¿Qué prefieres? ¿Un ágil todoterreno o un rápido deportivo? | ESIC Skip to main content
Imagen
¿Qué prefieres? ¿Un ágil todoterreno o un rápido deportivo?

¿Qué prefieres? ¿Un ágil todoterreno o un rápido deportivo?

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1479
  • January 2018
  • Fecha de publicación
  • January 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La revolución industrial planteaba la especialización como el paradigma de la organización del trabajo en clases, sectores y tareas perfectamente estructuradas en las que cada individuo actuase de una manera concreta y mecánica, donde la cadena de montaje tenía unas reglas relativamente estrictas para que el siguiente eslabón optimizase su rendimiento.

Pero las reglas del juego han cambiado, y las empresas buscan profesionales que se adapten rápidamente a los cambios que sufren sus estrategias, las cuales se desarrollan a través de diferentes medios y canales para maximizar el grado de satisfacción de sus clientes. Y siendo hoy en día, los profesionales del mundo online, uno de los puestos más demandados, es imprescindible que los programas de formación también se adapten y evolucionen según dicha demanda. Es por ello que el Programa Superior en Analytics 360 impartido en ICEMD propone un innovador método de formación donde se hace un profundo repaso en la elaboración de metodologías de análisis que permiten la rápida adaptación estratégica basada en los datos analizados. Estas estrategias basadas en el análisis de datos tienen más fuerza y poder que nunca desde la llegada de internet y como no, la explosión de las redes sociales, siendo la información que genera por si mismo un usuario la mayor arma comercial conocida hasta la fecha.

Dos ejemplos recientes:

Las últimas elecciones en USA han sido unas de las más disputadas de la historia. En la anterior victoria de Barack Obama ya se hablaba de la fuerza que le habían proporcionado las redes sociales, pero en esta ocasión se ha ido un paso más allá, y la utilización de internet no ha sido sólo un canal promocional.

Se han analizado miles de comentarios y elaborado precisas acciones con objetivos muy concretos que han ayudado a decantar la balanza hacia Obama, donde el papel del analista «todoterreno», ha jugado un papel decisivo en la historia, reflejando el poder de las estrategias basadas en datos para el desarrollo de una compañía.

Y como segundo ejemplo, el todopoderoso Google, que incorporará muchos de los conceptos que ya se imparten en el Programa Superior en Analytics 360 en la nueva versión de Google Analytics, Universal Analytics. Una herramienta que se basará en el cliente como centro de atención (Customer Centricity), permite la importación de datos de otros canales (Offline conversions), análisis de ROI (cost data import) y evoluciona la medición online hacia algo que irá mucho más allá de «medir visitas».

Sin lugar a dudas, el profesional «comodín» con conocimiento global puede y debe aportar a su compañía la metodología de trabajo que permita detectar las necesidades de los consumidores, los cuales, hoy más que nunca, «siempre tienen la razón».

«Javier Consuegra es profesor ICEMD en el Programa Superior de Analytics 360º. Asímismo es Senior Digital Analyst en Divisadero».

  • Fecha de publicación
  • January 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?

Marketing y Comunicación

El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?

Business

El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...

¿Te informamos?