambio es cultural y sobre todas las personas de las compañías.
Yo lo visualizo como las Regatas de Traineras de la playa de La Concha: cada trainera es una compañía y los remeros de cada trainera son los miembros implicados en la transformación digital, el cambio cultural de cada una de las compañías; el mar es obviamente el entorno tan cambiante y dinámico al que nos enfrentamos; el patrón es el que lidera el que debe mantener el rumbo y motivar a sus remeros. Al iniciarse las regatas no puede haber dudas, todos bogan al ritmo exigido por la situación del mar y la posición de cada trainera frente al resto. No olvidemos al mar con su oleaje, sus corrientes y el viento. Siempre gana la trainera mejor preparada, la que ha tenido la mejor capacidad de bogar y al mejor patrón, que ha sabido tomar el mejor rumbo analizando junto a su tripulación todas aquellas variables que tenía a su alcance (oleaje, corriente, viento, resto de traineras, el ritmo, …).
En definitiva, todos y cada uno de los miembros del equipo tendrán que tener conocer:
- Las ventajas e inconvenientes de las aplicaciones Big Data. Cabe señalar que una parte poco entendida por el momento es la necesidad de mayor tiempo para los análisis, ya que pasamos de analizar miles de datos a miles de millones de datos.
- Que la calidad de la información y su consistencia debe ser buena, como se ha venido demandando siempre.
- Que los resultados de los algoritmos per se no añaden mayor conocimiento si éste no se pone a debatir con el conocimiento de negocio.
- Que los Científicos de Datos y de IT tendrán que aprender de negocio.
- Que la gente de negocio tendrá que aprender de tecnología.
- Los resultados de los algoritmos tendrán que ser uno más en los centros de decisión, sin estar por encima o por debajo de nadie, pero con capacidad para opinar y generar procesos críticos dentro de las compañías.
Es el momento que nos ha tocado vivir: exigente, ambicioso, dinámico, innovador, gratificante. Yo estoy en una trainera que opta a la Bandera… y vosotros, ¿estáis dispuestos a entrar en la regata? El Programa Superior en Big Data de ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, brinda a los profesionales información técnica y de negocio para navegar correctamente en las aguas de las enormes cantidades de datos de hoy en día. Más información e inscripciones aquí.
También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?
El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?
El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School