Pasar al contenido principal
html

El Sistema de Calidad de ESIC está soportado por Comisiones y Unidades Técnicas en las que están representados los diferentes grupos de interés que participan de ESIC. Las Comisiones Estratégicas y Académicas de ESIC, están representadas a lo largo de las diferentes Comisiones de Calidad, permitiendo así alinear los objetivos estratégicos, académicos y de calidad.

A continuación, se detallan las Comisiones de Calidad y Unidades Técnicas en tres niveles:
 

Comisiones Institucionales

Las Comisiones Institucionales están formadas por  el Comité de Calidad de ESIC y la Unidad de Calidad, Acreditaciones y otros Reconocimientos.

Comité de Calidad, Acreditaciones y Rankings de ESIC:

Formado por Secretaría General (Dirección del Comité); Dirección de Desarrollo Corporativo y de Negocio ; Dirección de ESIC Experience; Decanato del Área Universitaria; Decanato del Área de Postgrado y Executive Education; Dirección de Calidad, Acreditaciones y Rankings; Dirección de Calidad Académica del Área Universitaria; Dirección de Calidad Académica del Área Postgrado y Executive Education; Business Analysis-Ranking.

Objetivo de la Comisión: Asegurar la difusión e implantación de la Política de Calidad de ESIC y la revisión del Sistema de Gestión de Calidad, Acreditaciones y Rankings.

Periodicidad: 3 anuales como mínimo, y extraordinarias según sea necesario.

Ver Comité de Dirección de ESIC  

Si desea contactar con el Comité de Calidad de ESIC puede hacerlo a través de la cuenta de correo electrónico calidad@esic.edu

Comisiones por Área

ESIC ha generado dos tipos de Comisiones por área: Comisión de Garantía Interna de Calidad y Comisiones de Mejora del Área.

La Comisión de Garantía Interna de Calidad se desarrolla tanto en el Área de Universitaria como Postgrado.

Las Comisiones de Mejora se desarrollan para cada una de las áreas académicas: Universitaria, Postgrado, Executive Education, ICEMD e Idiomas.

Las comisiones se complementan y aseguran el cumplimiento de los objetivos del área, así como,  la identificación de posibles mejoras y su puesta en marcha.

Comité de Garantía de la Calidad (Títulos propios Área Postgrado)

Formado por representantes de los diferentes grupos de interés que participan en el SGC ESIC.

La Unidad de Calidad, Acreditaciones y otros Reconocimientos convocará el Comité una vez con anterioridad a la celebración del Comité de Calidad, y previo envío de documentación de interés sobre el SGC, que ha de tratarse según el orden del día. La convocatoria de la reunión se hará a través de la web pública de ESIC y de la intranet, para que cualquier miembro de cualquier grupo de interés pueda asistir si así lo desea, previa confirmación de asistencia a la Unidad de Calidad, Acreditaciones y otros Reconocimientos.

Tiene por objetivo revisar la adecuación del SGC a las necesidades y revisión antes de su puesta en marca de mejoras que sean necesarias en dicho sistema. El alcance del Comité de Calidad será aquellas titulaciones del Área de Postgrado que no están gestionadas por una Comisión de Titulación propia.

Periodicidad: 1 anterior a la celebración del comité de calidad ordinaria y/o extraordinarias según sea necesario.

Ver Comisiones de Garantía de Calidad en Resultados del Sistema de Calidad, apartado Institucional.
 
Deseo contactar con:
Comité de Calidad, Acreditaciones y Rankings

Comisiones por Titulación

Comisiones por Titulación: Cada Titulación tendrá una Comisión formada de la siguiente forma:

  • El Director de la Comisión Académica de la Titulación, que presidirá sus reuniones.
  • Un Coordinador del área de Universitaria o Postgrado, que corresponda con la Titulación.
  • De dos a cinco profesores que impartan docencia en la titulación.
  • El Delegado y Subdelegado de alumnos de la titulación.
  • Un representante del personal de Gestión Académica (PAS)
  • Uno/dos expertos externos

Objetivo de la Comisión: órgano responsable de la Garantía de Calidad de la Titulación. Tiene como fin promover la mejora continua del programa buscando su excelencia mediante las siguientes funciones:

  • Seguimiento de objetivos del Plan de Estudios.
  • Propuestas, implantación y seguimiento de acciones de mejora del programa.
  • Desarrollar SGIC en el marco de la titulación.
  • Realizar las Valoraciones oportunas de los datos cuantitativos y cualitativos ofrecidos por la “Memorias de Titulación” y propuestas de mejora en base a dicha información (Memoria Titulación incluida en el Informe Anual de Titulación)
  • Realizar el Informe Anual de Titulación.
  • Implicar a las direcciones académicas en la mejora permanente del Título.
  • Implicar a las direcciones no académicas en la mejora permanente de los servicios no académicos de los estudiantes que cursan el Titulo.

Periodicidad: 2 reuniones por año académico y por programa (titulación).

Ver Comisiones de Título en cada Titulación bajo el Apartado de Garantía de calidad y seguimiento de título

Ver Política de Comisiones de Titulación.

Ver Política de Coordinación Docente.
 
Deseo contactar con:
Comisión por Titulación
MÁS DE 55 AÑOS FORMANDO
A PROFESIONALES EN
EMPRESA, MARKETING
Y COMPETENCIAS DIGITALES

Transforming people