Pasar al contenido principal

Lidera el cambio digital y conviértete en un estratega de los negocios digitales con nuestro Máster en Digital Business.

Este programa te capacita para asumir la dirección general de compañías digitales o de departamentos funcionales digitales aportándote conocimientos estratégicos, de emprendimiento, transformación digital y generación de fórmulas de innovación digital orientadas a la generación de valor.

Te formarás en aspectos fundamentales de la estrategia con foco en los aspectos disruptivos de los modelos de negocio y la tecnología digital. Te desarrollarás en competencias directivas fundamentales como el pensamiento crítico, el liderazgo o la comunicación persuasiva, todo ello con una cultura organizativa ágil en base a proyectos y los límites éticos que garantizan la sostenibilidad.

  12 meses
 
  • Executive
  • Executive
  Másteres Especializados

  Ubicaciones disponibles

  • Madrid
  • Alcoy

  Idioma

Español
 

Presencial

SOLICITA INFORMACIÓN Y TE LLAMAMOS

Business Study Tour
EHL

El programa incluye un BST de 5 días de duración en el Istituto marangoni de París donde podrás sumergirte en un curso especializado de Fashion and Luxury Communication Management, en un entorno internacional.

¿Dónde se imparte?

Máster en Digital Business [MDB] en Madrid

El Máster en Digital Business se imparte en el campus de ESIC Business & Marketing School. Nuestro campus en Madrid se inauguró en 2021 y cuenta con 40 aulas, un auditorio para 300 personas, 16 salas de trabajo, 5 meeting points, gimnasio, sala de mindfulness, cafetería y mucho más. Nuestras aulas están llenas de alumnos de másteres y postgrados especializados en marketing, management y tecnología. El campus es el lugar idóneo para hacer networking, trabajar en tus ideas y aprender. Pero, sobre todo, es el lugar perfecto para vivir el presente y construir el futuro.

Madrid

Campus ESIC en Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
Ver en Google Maps

Teléfono

91 452 41 00

Modalidad Presencial

Duración: 9 meses

Idioma: Español

Convocatorias

Octubre 2023

Máster en Digital Business [MDB] en Alcoy

Existe una colaboración entre ESIC y AITEX para ofrecer programas como el Máster en Digital Business. El edificio está en fase de finalización y responde a los principios de funcionalidad, transparencia, accesibilidad y sostenibilidad.

Alcoy

Campus ESIC en Alcoy

Carretera de Banyeres S/N con Calle Corporaciò Musical Primitiva | 03802 Alcoy, Alicante
Ver en Google Maps

Teléfono

96 361 48 11

Modalidad Presencial

Duración: 9 meses

Idioma: Español

Convocatorias

Octubre 2023

¿Por qué estudiar?

¿POR QUÉ ESTUDIAR DIGITAL BUSINESS?

Durante años la Economía se ha desarrollado a partir de los fundamentos del mercado. De ese modo, las sociedades han encontrado una forma eficaz y eficiente de satisfacer las principales necesidades. Pero desde la aparición y posterior desarrollo de las primeras tecnologías digitales, muchas variables han cambiado el funcionamiento natural de los mercados. 

¿Por qué en ESIC?

En ESIC sabemos que la mejor forma de aprender es de forma práctica. Por ello, nuestro programa está diseñado en base a herramientas, talleres, casos reales y uso de licencias para que accedas al mercado laboral con la mayor preparación posible. Nuestro MBD destaca por:

Rankings

 

AYER, HOY, SIEMPRE

#46

EUROPE

Mejor Programa de Business. Con foco en la empleabilidad del alumnado

QS

#41

WORLDWIDE

Mejor Programa de Business. Basado en la opinión de alumnado, alumni y empleadores

Youth Incorporated

#1

ESPAÑA

Mejor Escuela de Negocios. Centrado en la experiencia del alumnado, la preparación para la vida laboral y la perspectiva internacional

Forbes

PERFIL DE ENTRADA, ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MÁSTER?

Este programa está dirigido a perfiles que quieran crecer en su carrera profesional, poniendo especial foco en Directores o Responsables de marketing, Brand managers o Responsables de producto.

Sin embargo, si eres un recién titulado o un mid con experiencia entre 2 y 3 años, nuestro programa también es para ti, especialmente si eres un profesional de agencia digital, consultor de negocio, gerente de pyme, e-commerce manager o un emprendedor. Durante tu formación compartirás aula con profesionales como tú.

perfil

TESTIMONIOS DE NUESTROS ESTUDIANTES

Objetivos del Máster en Digital Business [MDB]

1

Serás capaz de diagnosticar situaciones de partida de mercado para determinar las principales oportunidades de desarrollo de negocio digital en sentido amplio: crear, innovar, transformar, y gestionar en la excelencia digital.

2

Formularás y liderarás la ejecución del plan estratégico de Negocio Digital de una compañía no nativa digital, plenamente integrado en la estrategia y objetivos de la empresa y orientado a la generación de demanda sostenida y sostenible.

3

Liderarás el proceso de creación de una Start up en sus distintas fases: ideación, tracción y escalado. 

4

Gestionarás de forma eficaz y eficiente las principales áreas funcionales de una organización mediante la toma de decisiones en base a KPIS.

5

Liderarás el proceso de creación de valor digital de una organización de forma sostenible y argumentar su viabilidad financiera.

6

Desarrollarás un pensamiento positivo y crítico basado en la inquietud permanente, la imaginación, la curiosidad intelectual, la sensibilidad con el entorno y la actitud colaborativa.

7

Tomarás decisiones y actuarás de forma ética aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos, la diversidad cultural y la sostenibilidad.

PROGRAMA ACADÉMICO DEL MÁSTER

El programa académico se compone de cinco módulos de aprendizaje y un proyecto final grupal. Dentro de cada bloque estudiarás distintas asignaturas que podrán complementarse con herramientas y casos reales.

La estrategia global 

Entender el ecosistema de negocio digital actual, las tendencias disruptivas de los mismos y la implementación de la estrategia digital es el reto que afronta esta asignatura para conseguir consolidar la visión estratégica digital.

Herramientas: Statista

Innovación en modelos de negocio 

Las empresas digitales más disruptivas han sido capaces de ser innovadoras en sus soluciones, pero también en la forma en que las empresas crean, producen y entregan el valor, es decir, el modelo de negocio. En esta asignatura revisaremos el potencial que tiene este elemento en la estrategia de la compañía y los principales tipos de modelos de negocio y sus peculiaridades. 

Herramientas: Business Model Navigator y WOBM

Habilidades directivas: liderazgo y comunicación persuasiva 

Los líderes de las organizaciones son impulsores y agentes del cambio. Esto requiere desarrollar formas de liderazgo eficaces para el cumplimiento del objetivo transformador. Influir sobre otros stakeholders para conseguir que las cosas sucedan es fundamental.

Cultura y modelos organizativos 

En las organizaciones es importante saber el conjunto de valores, prioridades, tipos de comportamiento que definen el estilo con el que se trabaja y cómo ello puede ser decisivo para la consecución de los objetivos. Esos principios están alineados con la estructura de la compañía que ayuda a definir como ésta se organiza.

Transformación digital 

Es importante diferenciar digitalización de transformación digital. En ambas la empresa adopta tecnología y eso supone conseguir importantes metas, pero desde el punto de vista estratégico hay sustanciales implicaciones. Alcanzamos la transformación digital cuando la adopción de la tecnología implica cambios sustanciales en el modelo de negocio.

Herramientas: Business Model Navigator y WOBM

Caso Real Bloque 1: Los desafíos de la estrategia y la cultura en la transformación digital

Project Management 

Los antiguos departamentos funcionales que trabajan como silos están perdiendo protagonismo en favor de una forma de trabajo inclusiva y colaborativa en forma de proyectos. Saber gestionar un proyecto es clave para poder conseguir el mejor resultado, en el menor tiempo posible y con el menor consumo de recursos. 

Inteligencia artificial

Es una de las Tecnologías de las que se esperan más cambios transformadores. Algunas compañías como Microsoft o IBM llevan años intentando ofrecer servicios bajo demanda, de modo que las compañías puedan optar a estas capacidades y consolidar nuevas y mejores ventajas competitivas. Lo que empezó siendo una solución sofisticada se va convirtiendo poco a poco en una solución fácil y accesible con formatos de gran interés como ChatGPT3.

Herramientas: Data IKU

Ciberseguridad 

El ámbito digital ofrece grandes oportunidades de negocio, pero a la vez tiene vulnerabilidades que requieren por parte de las compañías protocolos que minimicen los riesgos de pérdida de información, extorsión, fraude... y en general cualquiera de los perjuicios para la organización, sus empleados, proveedores y clientes. Las amenazas han ido creciendo con el tiempo y los perjuicios afectan a los resultados financieros de las compañías. Saber prevenirlos es una necesidad cada vez más crítica y saber reaccionar adecuadamente es una habilidad clave en entornos de trabajo digitales.

IoT

Tras la inicial hiper conexión en tiempo real de las personas como consecuencia de la adopción de dispositivos móviles, en los últimos años el mismo fenómeno se ha reproducido con las cosas. Ello permite trazabilidad plena de flujos de productos y servicios, aplicaciones en procesos industriales productivos, y múltiples posibilidades para aumentar el control, reducir los errores, agilizar el suministro y controlar la posición final de los productos que ofrecemos e intercambiamos. Las posibilidades de negocio son enormes, de ahí la necesidad de entender cómo gestionar soluciones IoT para aportar valor genuino. 

Big data y data driven organizations

La experiencia profesional de directivos y empleados era directamente proporcional valiosa a la extensión de tiempo que eran capaces de acumular. La toma de decisiones basada en intuiciones tenía su base en la autoridad que esa experiencia podía ofrecer. Con las actuales capacidades de gestión de datos, el proceso de toma de decisiones ha cambiado. Las posibilidades de descubrir información y conocimiento en los datos son enormes. 

Web 3.0

Aunque se lleva hablando de la web 3.0 desde 2006 de la mano de Jeffrey Zeldman, es ahora cuando la tercera generación web se ha convertido en protagonista al permitir que las aplicaciones web puedan conectarse entre sí para personalizar la navegación de cada usuario. Ello es posible al contar con tecnologías facilitadoras para ello como: big data, IA, y blockchain. La evolución ha ido progresando desde la web 1.0 que se consideró unidireccional, luego la web 2.0 llamada colaborativa y ahora la web 3.0 que se considera descentralizada.

Nuevas tecnologías digitales

Si algo caracteriza el mundo del negocio digital es el efecto disruptivo de nuevas tecnologías que de forma rápida pueden alterar las posibilidades de las operaciones y la comercialización digital de las compañías. La forma de relacionarse con ellas sigue el proceso típico de adopción: innovators, early adopters, early majority, late majority y laggards. Es importante saber gestionar las expectativas de lo que esas nuevas tecnologías pueden hacer.

Entrega de valor online/offline

La cadena de valor de una compañía digital implica coordinar muchas actividades a lo largo de procesos complejos, no siempre lineales, donde la toma de decisiones se basa en el análisis de los datos. Saber identificar los KPIs adecuados en cada paso de la cadena permitirá organizar eficientemente los recursos para que el resultado final sea eficaz.

Caso Real Bloque 2: Desafíos tecnológicos de las organizaciones.

Finanzas para la Dirección: Creación de valor para stakeholders

Aprendizaje de las principales estructuras de coste e ingresos para el negocio digital. Creación de la Cuenta de Resultados que permita la viabilidad del negocio digital.  Conceptos básicos de Ingresos y Costes y su clasificación. Principios básicos de monetización de servicios. Ratios Financieros y de Rentabilidad. Planificación y Control de los Presupuestos.

Pensamiento crítico

Es evidente que las decisiones que tomamos en la empresa deben asegurar la mejor rentabilidad como premisa básica de la supervivencia de esta. Pero el proceso de toma de decisiones es más complejo, envuelve muchas variables interrelacionadas, tiene efectos diferentes en los plazos de maduración… por todo esto, junto a la lógica financiera, debemos aproximarnos a la problemática de las organizaciones con una visión analítica y capacidad para cuestionar las primeras evidencias, que suelen parecer obvias.

Ética y legalidad del dato 

La nueva regulación de los datos, bajo el reglamento de la RGPD nos lleva a entender en profundidad el significado y alcance de la misma, no únicamente desde la perspectiva legal, sino de la visión ética de anunciantes, agencias y medios. En esta asignatura realizarás un análisis de la regulación, el alcance de esta en negocio y las buenas prácticas para contactar al consumidor de una manera eficiente y eficaz.

Gestión digital avanzada de clientes

Al igual que ocurre en la disciplina de marketing digital, el negocio digital es eminentemente customer centric. Como dice Uri Levine, fundador de Waze, lo importante es enamorarse del problema. Eso implica que para poder gestionar adecuadamente los clientes es necesario comprender a fondo sus puntos de dolor y establecer luego un diálogo que consiga convencerles de que nuestra solución es lo que ellos estaban buscando. Ello incluye ser excelentes en las distintas fases de relación: la captación, la retención, la fidelización, la conversión de clientes en evangelistas, ...

La digitalización del Marketing

Una organización es excelente en marketing cuando sus ingresos no son el resultado de un proceso de venta, sino que consiguen que clientes, consumidores y usuarios les compren o les elijan. Saber crear una propuesta de valor única, posicionarla adecuadamente en el mercado, y comunicar efectivamente con puntos de contacto digitales a lo largo del proceso de decisión de nuestros targets, es una función crítica para conseguir que los ingresos se materialicen. Un buen producto o servicio puede perecer como consecuencia de un mal marketing, y uno malo convertirse en la opción preferida de un mercado.

Herramientas: Google y Semrush

La función comercial hacia un mundo omnicanal 

Muchos fabricantes han dependido durante muchos años del servicio que les prestaba la distribución para poner en contacto sus productos y servicios con la demanda final. Las tiendas online y los marketplaces han supuesto una posibilidad de conseguir la desintermediación y poder realizar las ventas de forma directa. Ello ha abierto nuevas posibilidades de canales: single, multi, y omni. La omnicanalidad es la meta actual deseada y que resulta posible en la medida en que la tecnología permite coordinar los distintos canales al servicio de una experiencia única. 

Herramientas: Shopify

Licencia: Semrush

Caso Real Bloque 4: Cómo ser relevante en el mercado con las funciones comerciales digitales.

Ideación: innovación digital 

Hay muchos problemas y necesidades que no son evidentes. Una forma de innovación rentable es ser capaz de evidenciarlo con una solución que responde a la causa raíz de ese problema. Existe el prejuicio de pensar que la creatividad es un don. En realidad, se trata de una competencia que puede seguir un proceso pautado. Hay varias fórmulas como el design thinking, lean Start up, o resolución creativa de problemas.

Tracción: mínimo viable producto

Una vez que somos capaces de plasmar una solución, el siguiente paso es su materialización en un mínimo viable producto que pueda tomar contacto con la realidad de mercado lo antes posible. Tenemos que ser capaces de convencer a los consumidores o usuarios de que el MVP es suficientemente bueno para ellos como para realizar el esfuerzo de pagar por ello. La tracción se consigue cuando se produce ese intercambio de esfuerzo.  

Escalado: relación con inversores 

Lo más probable es que tras la primera aceptación del MVP por nuestros clientes, tengamos que realizar iteraciones sucesivas para ir consiguiendo que el producto evolucione y una mayor cantidad de personas sean receptivas y quieran comprarlo. Las compañías digitales se caracterizan por ser potencialmente globales y ser capaces de alcanzar el tamaño de multinacional en un corto período de tiempo. 

Caso Real Bloque 5: Cómo emprender digitalmente con éxito.

Licencia: Semrush

Creación de un plan de negocio digital 

Deberás realizar un Proyecto Final de Máster en grupo, que se centra en la demostración de los conocimientos adquiridos en el máster. Además de fortalecer el hábito de trabajo en equipo, deberás demostrar las habilidades de liderazgo y comunicación persuasiva adquiridas como parte de tu formación. Estas habilidades te harán ser reconocido/a como líder del mercado digital en el mercado.

Herramientas: SOSTAC, WOBM
Licencia: Semrush

*Estructura académica sujeta a cambios. Algunas sesiones de realidad empresarial y networking podrían impartirse en webinars fuera del horario lectivo.

PARTE PRÁCTICA

Data IKU es 2 veces líder (2020 y 2021) del Magic Quadrant de Gartner para plataformas de ciencia de datos y machine learning y líder en Forrester Wave en machine learning y análisis predictivo multimodal (2020). Cuenta con más de 45000 usuarios activos y 450 clientes como Unilever, Merck, BNP Paribas, GE, Cisco... Usaremos el sandbox de entrenamiento y la Academia Data Iku para aproximarnos de forma práctica a escenarios de preparación de datos, visualización, aplicaciones, gobernanza y MLOps, Data Ops y machine learning.

En este taller de 4 horas de duración podrás diseñar buyer personas de los planes y las campañas de marketing digital a partir del registro único de usuario único de social login. Al estar integrado con variables de IBM Watson, proporciona un conocimiento único del cliente y una excelente oportunidad de personalización, y obtención de insights de negocio.

Este taller de 4 horas de duración está organizado en dos partes. En la primera se cubren aspectos como: Introducción a la inteligencia de ubicación, Introducción a CARTO, ¿Qué es la inteligencia de ubicación?, ¿Cómo se puede utilizar Location Intelligence para impulsar mejores decisiones comerciales?, Casos de uso de sector / cliente con ejemplos prácticos. En la segunda parte el foco es: capacitación en la plataforma CARTO, Componentes clave de la plataforma CARTO, Introducción a CARTO Builder, Cómo ingerir datos, crear visualizaciones de mapas, paneles y ejecutar análisis espaciales, estudio de caso práctico para que te familiarices con la tecnología de la plataforma.

Este taller de 4 horas se centra en la herramienta de referencia de marketing digital a nivel global. Es usada por más de 10 millones de profesionales de marketing, cuenta con más de 20 premios internacionales como la mejor suite de SEO, y el 30% de las empresas de Fortune 500 la usan. En el taller descubrirás cómo optimizar SEO y como aplicarlo en el marketing de contenidos, investigación de la competencia, PPC, y marketing en redes sociales. Es usada por Walmart, IBM, Tesla, Decathlon, Samsung,..

Se trabajan 4 casos transversales de asignaturas que se desarrollan sobre briefings reales de empresas y que tienen como objetivo ayudarte a interiorizar y practicar los conocimientos adquiridos mediante la realización de una propuesta profesional real a una empresa reconocida y de prestigio. Realizarás estos casos grupales para empresas como estas: VOLVO, REPSOL, PEPSICO, DANONE, SAMSUNG, PUBLICIS GROUP, IBERDROLA, UNILEVER... Además de trabajar con casos reales de empresa en los que aplicar y potenciar el aprendizaje durante el máster, tendrás una oportunidad inmejorable para demostrar y visualizar tu talento y capacidades ante las empresas convocadas y profesionales del marketing de más alto nivel, poniendo el foco en la empleabilidad

La organización temática de los casos es la siguiente:

  • Caso 1: Los desafíos de la estrategia y la cultura en la transformación digital
  • Caso 2: Desafíos tecnológicos de las organizaciones
  • Caso 3: Cómo ser relevante en el mercado con las funciones comerciales digitales
  • Caso 4: Cómo emprender digitalmente con éxito

Además de contar con un taller de 4 horas de duración en el que se recorren las principales funcionalidades de Semrush, tu clase contará con varias licencias de esta tecnología para que podáis utilizarla en los diferentes trabajos prácticos del máster como ejercicios individuales, grupales, o trabajo fin de máster. El taller está orientado a los contenidos ofrecidos por la Academia Semrush, es impartido por profesionales de esa compañía y facilita que posteriormente puedas acceder a los exámenes de certificación y así aumentar tu valor diferencial en el mercado laboral.

HERRAMIENTAS QUE APRENDERÁS

Estas son algunas de las herramientas con las que vas a trabajar a lo largo de todo el curso. No solo las pondrás en práctica en el máster, sino que interiorizarás su uso para que se conviertan en herramientas de apoyo en tu vida laboral.

MÉTODO DOCENTE

TRANSFORMATIVE LEARNING BY ESIC

Es un novedoso ecosistema formativo que te ayuda a desplegar al máximo tu talento y así desarrollarte profesional y personalmente.

En tu viaje de transformación personal, conseguirás interactuar con cinco pilares de soporte, que cimientan tu experiencia de aprendizaje:

  • La realidad empresarial, traída al aula a través de casos y actividades prácticas
  • Los Soft Skills fundamentales para tu desarrollo personal y profesional
  • Un profesorado experto docente y sectorial
  • Una comunidad heterogénea de alumnos nacionales e internacionales
  • Todas las áreas y servicios que ESIC pone a tu disposición

 

 

El método docente Transformative Learning te ayuda implementando metodologías innovadoras de aprendizaje activo donde el profesor te pone en el centro del proceso de aprendizaje y te guía hacía la excelencia académica. El objetivo es que adquieras competencias a través de la aplicación práctica de conocimientos y herramientas. 

Los recursos que tendrás a tu disposición son:

  •   Materiales de apoyo asíncrono, vídeos, lecturas, etc.
  •   Autoevaluación
  •   Aplicación tutorizado y feedback
  •   Actividades prácticas y experienciales
  •   Sistema de evaluación que combina la demostración de logros individuales y grupales
  •   Proyecto final tutelado

Claustro y ponentes invitados

José María Visconti Caparrós

José María Visconti Caparrós

Director/a del programa

VER VÍDEO

Director de Categoría de Marketing en ESIC, Marketing Advisor en Rubricae y Expert Council Member en Opinno Consulting Group. Amplia experiencia en estrategia, marketing y transformación digital en empresas como Deloitte, 3M, Maxam, AFEMS. Licenciado en Economía por la UAM, PDC por ESADE, licenciado en Derecho por la UCM y posgrado en Derecho del Trabajo por la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid. Cuenta con acreditaciones digitales, experiencia como Lean 6 Sigma Black Belt, Fellow de High Education Academy y profesor en diversos programas de Economía Digital, ponente, formador en empresas

*Claustro y ponentes invitados sujeto a cambios

Empleabilidad

SALIDAS LABORALES

Actualmente hay una pujante demanda de profesionales con habilidades de negocio digital tanto en consultoras como en empresas. Hay múltiples proyectos de transformación, gestión del cambio, agilidad, innovación, y en general proyectos para incrementar la competitividad y canalizar ayudas desde la Administración Pública. Algunas de las posiciones más demandadas hoy y a las cuales este programa te permitirá acercarte son:

  • Chief Marketing Technology Officer (CMTO)
  • Digital Marketing Manager
  • Chief Transformational Officer (CTO)
  • Digital User Experience Manager
  • E-Commerce Manager // Director de comercio electrónico
  • Digital Account Manager // Responsable de cuentas digitales
  • Responsable de Medios Digitales
  • Líder de Proyecto digital
  • Proyecto ExO – Organizaciones exponenciales
  • Emprendedores o Empresarios

¿DÓNDE TRABAJAN NUESTROS ALUMNOS?

UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL UDP

UDP

La Unidad de Desarrollo Profesional de ESIC está formada por un equipo de profesionales dedicados a impulsar tu trayectoria profesional tanto si estudias en el aula, como si eres Alumni. Puedes contar con la UDP si necesitas introducirte en el mundo laboral, ya que cuentan con un portal de empleabilidad propio, aunque también colaboran con portales internacionales, ferias o eventos de empleabilidad.

Con casi 4.000 ofertas de prácticas y más de 2.000 ofertas de empleo, la UDP cuenta con un ratio de empleabilidad del 95% en alumnos asesorados para el área de Marketing y Ventas, o un 100% para el área de Comunicación, entre otros.

PRÁCTICAS Y EMPRESAS COLABORADORAS

En el máster en marketing digital tendrás contacto constante con profesionales en activo de empresas pioneras, ya sea a través de talleres o intervenciones en el programa. Además, si buscas completar tu formación con prácticas en empresas, desde ESIC ofrecemos la posibilidad de ponerte en contacto con compañías top en el sector. Entre ellas destacamos:

ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO

¿Sabías que todo nuestro alumnado de Máster en Dirección de Comunicación y Publicidad tiene la posibilidad de vivir una experiencia internacional en destinos increíbles?

Podrás elegir entre Washington, Miami, Londres o México y vivir increíbles experiencias con alumnos de otros países, conocer la cultura y visitar empresas de primer nivel. Recibirás un certificado adicional de asistencia a la universidad de destino si completas cualquiera de nuestros Business Study Tours.

Aprovecha esta oportunidad para construir y ampliar tu red de contactos a nivel internacional.

Georgetown
FIU
Anáhuac
INSEEC

*Plazas sujetas a disponibilidad y destinos sujetos a cambios. El importe del Business study tour no está incluido en el Máster. Precios y condiciones a consultar.

ESIC EN CIFRAS

En ESIC también hablamos de cifras, y estas son las que nos definen:

Cómo son nuestros estudiantes

ACREDITACIONES ESIC

Más de 55 años de historia hacen que tengamos acuerdos institucionales y colaboraciones que reconocen nuestra calidad como escuela de negocios. Estas son nuestras acreditaciones: 

PROCESO DE ADMISIÓN

Te acompañamos durante todo el proceso del camino, guiándote y asesorándote para que elijas la mejor opción para tu carrera profesional. Estos son los pasos a seguir:

1 Solicitud

  1. Solicitas información a través de nuestro formulario.
  2. Un asesor se pone en contacto contigo en las siguientes 24-48h. 
  3. Tenéis una primera llamada como toma de contacto y se convoca una asesoría para preguntas y dudas. 
  4. Se tiene una segunda llamada donde se resuelven todas tus dudas y se te orienta en todo lo que necesites.

2 Prueba

  1. Si el programa te encaja, procedes a postular tu candidatura. 
  2. Preparas la documentación necesaria (como el título universitario o certificados).
  3. Realizas un ensayo personal y profesional.
  4. Entregas toda la documentación.

3 Entrevista

  1. Una vez que se aprueba la documentación, te citan para una entrevista con el director o directora del programa. 
  2. En esa entrevista, podréis conversar sobre especificaciones que quieras saber sobre el programa, así como dudas. 

4 Matriculación

  1. Después de la entrevista, en un plazo de 24-48h tu asesor se pone en contacto contigo para notificarte si has sido aceptado en el programa.
  2. Una vez has sido aceptado, tienes unos 5 días para formalizar tu matrícula.
  3. A partir de que la matrícula se haya realizado completamente, se te dan todos tus accesos (aula virtual, correo…).
  4. Por supuesto, nuestro último paso siempre es darte la enhorabuena y desearte que aproveches tu formación al máximo.

PRECIOS Y MATRÍCULA

La solicitud de información, así como tu postulación de candidatura, es totalmente gratuito. Una vez que has sido aceptado, tienes un plazo para realizar el pago de matrícula. El importe de la matrícula será descontado del precio final del programa.

PRECIO DEL Máster en Digital Business [MDB] EN madrid

Precio final convocatoria : 10/2023 19.800 €

PRECIO DEL Máster en Digital Business [MDB] EN alcoy

Precio final convocatoria : 10/2023 19.800 €

inversion BECAS Y AYUDAS

No queremos que las cuestiones económicas supongan un obstáculo para que alcances tus objetivos y te asegures una formación con futuro, por ello, te presentamos una amplia batería de posibilidades que te ayudarán en este sentido, tanto el Plan de Becas que hemos elaborado desde ESIC, como aquellas que ponen a tu alcance diferentes organismos públicos o privados. Las becas y ayudas disponibles son las siguientes:

  • • Becas propias
  • • Becas nacionales
  • • Becas internacionales
  • • Becas de movilidad para prácticas internacionales
  • • Seguro y ayudas
Más información

inversion FINANCIACIÓN

ESIC mantiene convenios de financiación con determinadas entidades bancarias en condiciones preferentes para los alumnos matriculados en cualquiera de los programas de la escuela. En la Secretaría del Área se encuentran las normas y condiciones específicas de cada uno de estos convenios. ESIC te ayuda con la financiación de tu Carrera.

Si vives fuera de alguna de las ciudades donde ESIC tiene campus, y buscas alojamiento, te recomendamos una serie de compañías y residencias dedicadas al alojamiento de estudiantes. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades.

Más información
flywire

Desde ESIC nos hemos asociado con la plataforma Flywire para que puedas realizar el pago de tu matrícula de forma segura y cómoda.

Más información

PREGUNTAS FRECUENTES

Las ayudas al estudio se te comunicarán durante el proceso de selección. Nuestras ayudas se adaptan a cada perfil y fecha en la que se realiza la matriculación. Además, puedes informarte de las Becas que tenemos tanto desde ESIC como las que ofrecen otros organismos públicos y privados.

Si, hay un porcentaje de asistencia obligatoria en los Másteres presenciales. No obstante, puedes tener un pequeño porcentaje de faltas injustificadas.

AGENDA ESIC

Agenda

CONTENIDOS PENSADOS PARA TI

Rethink ficha
  1. En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro.

  2. La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de los usuarios finales a través de la web.

  3. En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para procesar y analizar grandes volúmenes de datos.

  4. Una estrategia de expansión de una empresa consiste en un conjunto de planes y acciones diseñados para aumentar la presencia, alcance y participación de la compañía en el mercado en el que opera.

OTRAS TITULACIONES QUE PUEDEN INTERESARTE

MÁSTER EN MARKETING DIGITAL

El MMD es un programa de marketing donde aprenderás de forma práctica a gestionar proyectos digitales que cubren áreas críticas como el posicionamiento digital, la gestión de datos apoyada en la tecnología, el uso estratégico de redes sociales y el E-commerce tendente hacia la omnicanalidad.

Más información

MASTER IN DIGITAL MARKETING (EN INGLÉS)

El MDM es un programa innovador que se estudia al 100% en inglés para que refuerces tu carrera profesional con una perspectiva internacional.

Más información

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL

A través de este programa de dirección integral podrás adquirir las competencias necesarias para liderar las funciones de marketing, desarrollo de negocio y gestión comercial. Potenciarán tu pensamiento crítico-analítico para poder anticiparse al mercado y desarrollarás oportunidades de negocio en entornos omnicanal complejos.

Más información