Social Commerce, una nueva experiencia de compra
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1334
- January 2018
- Fecha de publicación
- January 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
¿De dónde surge esta tendencia?
La tendencia surge de la intersección entre el auge de las redes sociales y el interés de las empresas por monetizar esas audiencias cada vez mayores. En una primera fase se orienta hacia la introducción de funcionalidades de venta en redes sociales (por ejemplo, tiendas en facebook o f-commerce). Después se empiezan a perfeccionar las funcionalidades sociales (compartir, likes, wishlist compartidas..) dentro de webs transaccionales.
Motivos del éxito y beneficios de este tipo de marketing
Los principales beneficios son la venta incremental, la notoriedad para la marca y el alcance derivado de la promoción boca a boca (word of mouth) con la credibilidad y menor coste que ello supone. El éxito se fundamenta en estos factores, pero ha de existir una buena estrategia y han de darse muchos condicionantes para que ocurra.
Futuro de la disciplina
El social commerce, tras un periodo de expectativas tal vez exageradas, se consolidará como un componente de enriquecimiento de la experiencia de compra, más o menos importante en función de cada empresa y la propia naturaleza de su proceso de compra. Avances tecnológicos y la innovación de marketing seguirán permitiendo obtener impacto táctico y ventajas competitivas puntuales.
Social Commerce, será la disciplina protagonista de la próxima Masterclass Competititive Advantage Workshop que tendrá lugar el día 19 de septiembre en ICEMD, de 9,30 a 14,30. Un taller de alto contenido práctico pensado para trabajar en grupos reducidos. Santiago Rodríguez será el encargado de impartir este workshop dirigido a aquellas personas que quieran conocer las bases del s-commerce para integrarlo en su ámbito profesional. Más información e inscripción aquí.
También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?
El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?
El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School