
Digital Training: ¿cómo aprender y enseñar en la era digital?
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas4649
- January 2018
- Fecha de publicación
- January 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Debemos de ser valientes e inocular las nuevas tecnologías, no solo porque ahorran recursos y están disponibles en cualquier momento, sino porque permiten compartir el conocimiento, ser selectivos a la hora de buscar lo que queremos aprender, y permiten divertirse mientras se aprende, dando la oportunidad de ser el profesor y el alumno al mismo tiempo.
Resulta obvio decir que debemos vivir acordes con la época en la que vivimos, aprovechar todos los recursos que nos aporta y usarlos para la mejor experiencia del empleado, de la misma forma que usamos los recursos de la era digital para mejorar la experiencia de los clientes.
¿Te gustaría cursar nuestro Senior Management Program in Digital Talent [SMPDT]? Accede para más información
Ese mismo principio hemos de aplicar a la hora de aprender y enseñar. Aprender hoy tiene que ver con comprender los beneficios que nos aportan las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de aprendizaje. Disponemos de un inmenso abanico de posibilidades digitales de aprendizaje y, sobre todo, debemos crear ecosistemas donde se permita participar de manera proactiva en el propio proceso de aprendizaje, en los que se puedan desarrollar un aprendizaje conectado, redes de aprendizaje, compartir prácticas y experiencias, entender y manejar el aprendizaje colaborativo, fijarse metas y objetivos y tener espíritu crítico para seleccionar las fuentes del aprendizaje.
El aprendizaje ha sido y siempre será una actividad esencialmente social. La transformación digital no ha hecho más que amplificar nuestro carácter social. Ser más digitales significa ser más sociales. La tecnología nos humaniza y aplicada al ámbito de la educación sitúa en el lugar central del proceso a las personas.
De lo que estamos hablando es de repensar el cómo, el dónde, el qué y de quién aprendemos. Hablamos de un aprendizaje caracterizado por la conexión entre personas, gracias a diferentes herramientas digitales que aprenden juntas sin importar su ubicación, experiencia o función. Hablamos de aprender de otros y con otros, de un aprendizaje impulsado por el interés personal, y de generosidad de compartir, poner a disposición del otro lo que sé. La información ya no es el poder: no compartirla me resta el poder.
Así que, en esencia, estamos hablando de aprender a aprender y a enseñar. Pero para ello a veces tendremos que también re-aprender y muchas veces desaprender, sobre todo cuando se trata de lo digital. Este paso no es nada fácil, pero si tienes compañeros que generosamente comparten su saber contigo y tienes ganas de sumergerte en lo nuevo, se puede entrar en el Digital Training.
En Vodafone ya lo hemos probado y comprobado. Para impulsar las nuevas maneras de aprender, sobre todo en las herramientas digitales, hemos querido crear un ecosistema de aprendizaje, donde los empleados que se consideran “techies” enseñan a sus compañeros cómo usar la nueva tecnología en su día a día para mejorar su eficiencia, productividad y satisfacción. Son personas que voluntariamente han decidido ser portavoces del aprendizaje y la enseñanza digitales: les llamamos Digital Ninjas y hoy contamos con más de 350 profesionales en este grupo, muy activo de las redes sociales de Vodafone, que crea contenidos multimedia, organiza eventos digitales, comparte novedades y hasta se atreve con la formación participativa con ayuda de soluciones como gaming.
“La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenos e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas.” Steve Jobs.
En ESIC, el talento digital es uno de los ámbitos de conocimiento abordados en los programas formativos. El Senior Mangement Program in Digital Talent es una gran opción para entrar a formar parte del ecosistema del talento digital.
También te puede interesar

Destinos turísticos inteligentes: definición y ejemplos
Actualmente, el perfil del turista ha experimentado una transformación radical debido a la influencia de las nuevas tecnologías. En este contexto, los DTI (destinos turísticos inteligentes) surgen ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Precio psicológico: estrategia y ejemplos
Los precios psicológicos representan una de las estrategias de fijación de valor más utilizadas del mundo, ya que establecen un vínculo emocional entre el producto y el consumidor. De hecho, es...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Erasmus: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para los estudiantes?
El programa Erasmus+ permite a los estudiantes universitarios continuar su formación en uno de los 34 países elegibles, incluyendo los 28 Estados miembros de la Unión Europea y 6 países asociad...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School