Mitos y realidades de SEO, SEM y Web Analytics | ESIC Skip to main content

Mitos y realidades de SEO, SEM y Web Analytics

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1273
  • January 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

SEO:
Mito: Consigue el mayor número de enlaces posibles independientemente de dónde vengan
Realidad: los enlaces son importantes, pero más importante es la calidad de los mismos. El secreto es conseguir enlaces de muchos dominios, que sean relevantes, de tu temática preferentemente y provenientes de ips muy distintas. Puedes revisar el trust flow y citation flow de tus enlaces a través de Majestic SEO.
Mito: Todos los enlaces valen lo mismo
Realidad: los enlaces .org, .edu y .gov gustan mucho a los buscadores, debido a que es relativamente más complejo conseguir enlaces de dichos TLD.
Mito: Content is the King
Realidad: el contenido es el rey, pero no cualquier contenido. El contenido original y cuidado debe ser el valor diferencial de un sitio web. Una falta o exceso de optimización puede llevar a afectar negativamente el posicionamiento orgánico del sitio web, hasta incluso ser tachado de “thin content”, por no atribuir valor a la red.
Mito:  Una migración no tiene por qué afectar el tráfico orgánico
Realidad: una migración afectará el tráfico orgánico. Incluso cuando las URLs no cambien, el contenido que se estará mostrando será nuevo. En el caso de que el patrón de las URLs cambiara, los redireccionamientos 301 son capaces de trasladar aproximadamente el 80% de la fuerza de las URLs antiguas.
 
SEM:
Mito:  Con el tráfico SEO de buscadores me basta y me sobra
Realidad: hay determinados sectores que las campañas PPC son fundamentales. Con las nuevas actualizaciones de Google, y con la inclusión de cuatro anuncios en la parte superior y tres anuncios en la inferior, hace que resulte complicado posicionarse orgánicamente en keywords de alta competencia.
Mito y realidad: El comprar tráfico a través de SEM mejora el SEO:
El comprar tráfico a través de Adwords puede repercutir indirectamente en el tráfico orgánico, ya que diversos estudios demuestran que un incremento del tráfico del sitio web puede mejorar el posicionamiento SEO.
 Mito: Pagar más garantiza una mejor posición media
Realidad: el tener contenido original, fácil de navegar y transparente, acompañado de publicidad relevante, entre otros factores, puede garantizarte una mejor posición pagando incluso un precio menor que el que pagas en la actualidad. De igual forma si la calidad de tu anuncio no es relevante, puede Google incluso suprimirlo.
 
Web Analytics:
Mito: la herramienta es lo más importante
Realidad: exponentes como Avinash Kaushik y Eric Peterson afirman la importancia del factor humano en el campo del Web Analytics. Puedes tener la mejor herramienta de medición del mercado, pero si no eres capaz de contar con especialistas que sepan utilizarla y que tengan visión de negocio no te servirá de nada.
Mito: analizar la web no es prioritario
Realidad: es imprescindible para el negocio. Cada día más las empresas se basan en una cultura data-driven, tomando decisiones en función de los datos, reasignando inversiones y lanzando nuevos productos. Los datos, y más concretamente la información, es lo que permitirá a la empresa conocer las necesidades de sus usuarios, qué funciona y qué no prácticamente en tiempo real.
Mito:  Google Analytics sirve para todas las empresas
Realidad: Google Analytics, en su versión gratuita, dispone de muchas limitaciones, lo que puede llegar a resultar insuficiente para compañías de determinadas dimensiones.
 

  • Autor

También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?

Marketing y Comunicación

El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?

Business

El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...

¿Te informamos?