Pasar al contenido principal

Máster en Dirección de Marketing Turístico [MMT]

  12 meses
 
  • Executive

  Ubicaciones disponibles

  • Madrid

 

Bilingue
 

Formato presencial

Especialización en turismo de excelencia.
Domina el sector del turismo de lujo con el Máster en Dirección de Marketing Turístico.

El Máster en Dirección de Marketing Turístico está orientado a la formación de profesionales de la industria del marketing y del turismo de lujo. Profunda visión de la marca, del diseño de la experiencia, del marketing y de la comunicación en el sector del turismo premium y de lujo.

Los alumnos asistirán al Business Study Tour curricular de una semana en Ecole hôtelière de Lausanne (Lausanne, Suiza). 

ehl-logo

Objetivos del programa

1

Ofrecer una visión global de las empresas turísticas de lujo

2

Potenciar la captación de turistas multiculturales en entornos globales

3

Conocer las últimas técnicas de marketing digital

4

Desarrollar la venta a través del comercio electrónico 

5

Motivar la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico

 
MMT

Estructura académica

El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente “training”. En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.

Asignaturas de Management

Asignaturas de Management

  • Esta asignatura pondrá su foco en cómo generar y alentar oportunidades de negocio pensando de manera diferente a los planteamientos actuales de los negocios. El módulo pondrá la innovación en el centro de la creación de valor de las compañías dentro del entorno disruptivo y de aceleración exponencial actual.

  • Ayudar al estudiante a diferenciar entre los síntomas de problemas para poder identificar aquellas decisiones que tengan un mayor impacto en el negocio, minimizando el esfuerzo y coste organizativo, de tiempo y financiero. Asimismo, dotar de las herramientas de análisis necesarias para poder cuantificar dichos problemas diferenciando aquellos que son de negocio/económicos de los que son problemas personales/ organizativos.

  • El entorno y organizaciones actuales requiere de un liderazgo adaptativo que considere no solo los aspectos externos sino el perfil personal del directivo. Dentro de ellos, las habilidades de comunicación y escucha (feedback) son cada vez más importantes en entornos plurales, multiculturales y globalizados. Durante esta asignatura los estudiantes aprenderán a conocer su estilo de liderazgo y cómo ejercerlo en entornos diferentes. Así mismo deberán conocer y usar los elementos y estructuras fundamentales para construir mensajes claros e irresistibles que les permita aproximarse a la comunicación con más confianza y saber gestionar de manera efectiva situaciones de duda, preguntas o confrontación.

  • El contexto actual modifica la forma de comunicarnos y de interactuar, la diversidad de personas a las que nos dirigimos, como los medios a usar para transmitir los mensajes, compartir, influir y conseguir nuestro propósito, ponen de manifiesto la importancia de tomar conciencia de nuestro estilo e impacto de comunicación, siendo clave el conocer las herramientas y metodologías que nos hagan más flexibles para adaptarnos a cualquier situación e interlocutores sin perder impacto.

  • El propósito de esta asignatura es desarrollar las competencias y conocimientos necesarios para que nuestros alumnos tomen decisiones empresariales y actúen de forma ética y responsable con la sociedad, el medio ambiente, la persona y los diferentes stakeholders en un entorno global y multicultural aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos y la diversidad cultural. Además, se desarrollarán competencias y conocimientos para poder medir el impacto económico de las mismas, tanto si se toman como si no se toman.

  • El propósito de esta asignatura es iniciar el desarrollo del pensamiento estratégico de la empresa, cuáles son sus elementos fundamentales y de los elementos necesarios para entender el entorno actual y el venidero.

Asignaturas de Especialización

Asignaturas de Especialización

Asignaturas de categoría

  • Las empresas más innovadoras utilizan las tecnologías emergentes, —Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, Blockchain, entre otras—, así como los datos y las metodologías ágiles para desarrollar nuevos productos y servicios, modelos de negocio y experiencias de cliente. Estas empresas se han transformado digitalmente haciendo de los datos el motor de sus operaciones y consiguiendo fuertes ventajas competitivas que pueden llegar a producir grandes disrupciones en los mercados y cambios profundos en la industria. Sin embargo, en este proceso la tecnología es un elemento muy importante pero no es suficiente. El éxito radica fundamentalmente en la adecuada formulación de la intención estratégica y no en las tecnologías individuales, así como en la capacidad de reinventar digitalmente el negocio apoyada por líderes que fomenten una cultura capaz de cambiar e inventar lo nuevo, de asumir riesgos y de gestionar adecuadamente el talento. En esta asignatura se explora la forma en que las estrategias pueden mejorarse mediante la introducción de nuevas tecnologías, el conocimiento de éstas, el uso de los datos para la toma de decisiones, el cambio organizativo y cultural que deben afrontar las empresas para garantizar el éxito en esta metamorfosis digital que para algunas empresas podría llegar a suponer su desaparición.

  • Escuchar y sentir al mercado es una competencia fundamental de las organizaciones actuales. Siempre ha sido importante, pero cada vez más las necesidades de los clientes evolucionan más rápidamente. Piensa en el contexto actual, ¿puedes identificar algún aspecto que esté impactando en las expectativas y los comportamientos de los consumidores? Seguro que no te cuesta mucho identificar algunos, ya que recientemente estamos viviendo una de las mayores transformaciones y cambios en nuestro estilo de vida a nivel global. Pero más allá del Covid19 o de cualquier otro cambio estructural que afecte a la sociedad, existen además infinidad de pequeñas evoluciones que hacen que las necesidades, expectativas y comportamientos de los clientes se modifiquen.

    Las compañías que quieran diferenciarse de sus competidores y lograr la preferencia de sus consumidores, deberán estar atentas a estos cambios, y contar con las herramientas y metodologías que les permitan identificarlos y reaccionar de forma rápida y acertada.

    Escuchar y sentir al mercado es el conjunto de técnicas, instrumentos y metodologías que nos permitirán entender y reaccionar a las necesidades de los clientes de forma ágil, y adaptar nuestras estrategias de marketing en base a los insights obtenidos.

  • Análisis de los principales factores que facilitan la comprensión del escenario en el que la empresa compite: La persona como sujeto que consume, la persona como objetivo del consumo, el comportamiento de compra de las organizaciones. Mercado y Competencia. Segmentación, Targeting y Posicionamiento. Omnicanalidad. Brand Management.

  • Estructura de los principales estados financieros: balance y cuenta de resultados. Interpretación de información financiera y contable. Conceptos básicos de Ingresos y Costes y su clasificación. Principios básicos de monetización de servicios. Ratios financieros y de rentabilidad. Planificación y control de los presupuestos.

Asignaturas específicas de tu titulación

  • La asignatura Gestión de marcas turísticas premium y de lujo tiene como principal objetivo ofrecer a los estudiantes del Máster en Dirección de Marketing turístico, los conocimientos y competencias necesarios para la creación, gestión, y comunicación de una marca del sector del turismo de excelencia. En un entorno transcultural y global. La asignatura se relaciona con las asignaturas de Planificación y diseño de experiencias y destinos turísticos premium y de lujo (directamente relacionados con la misión, visión y valores de la marca), con Comunicación y Relaciones Publicas e Institucionales en el sector del turismo de excelencia (todo el plan de comunicación se centra en la marca: branded content, etc.), con Medios sociales (captación, seguimiento de clientes y comunidades de la marca) y con Plan de Marketing offline y online.

  • El objetivo de esta asignatura es comprender y ser capaz de llevar a cabo la planificación de destinos y diseños de experiencias en el sector del turismo de calidad. La importancia de los Países, Ciudades, Hoteles, Festivales, Rutas, etc, como destinos requieren de una compleja planificación. También contempla el diseño y acondicionamiento de espacios, arquitectura, etc., orientado siempre al turismo premium y de lujo. Las relaciones estratégicas con los Partnerships, el Packaging de la experiencia cara a la comunicación, y los presupuestos y recuperación de las inversiones. ROI.

  • El objetivo de esta asignatura es adquirir las competencias necesarias para que el alumno sea capaz de gestionar la experiencia y los procesos en el turismo de excelencia. La programación y personalización de la experiencia premium y de lujo, el Packaging de la experiencia turística de excelencia. La planificación análisis y seguimiento del Tourist Experience Journey, la gestión de los espacios y de la capacidad, la gestión del tiempo y de los contenidos turísticos de calidad.

  • El objetivo de esta asignatura es comprender y ser capaz de aplicar las técnicas necesarias para comunicar en el universo del turismo de lujo. En la asignatura se estudiará el particular Mix de comunicación del turismo de excelencia: redaccional, relaciones públicas, publicidad, medios impresos y digitales, webs, blogs de turismo… etc. Las claves para una buena campaña de comunicación de una marca de turismo de excelencia, la contratación de influencers y celebrities, y la organización de eventos. Se aplicaran las últimas novedades en la utilización del Branded content y el desarrollo del Storytelling en el turismo de calidad. Por último, la realización de un presupuesto del plan de comunicación y la medición de resultados.

  • Esta asignatura pretende dar las herramientas a los alumnos para que sepan cuales son los pilares de un plan de marketing (Offline y Online) orientado a Turismo de lujo. Aprenderán los principales puntos para desarrollar un plan de marketing, saber qué tipo de acciones de Mk y publicitarias existen en Marketing Digital y cuales de ellas son las más utilizadas y más útiles en el turismo de lujo.

  • Una vez que los alumnos hayan conocido el ecosistema del Mk Digital, conocerán cuáles son los medios sociales que existen y cuáles son más adecuados para el turismo de lujo, así como qué función y objetivos persigue cada uno de ellos. Aprenderán a desarrollar una estrategia en Medios Sociales personalizada y adaptada al turismo de lujo. Verán cómo se optimiza, analiza y se definen las métricas en una estrategia de medios sociales orientada a turismo de lujo.

  • En este apartado, aprenderán cómo funciona el ecommerce en turismo de lujo, así como qué diferencia existe entre la venta online en turismo general y turismo de lujo, donde la personalización y el trato directo es un punto clave, con lo que no se trabaja con ecommerce directo casi nunca, la estrategia irá enfocada a conseguir Leads que estén interesados en comprar experiencias únicas totalmente personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada uno de los clientes. Conocerán las principales acciones de marketing digital cuya función es aumentar los clientes potenciales y  las ventas en turismo de lujo. Aprenderán a definir objetivos y a definir las KPI´s adecuadas para cada uno de esos objetivos, enfocados a leads y ventas y cómo analizar y optimizar gracias a herramientas.

  • Como parte del máster en ESIC, podrás participar en un programa de 5 días de duración en la Ecole hôtelière Lausanne, en Suiza. Durante la estancia, que se realizará en el segundo cuatrimestre, tendrás la oportunidad de sumergirte en un entorno de aprendizaje internacional enfocado a la hostelería, experimentando el Savoir être & Savoir faire suizo a través de actividades extracurriculares y sesiones participativas. Este viaje de estudios tiene como objetivo ayudarte a definir la importancia de la cultura del servicio y la excelencia del servicio en la industria de la hospitalidad y el turismo, para aprender las mejores prácticas de los mejores gestores de la hospitalidad en todo el mundo. Al finalizar la estancia recibirás un certificado de participación de EHL Lausanne.

Asignaturas elegibles

Asignaturas elegibles

Asignaturas o actividades de libre elección por parte del alumno para personalizar una parte de su máster y así completar su desarrollo competencial. Se pueden elegir asignaturas relacionadas o no con su disciplina, vivir una experiencia internacional o prepararse para una certificación.

Será posible cursar las asignaturas elegibles en inglés o en español y seleccionar las que más interés tengan para el alumnado, independientemente de la categoría del programa que esté cursando. Existen dos niveles por cada asignatura elegible; nivel esencial o nivel avanzado, que dependerá del contenido del programa.

Categoría Management

  • Gestión e inversión en activos financieros
  • El viaje de emprender
  • Re & Upskilling: aumentando tu eficacia profesional
  • Cómo hacer global un negocio

Categoría Marketing

  • Marketing Digital
  • Marketing Automation para el Marketing Operativo
  • Branding con propósito
  • Ventas 4.0: nuevos modelos digitales

Categoría Tecnología

  • Ciberseguridad esencial para Directivos no técnicos
  • Big Data e IA esenciales para Directivos no técnicos
  • Internet del Valor (Tecnologías para Directivos no técnicos)
  • La empresa 4.0: Automatización de procesos (RPA)

*La impartición (modalidad remoto) de estas materias estará sujeta a horarios en función de composición de grupos, pudiendo no coincidir con el horario del Programa.

  • Google tools for decision making (Google Tools)
  • Software for Smart Marketing (Hubspot Software Marketing)
  • Advanced Marketing (CIM - Chartered Institute of Marketing)
  • Scrum in practice (Professional Scrum Máster Certification -PSM)
  • People Analytics (Certificate Program)

*No incluye las tasas de exámenes para la obtención de ninguna certificación, ni tutorización individual CIM.

Como estudiante del MMT, participarás en un Business Study Tour curricular de una semana en la Ecole hôtelière de Lausanne (Lausanne, Suiza), la primera escuela de gestión hotelera del mundo. EHL es miembro tanto de la AACSB AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) como de la EFMD (European Foundation for Management Development) y ocupa el puesto n.º 1 a nivel mundial (2019-2022) en el ranking QS World University en gestión hotelera y de ocio. Como consecuencia de su calidad académica, reputación entre los empleadores y contribuciones a la investigación, EHL logra año tras año las primeras posiciones en los rankings universitarios y premios de la industria.

Durante este BST, te sumergirás en un entorno de aprendizaje internacional y acelerado centrado en la hospitalidad. Aprenderás la importancia de la cultura de servicio y de tener una mentalidad de excelencia, y conocerás las mejores prácticas de la mejor gestión hotelera a través seminarios, clases, talleres y actividades extracurriculares.

*Si por alguna razón fuera de nuestro control, este destino no está disponible, haremos todo lo posible para ofrecer una alternativa adecuada.
*Plazas sujetas a disponibilidad.
*BST 100% en inglés.
*Se aplican tarifas adicionales.
*Salida desde: Madrid/Barcelona.

TFM

TFM

El trabajo es un proyecto empresarial real que supone un desafío en el que el estudiante de manera transversal, debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y desarrollado todas las competencias adquiridas durante el programa.

Trabajo grupal

El Trabajo Fin de Máster (TFM) supone la realización por parte de los alumnos de un Plan de Marketing original de naturaleza práctica, bajo la supervisión de un tutor, en el que se apliquen y desarrollen los contenidos adquiridos al ámbito del turismo premium y de lujo. La finalidad es demostrar la capacidad de toma de decisiones, fortalecer las habilidades de trabajo en equipo y la disposición de comunicar la viabilidad de un proyecto. El TFM se realiza en grupo y se defiende ante un tribunal compuesto por profesores con experiencia profesional y expertos de la industria.

*Estructura académica sujeta a cambios.

Perfil de salida

  • Marketing de empresas y agencias de turismo premium y de lujo
  • Marketing de hoteles premium y de lujo
  • Marketing de turismo gastronómico, cultural, turismo de compras, turismo de negocios, Wellness
  • Marketing de Ciudades y Municipios, etc
  • Organizaciones Feriales
  • Marketing de Fundaciones, Museos y Colecciones privadas
  • Marketing de Compañías Aéreas y Marítimas, otros
 

Claustro y ponentes invitados

Precios y campus donde se imparte

Máster en Dirección de Marketing Turístico [MMT] en Madrid

Convocatorias y precios

  • Convocatoria 2023-10: 16.900 €

Campus ESIC en Madrid

Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps