Encuentro empresarial exclusivo en Vitoria-Gasteiz
En un mundo donde la geopolítica cambia más en unas semanas que en décadas, entender sus impactos es clave para la toma de decisiones empresariales. Por ello, hemos invitado a un experto de primer nivel: Mario Weitz, consultor del Banco Mundial y profesor de ESIC y la Cámara de Comercio de Bilbao, reconocido por su capacidad de análisis claro y profundo.
Durante esta conferencia imprescindible, exploraremos cómo el actual contexto político y económico marcará el futuro inmediato, con un enfoque especial en el impacto sobre la economía mundial, española y vasca.
🔹 Los grandes desafíos que definirán 2025:
La política global está en plena transformación. ¿Será el enfoque de Trump definitivo o habrá giros inesperados? La guerra comercial y tecnológica entre EE.UU. y China, el avance del proteccionismo, los conflictos geopolíticos en Oriente Medio, el futuro de Rusia y Ucrania bajo la propuesta Trump-Putin… todos estos factores están reconfigurando el tablero económico.
¿Cómo afectará esto a la economía? Se avecinan posibles tensiones inflacionarias y una nueva recesión. El mercado energético podría retroceder hacia los combustibles fósiles, ralentizando la transición energética. Analizaremos también la evolución del PIB mundial y español, las perspectivas de empleo, el comportamiento de los mercados financieros y los efectos sobre el precio del oro, el bitcoin, las divisas y la vivienda.
🔹 El impacto en las empresas alavesas
Más allá de los datos macroeconómicos, las empresas locales enfrentan retos estratégicos clave. Exploraremos las tendencias y desafíos que marcarán sectores fundamentales para Álava, como la automoción, la energía, la metalurgia, el vidrio y el sector de la alimentación y bebidas.
A la finalización tendremos ocasión de intercambiar impresiones mientras tomamos un café.
Este encuentro directivo es una iniciativa de ESIC Business&Marketing School en colaboración con Cámarabilbao y AJEBASK. El evento cuenta con el apoyo de Rural Kutxa, la Diputación Foral de Alava e Hidridalab.
Se llevará a cabo en HIBRIDALAB - Centro de innovación abierta y transferencia creativa de Álava
Inscríbete cuanto antes porque el aforo es limitado.AQUI