Curso de agentes IA para mejorar tu productividad | ESIC Pasar al contenido principal

CURSO ESPECIALIZADO EN AGENTES IA

CREA TU PROPIO AGENTE DE IA CON HERRAMIENTAS ACCESIBLES Y SIN CONOCIMIENTOS TÉCNICOS: PRODUCTIVIDAD INTELIGENTE AL ALCANCE DE TODOS

Este curso intensivo y práctico está diseñado para profesionales, directivos y emprendedores sin formación técnica que desean entender y aplicar el poder de los ​​Agentes de Inteligencia Artificial (IA) en sus organizaciones. 

Se centra en mostrar cómo pueden transformar áreas clave como marketing, ventas y operaciones, mejorando la eficiencia y personalización sin necesidad de saber programar. 

El programa aborda: 

  • Qué son los​​ Agentes IA y en qué se diferencian de otras IA.

  • Sus capacidades clave (lenguaje, planificación, acción).

  • Casos reales de aplicación empresarial.

  • Cómo identificar oportunidades y diseñar conceptualmente un agente.

  • Consideraciones éticas y herramientas accesibles para su implementación.

  10 sesiones | 2 horas cada sesión
 
  • Online

  Idioma:

Español
 

Online

SOLICITA INFORMACIÓN Y TE LLAMAMOS

¿Por qué estudiar?

¿POR QUÉ ESTUDIAR UN CURSO DE AGENTES IA

El panorama empresarial está siendo transformado radicalmente por la Inteligencia Artificial. Sin embargo, una nueva frontera se está abriendo con la proliferación de los​ Agentes IA: sistemas capaces de actuar con un grado de autonomía e inteligencia sin precedentes. Esta evolución presenta tanto una oportunidad masiva como un desafío para los profesionales y las empresas.

El Ritmo acelerado de la innovación en Agentes IA:

Estos evolucionan rápidamente, transformando tareas complejas y decisiones empresariales. Comprender esta tendencia es clave para no quedarse atrás.

Brecha de conocimiento para perfiles no técnicos:

Muchos líderes no técnicos quedan fuera del debate sobre IA. Es esencial traducir el lenguaje técnico en aplicaciones de negocio comprensibles y prácticas.

La demanda de liderazgo con visión de futuro:

Se necesitan líderes que entiendan y anticipen el impacto de tecnologías disruptivas como los Agentes IA para guiar estratégicamente a sus organizaciones.

Optimización y eficiencia impulsada por la autonomía:

Estos sistemas pueden automatizar procesos, reducir costos y liberar tiempo para tareas de mayor valor. Saber cómo y dónde aplicarlos es fundamental.

Toma de decisiones estratégicas informadas:

Decidir sobre inversión e integración de Agentes IA requiere una comprensión clara de sus capacidades, riesgos y entorno tecnológico.

La necesidad de una adopción responsable:

La autonomía de los agentes exige abordar temas éticos y de gobernanza. Los profesionales deben estar preparados para liderar una adopción consciente y alineada con los valores corporativos.

¿Por qué en ESIC?

En ESIC sabemos que la mejor forma de aprender es de forma práctica. Por ello, nuestro programa está diseñado en base a herramientas, talleres, casos reales y uso de licencias para que accedas al mercado laboral con la mayor preparación posible. Nuestro CEOAG destaca por:

1

Enfoque 100% práctico y orientado a resultados: En ESIC, no solo aprenderás la teoría detrás de la IA Generativa, sino que también adquirirás habilidades prácticas y aplicables al mundo real. Nuestros programas están diseñados por expertos en negocios y tecnología, garantizando que obtengas el conocimiento más relevante y actualizado.

2

Red de contactos inigualable: Al unirte a ESIC, te conectarás con una comunidad de profesionales, emprendedores y líderes empresariales que pueden impulsar tu carrera. Nuestra extensa red de alumni te abrirá puertas y te brindará oportunidades únicas de networking.

3

Formación de vanguardia: ESIC está a la vanguardia de la innovación en educación. Nuestros programas incorporan las últimas tendencias en IA Generativa y otras tecnologías disruptivas, preparándote para los desafíos del futuro.

4

Además, ESIC cuenta con una sólida reputación en el mundo empresarial, lo que significa que tu título será reconocido y valorado por las empresas más importantes. ¡No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores escuelas de negocios de España y prepárate para liderar la revolución de la IA Generativa!

Rankings y acreditaciones

AYER, HOY, SIEMPRE

PERFIL DEL INGRESADO ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO ESPECIALIZADO?

El curso está diseñado para una amplia gama de profesionales, directivos y emprendedores que, independientemente de su formación técnica previa, buscan comprender el potencial transformador de los Agentes de Inteligencia Artificial y aprender a identificar oportunidades para su aplicación estratégica en el entorno empresarial.

Está especialmente diseñado para:

  • Directivos y ejecutivos (CEOs, directores generales y de departamento) que buscan una visión estratégica sobre cómo los Agentes IA pueden transformar modelos de negocio, mejorar la eficiencia y generar ventajas competitivas.
  • Gerentes y responsables de áreas (Marketing, Ventas, Finanzas, RRHH, etc.), interesados en aplicar la IA para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y potenciar resultados.
  • Emprendedores y fundadores de startups, que quieren incorporar la IA desde el inicio para innovar y escalar sus negocios. 
  • Consultores de negocio y estrategia, que necesitan actualizarse para integrar la IA en sus recomendaciones y propuestas de transformación digital.
  • Profesionales de innovación y transformación digital,  enfocados en liderar iniciativas disruptivas con el apoyo de agentes inteligentes.
  • Especialistas en producto y project managers, responsables de diseñar soluciones con capacidades de IA autónoma. 
  • Profesionales con interés estratégico en la IA, que buscan mantenerse actualizados, colaborar con equipos técnicos y anticipar cambios en su sector.
perfil

 

Objetivos del Curso Especializado Online de Agentes IA

1

Comprender Fundamentos y Capacidades de los Agentes IA: Definir qué es un Agente IA, sus capacidades clave (como percepción, razonamiento y acción autónoma) y entender las tecnologías que los habilitan, como los LLMs, sin requerir conocimientos técnicos profundos.

2

Identificar Oportunidades Estratégicas para Agentes IA en la Empresa: Detectar procesos y áreas donde los Agentes IA pueden generar impacto, evaluar su viabilidad y formular casos de uso alineados con los objetivos del negocio.

3

Conceptualizar Soluciones Basadas en Agentes IA: Diseñar, a nivel conceptual, cómo funcionaría un Agente IA para una tarea específica, qué datos usaría, cómo se integraría y cómo medir su éxito.

4

Navegar las Consideraciones Clave para la Adopción de Agentes IA: Entender los principios éticos, riesgos, desafíos y la necesidad de gobernanza y supervisión humana al implementar agentes autónomos.

5

Comunicar y Colaborar Eficazmente sobre Iniciativas de Agentes IA: Hablar con claridad sobre Agentes IA con diferentes audiencias y colaborar de forma efectiva con equipos técnicos en proyectos relacionados.

PROGRAMA ACADÉMICO DEL CURSO

MÓDULO 1: EL ECOSISTEMA Y FUNDAMENTOS DE LOS AGENTES IA

  • ¿Qué es un Agente IA? (Percepción, Razonamiento, Acción Autónoma). Diferencias con IA tradicional. Capacidades fundamentales.  
  • Tipos de agentes (reactivos a cognitivos). 
  • El "Por Qué Ahora": Avances clave. Potencial transformador. Introducción a Sistemas Multi-Agente (MAS).
  • Democratizando la creación de agentes: Exploración de plataformas No-Code/Low-Code para el diseño y configuración de Agentes IA (ej. Zapier/Make con IA, Voiceflow/Botpress, GPTs personalizados). 
  • Enfoque en la interfaz visual, lógica de flujos, y cómo permiten a no técnicos prototipar.
  • Presentación de la plataforma que se usará para el proyecto del curso.
  • Agentes IA en la Nube: Introducción conceptual a servicios como Amazon Bedrock, Google Vertex AI (Agent Builder) y Azure AI Studio para la creación de agentes más robustos. 
  • Nuevas APIs y Modelos Especializados: Cómo APIs de Google, OpenAI, etc., facilitan capacidades avanzadas para agentes.
  • Agentes Verticales: Ejemplos de agentes especializados por industria o función (ej. finanzas, salud).

MÓDULO 2: AGENTES IA EN ACCIÓN – APLICACIONES EMPRESARIALES

  • Hiper-personalización autónoma, orquestación del customer journey, generación de contenido dinámico, análisis de sentimiento y respuesta autónoma.
  • Casos de éxito y oportunidades.
  • Agentes como "comerciales aumentados" (cualificación de leads, asistencia).
  • Automatización de tareas comerciales. Potencial en negociación y pricing dinámico. Integración con CRM.
  • Casos de éxito.
  • Optimización autónoma (inventarios, rutas).  
  • Mantenimiento predictivo conceptual. 
  • Detección de fraude y anomalías.
  • Asistentes IA para análisis financiero. Casos de éxito.
  • Agentes en reclutamiento y onboarding.
  • "Asistentes personales IA" para empleados.
  • Análisis de clima laboral y formación (conceptual).
  • Casos de éxito.

MÓDULO 3: DISEÑANDO Y CONSTRUYENDO TU PRIMER AGENTE IA (No-Code)

  • Metodologías para descubrir casos de uso para el proyecto. Criterios de evaluación.
  • Enfoque práctico en la plataforma No-Code seleccionada: Mapeo de un proceso simple, diseño del flujo lógico/conversacional inicial.
  • Presentación detallada del Proyecto Final: "Diseña y Configura tu Primer Agente IA".
  • Hands-on en la plataforma No-Code: Configuración de triggers, acciones básicas, y lógica condicional simple.
  • Integración de conocimiento básico (ej. FAQs, prompts para LLM si aplica). 
  • Trabajo en los proyectos individuales/grupales con apoyo del instructor.
  • Hands-on en la plataforma No-Code: Pruebas del agente, identificación de mejoras.
  • Principios de IA Responsable aplicados al agente construido. Discusión de limitaciones y escalabilidad conceptual.
  • Breve presentación de los prototipos de agentes.
  • Conclusiones y próximos pasos.

PARTE PRÁCTICA

En cada módulo, pondrás en práctica los conocimientos adquiridos a través de diversos casos prácticos que reflejan situaciones reales del mundo laboral. Aprenderás a aplicar Agentes IA en diferentes contextos y a resolver desafíos concretos, lo que te permitirá desarrollar habilidades prácticas y relevantes para tu carrera. 

  • Objetivo: Identificar un problema simple o una tarea repetitiva en su entorno (laboral o personal) y diseñe y configure un prototipo de Agente IA para abordarlo utilizando una plataforma No-Code/Low-Code seleccionada.

  • Alcance: El agente debe ser simple pero funcional, demostrando la aplicación de los conceptos aprendidos. No se espera un agente de nivel empresarial, sino un ejercicio de aprendizaje práctico. 

  • Ejemplos de Proyectos Simples:

    • Un agente que recibe emails con ciertas palabras clave y crea una tarea en Trello/Asana.

    • Un agente conversacional básico (chatbot) que responde preguntas frecuentes sobre un producto/servicio, basándose en un documento de FAQs. 

    • Un agente que monitorea un feed RSS y envía un resumen diario por email utilizando un LLM para resumir. 

    • Un agente que toma datos de un formulario de Google Forms y los clasifica/enruta a diferentes hojas de Google Sheets. 

    • Un "GPT Personalizado" que ayuda a redactar emails para un propósito específico o a resumir documentos que se le proporcionen. 

 

HERRAMIENTAS QUE APRENDERÁS

  • ​Durante este curso, trabajarás con las herramientas más accesibles y potentes del ecosistema, utilizaremos activamente una plataforma No-Code/Low-Code cuidadosamente seleccionada que permita: 

    • Diseñar flujos lógicos o conversacionales de manera visual.

    • Configurar triggers y acciones para automatizar tareas. 

    • Integrar (de forma simplificada o mediante prompts) capacidades de Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) para añadir inteligencia a tu agente. 

    • Conectar con fuentes de datos básicas o servicios externos comunes. 

  • Ejemplos de plataformas que podrían considerarse (la selección final se comunicará al inicio del curso, buscando la más adecuada y accesible para no técnicos):

    • Herramientas de creación de "GPTs Personalizados" (ej. OpenAI).

    • Plataformas de automatización de flujos de trabajo con capacidades de IA (ej. Zapier, Make/Integromat con integraciones de LLM).

    • Plataformas de creación de chatbots visuales con integración de IA (ej. Voiceflow, Botpress).

  • Enfoque: Aprenderás a navegar su interfaz, utilizar sus componentes principales y construir un prototipo funcional para tu proyecto final del curso. 

Herramientas Conceptuales y Ecosistema de Agentes IA (Exploración y Comprensión):

  • Amazon Bedrock, Google Vertex AI (Agent Builder), Azure AI Studio: Comprenderás conceptualmente cómo estas plataformas de nube ofrecen servicios robustos para construir, desplegar y gestionar Agentes IA a escala empresarial. Se analizarán sus capacidades principales y casos de uso, sin requerir acceso directo o configuración técnica.
  • LangChain y Similares: Entenderás para qué sirven estos frameworks en el desarrollo de aplicaciones impulsadas por LLMs, incluyendo la creación de agentes con capacidades de razonamiento y uso de herramientas. El objetivo es que entiendas su rol en el ecosistema.
  • Vector Stores y RAG (Retrieval-Augmented Generation): Aprenderás conceptualmente cómo estas tecnologías permiten a los Agentes IA acceder a información específica y actualizada, superando las limitaciones de conocimiento de los LLMs pre-entrenados. 
  • Se discutirá cómo las APIs de empresas como OpenAI, Google, Anthropic, etc., proporcionan acceso a modelos de lenguaje y otras capacidades de IA que son fundamentales para potenciar a los agentes.

 

PARTE PRÁCTICA 

Conocimiento de la herramienta KNIME

Implementación de los primeros modelos de ML (Machine Learning) 

Toma de Decisiones a partir de los resultados de los modelos.

MÉTODO DOCENTE

TRANSFORMATIVE LEARNING BY ESIC

Es un novedoso ecosistema formativo que te ayuda a desplegar al máximo tu talento y así desarrollarte profesional y personalmente.

En tu viaje de transformación personal, conseguirás interactuar con cinco pilares de soporte, que cimientan tu experiencia de aprendizaje:

  • La realidad empresarial, traída al aula a través de casos y actividades prácticas
  • Los Soft Skills fundamentales para tu desarrollo personal y profesional
  • Un profesorado experto docente y sectorial
  • Una comunidad heterogénea de alumnos nacionales e internacionales
  • Todas las áreas y servicios que ESIC pone a tu disposición

 

 

El método docente Transformative Learning te ayuda implementando metodologías innovadoras de aprendizaje activo donde el profesor te pone en el centro del proceso de aprendizaje y te guía hacía la excelencia académica. El objetivo es que adquieras competencias a través de la aplicación práctica de conocimientos y herramientas. 

Los recursos que tendrás a tu disposición son:

  •   Materiales de apoyo asíncrono, vídeos, lecturas, etc.
  •   Autoevaluación
  •   Aplicación tutorizado y feedback
  •   Actividades prácticas y experienciales
  •   Sistema de evaluación que combina la demostración de logros individuales y grupales
  •   Proyecto final tutelado

Claustro y ponentes invitados

La esencia de nuestro programa reside en un excepcional claustro de profesores. Nuestro claustro está compuesto por destacados profesionales y académicos con una vasta experiencia en el ámbito del marketing y las ventas. Estos expertos combinan su profundo conocimiento teórico con una sólida experiencia práctica, ofreciendo a los estudiantes una perspectiva única y valiosa. Además, muchos de nuestros profesores ocupan posiciones de liderazgo en empresas de renombre, lo que garantiza una conexión directa con las últimas tendencias y prácticas del sector.

Alberto de Torres Pachón

Alberto de Torres Pachón

Director/a del programa

CEO Nektiu | Applied Data Science | IoT | Web 3.0 | Blockchain | Technology Advisor & Professor

 

*Claustro y ponentes invitados sujeto a cambios

SALIDAS LABORALES

Este curso te proporciona una comprensión estratégica y una visión práctica del potencial de los Agentes de Inteligencia Artificial, abriendo nuevas perspectivas y mejorando tu perfil profesional en un mercado laboral que valora cada vez más la innovación y la eficiencia impulsada por la IA. 

Si bien está diseñado para potenciar tu rol actual y tu visión estratégica más que para un cambio de carrera radical inmediato, te equipará para: 

Posiciones potenciales o nuevas competencias para tu perfil: 

  • Potenciar tu Rol Actual con Visión de Agentes IA: Profesionales y gerentes podrán identificar oportunidades para aplicar Agentes IA en sus áreas, optimizar procesos y convertirse en referentes internos. Líderes de producto y proyecto aprenderán a proponer integraciones de IA que mejoren sus soluciones. 
  • Actuar como "Traductor" e Impulsor de la Innovación con Agentes IA: Desarrollarás la capacidad de comunicar el valor de los Agentes IA a públicos técnicos y no técnicos, y colaborar eficazmente en el diseño de soluciones junto a equipos especializados.
  • Explorar Nuevas Iniciativas y Proyectos Emprendedores: Emprendedores obtendrán ideas para innovar o escalar con IA. Intraemprendedores podrán proponer y liderar proyectos piloto con agentes inteligentes en sus organizaciones.
  • Mejorar tu Perfil para Roles Emergentes y en Evolución: El curso te prepara para roles que requieren conocimiento en automatización e IA, como analista de negocio, coordinador de innovación o facilitador de adopción de IA. 
  • Sentar las Bases para una Especialización Futura: Ofrece una base sólida si deseas profundizar en IA aplicada o gestión de proyectos con IA. Te permitirá aportar ideas, evaluar propuestas y participar activamente en la transformación tecnológica de tu empresa. 

Convocatoria y precios

online

Convocatorias y Precios

  29  Septiembre 2025
Precio: 1.950 €

inversion BECAS Y AYUDAS

No queremos que las cuestiones económicas supongan un obstáculo para que alcances tus objetivos y te asegures una formación con futuro, por ello, te presentamos una amplia batería de posibilidades que te ayudarán en este sentido, tanto el Plan de Becas que hemos elaborado desde ESIC, como aquellas que ponen a tu alcance diferentes organismos públicos o privados. Las becas y ayudas disponibles son las siguientes:

  • • Becas propias
  • • Becas nacionales
  • • Becas internacionales
  • • Becas de movilidad para prácticas internacionales
  • • Seguro y ayudas
Más información

inversion FINANCIACIÓN

ESIC mantiene convenios de financiación con determinadas entidades bancarias en condiciones preferentes para los alumnos matriculados en cualquiera de los programas de la escuela. En la Secretaría del Área se encuentran las normas y condiciones específicas de cada uno de estos convenios. ESIC te ayuda con la financiación de tu Carrera.

Si vives fuera de alguna de las ciudades donde ESIC tiene campus, y buscas alojamiento, te recomendamos una serie de compañías y residencias dedicadas al alojamiento de estudiantes. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades.

Más información
flywire

ESIC se ha asociado con la plataforma Flywire para aceptar pagos de estudiantes extranjeros de todo el mundo. Puedes realizar tu pago de forma fácil y segura en tu propia divisa, mediante formas de pago locales desde la seguridad y comodidad de tu hogar. Tendrás seguimiento en tiempo real y soporte multilingüe a cualquier hora.

Más información

AGENDA ESIC

Agenda

CONTENIDOS PENSADOS PARA TI

Rethink ficha

OTRAS TITULACIONES QUE PUEDEN INTERESARTE

¿Te informamos?