¿Qué son los datos abiertos y las bases de datos públicas? | ESIC Skip to main content
Imagen
Gobierno-tecnología

¿Qué son los datos abiertos y las bases de datos públicas?

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    2068
  • August 2023
  • Fecha de publicación
  • August 2023
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

En la era digital actual, el mundo se ha transformado drásticamente gracias a la disponibilidad de grandes volúmenes de datos. La información se ha convertido en uno de los recursos más valiosos del momento tanto para empresas como para el gobierno, y los datos abiertos han surgido como una fuente significativa de conocimiento y ventaja competitiva. Para que descubras con mayor detalle en qué consisten los datos abiertos, su relevancia y algunas de las principales bases de datos públicas disponibles, a continuación vamos a detallarte qué son exactamente, y te vamos a mostrar ejemplos de ello.

 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro ? Accede para más información Máster en Gestión de Gobierno y Tecnología [MGGT]


¿Qué son los datos abiertos?

Los datos abiertos, también conocidos como datos públicos o datos abiertos de acceso libre, se refieren a conjuntos de información que están disponibles para cualquier persona que desee utilizarlos, distribuirlos o incluso modificarlos sin restricciones. Estos datos, que se basan en una filosofía centrada en la transparencia e innovación, se generan tanto por entidades gubernamentales como por organizaciones privadas y abarcan una amplia variedad de temas, como datos demográficos, estadísticas económicas, opiniones de los consumidores, información sobre redes sociales y mucho más. Al estar disponibles públicamente, permiten a las personas acceder a información actualizada y relevante sin incurrir en costes significativos.

 

Ejemplos de datos abiertos

En el ámbito tecnológico, los datos abiertos desempeñan un papel fundamental en la creación de aplicaciones y servicios innovadores que pueden suponer toda una revolución para el ciudadano. Algunos ejemplos notables incluyen:

 

● Mapas y navegación: Diversas plataformas como es el caso de OpenStreetMap ofrecen mapas detallados y datos de geolocalización que pueden ser utilizados por desarrolladores para crear aplicaciones de navegación, planificación de rutas y análisis de ubicación.

 

● Ciencia y salud: Hay bases de datos, como el Repositorio de Datos de Genomas de Virus de la Influenza, que permiten a los científicos compartir y acceder a información genética sobre virus de la influenza, lo que facilita la investigación y el desarrollo de tratamientos.

 

● Transporte y movilidad: Existen datos abiertos que ofrecen información sobre horarios de transporte público, ubicaciones de estaciones de bicicletas compartidas y tráfico en tiempo real son esenciales para el desarrollo de aplicaciones de planificación de viajes y movilidad urbana.

 

¿Cómo se utilizan los datos abiertos desde el gobierno?

Por su parte, a nivel gubernamental, los datos abiertos promueven la transparencia, la participación ciudadana y la toma de decisiones informada. Algunos ejemplos de cómo se utilizan los datos abiertos en el gobierno son:

 

● Transparencia gubernamental: Los gobiernos pueden publicar datos sobre gastos públicos, contrataciones, ingresos fiscales y otros aspectos financieros para permitir que los ciudadanos supervisen y evalúen la gestión gubernamental.

 

● Datos de salud pública: Proporcionar información actualizada sobre brotes de enfermedades, tasas de vacunación y otros indicadores de salud pública ayuda a los ciudadanos a estar informados y a tomar medidas para proteger su bienestar.

 

● Datos medioambientales: Los datos sobre calidad del aire, niveles de contaminación y uso de recursos naturales permiten a los ciudadanos y a las organizaciones monitorear el impacto ambiental y abogar por políticas sostenibles.

 

Principales bases de datos públicas

Para que tengas una imagen más detallada de todo lo que estamos hablando a lo largo de este artículo, a continuación vamos a ponerte ejemplos de algunas bases de datos públicas disponibles en la actualidad:

 

● Datos.gov: El portal de datos abiertos del gobierno de Estados Unidos ofrece una amplia gama de conjuntos de datos, que van desde el clima y la salud hasta la educación y el transporte.

 

● European Data Portal: Esta plataforma proporciona acceso a datos abiertos de toda Europa, abarcando diversos temas como la economía, la sociedad y el medio ambiente.

 

● Datos Abiertos México: El gobierno mexicano también ha establecido su propia plataforma de datos abiertos, que incluye información sobre finanzas públicas, educación y seguridad.

 

Sin duda, los datos abiertos juegan un papel crucial tanto en la esfera tecnológica como en la gubernamental. Si te interesa saber más sobre datos abiertos y las principales bases de datos públicas y enfocar tu futuro en esta disciplina te animamos a cursar nuestro Máster en Gestión de Gobierno y Tecnología [MGGT], con el que aprenderás a liderar la innovación dentro de las administraciones públicas y a mejorar de este modo la vida de las personas mediante el manejo de la tecnología y datos.

  • Fecha de publicación
  • August 2023
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Qué es el business process outsourcing (BPO)?

Marketing y Comunicación

El business process outsourcing (BPO) se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mejorar su calidad operativa y reducir costes significativamente. De hecho, esta prác...

Pirámide de Maslow: ¿Cuáles son las necesidades de tu cliente?

Business

El 76% de las empresas está incrementando sus esfuerzos para ofrecer servicios que se ajusten a las necesidades de su público. Sin embargo, entender bien qué motiva a los clientes requiere una herr...

¿Te informamos?