Curso Especializado de Project Management [CEPJM]
- Executive
- Part Time
- Executive
- Executive
- Executive
Ubicaciones disponibles
- Madrid
- Valencia
- Zaragoza
- Pamplona

Formato Presencial
Con en este curso podrás prepararte para la certificación de Project Management Professional y te convertirás en un experto en la dirección y gestión de proyectos.
Adquiere los conocimientos necesarios en los procesos de la dirección de proyectos, en el ciclo de vida del proyecto y de las áreas de conocimiento evitando los errores más frecuentes, domina las técnicas, herramientas, metodologías y terminología de las nueve áreas de conocimiento basadas en los estándares Project Management Institute.
Objetivos del programa
Adquirir los conocimientos necesarios en los procesos de la dirección de proyectos, en el ciclo de vida del proyecto y de las áreas de conocimiento evitando los errores más frecuentes, dominar las técnicas, herramientas, metodologías y terminología de las nueve áreas de conocimiento basadas en los estándares Project Management Institute.
Adquirir conocimientos sobre la gestión de proyectos ágiles e híbridos, la importancia de los equipos, de la priorización por valor, estrategias de gestión ágil, planificación iterativa, la importancia del feedback y el enfoque a la mejora continua.
Conseguir un buen conjunto de recursos para gestionar de forma más eficiente y eficaz los proyectos, contando con una buena caja de herramientas, buenas prácticas, enfoques contrastados, recursos, etc..
Tener la capacidad para adaptar todos los conceptos vistos durante el curso, adaptándolos al tamaño del proyecto, equipo y organización.
Preparar a los alumnos que así lo deseen para que puedan presentarse con garantías al examen de certificación de Project Management Professional PMP® del Project Management Institute (EEUU), la certificación de gestión de proyectos más reconocida a nivel mundial.


Estructura académica
Un programa Blended que se divide en presencial online, y que persigue que los alumnos salgan preparados para dominar los siguientes aspectos:
BLOQUES TEMÁTICOS
- Módulo 1. Introducción a la gestión de proyectos, Gestión de la integración y del alcance
INTRODUCCIÓN
Qué es un proyecto. Programas y planes. En qué consiste el Project Management. Gestión por proyectos, estructuras jerárquicas y estructuras matriciales. Rol y funciones del Project Manager.
Conocer las fases y ciclos de un proyecto. Estructura de PMBOK: Áreas de conocimiento. Tabla de procesos por grupos de procesos y de conocimiento.
INTEGRACIÓN
Esquema general y características de la gestión predictiva. Cómo organizar una gestión de proyectos predictiva. Coordinación de todos los aspectos del proyecto. Acta de Constitución. Elaborar el Plan de
Dirección de proyecto. Dirigir y ejecutar los trabajos de proyecto. Gestionar el conocimiento. Monitorizar y controlar los trabajos del proyecto. El control integrado de cambios. Cierre del Proyecto.
ALCANCE
La Gestión del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con éxito. El objetivo principal de la Gestión del Alcance del Proyecto es definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto. Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles.
- Módulo 2. Gestión de proyectos mediante enfoque ágil
Trabajo definible versus trabajo de alta incertidumbre. Guía Práctica de Ágil de PMI
Introducción a ágil: el manifiesto, mentalidad, incertidumbre y riesgo y ciclo de vida. Selección del tipo de ciclo de vida (factores que influyen en la adaptación). Implementación ágil: creación de un entorno ágil. Implementación de ágil: Entregas en un proyecto ágil.
Consideraciones organizacionales. Correspondencia entre Guía PMBOK y Manual Práctica Ágil de PMI. Correspondencia entre Manifiesto Ágil y Manual Práctica Ágil de PMI. Habilidades directivas e interpersonales en enfoques ágiles. Visión general de los marcos de referencia ágil.
- Módulo 3. Gestión del cronograma, coste y calidad
Gestión del cronograma: incorpora los procesos necesarios para administrar la finalización del proyecto a tiempo. Estos procesos son: definición de las actividades, establecer las secuencias de las actividades, estimar los recursos de las actividades, programar la duración de las actividades, y desarrollar y controlar el cronograma. Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles.
Gestión de los costes: contiene los procesos relacionados con estimar, presupuestar y controlar los costos de tal manera que el proyecto se ejecute con el presupuesto aprobado. Método del Valor Ganado. Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles.
Gestión de la calidad: aquí se encuentran los procesos y actividades que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad para que el proyecto sea ejecutado satisfactoriamente. Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles.
- Módulo 4. Gestión de los recursos, interesados y las comunicaciones
Gestión de los recursos humanos: se consideran los procesos relacionados con la organización, gestión y conducción del equipo del proyecto. Este equipo es conformado por las personas a quienes se les asigna roles y responsabilidades para completar el proyecto
Gestión de los recursos físicos: planificación, control de la disponibilidad y eficiencia en el uso de los recursos físicos necesarios para el proyecto.
Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles.
Gestión de las comunicaciones: implementa los procesos necesarios mediante los cuales se busca que la generación, recopilación, distribución, almacenamiento, recuperación y disposición final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos.Gestión de los interesados: desarrolla los procesos que hacen posible la identificación de las personas, grupos u organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el proyecto. Se busca conocer y evaluar las expectativas de los interesados y su impacto en el proyecto.
Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles.
- Módulo 5. Gestión de riesgos y adquisiciones. Principales procesos y prácticas de la gestión de proyectos (Review del curso) y preparación de PMP®
Gestión de los riesgos: aquí se desarrollan los procesos relacionados con la planificación de la gestión, la identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su implementación, monitoreo, control de riesgos y oportunidades durante el proyecto.
Gestión de las adquisiciones: abarca los procesos de compra o adquisición de los insumos, bienes y servicios que se requiere para hacer realidad el proyecto.
Características, diferencias y similitudes entre enfoques predictivos y ágiles. Review del curso:
• Enfoque de un proyecto ordenado según la secuencia de grupos de procesos
• Revisión de las principales técnicas y herramientas de los enfoques ágiles
• Repaso General enfoque predictivo por procesos
• Repaso general ciclo iterativo en enfoques ágiles
• Exam Content Outline del examen PMP
• Cómo hacer la solicitud e inscripción en el examen
• Cómo preparar el examen
• Uso del simulador Preparador PMP
*Estructura académica sujeta a cambios.
Perfil de salida
Proporciona una formación (en caso de hacer el examen, acreditación, reconocida globalmente) de su competencia profesional para dirigir proyectos complejos y/o de gran dimensión, facilita el cumplimiento de los requisitos establecidos para la gestión de proyectos en diferentes entornos y tipos de proyectos, facilita el desarrollo de la carrera profesional dentro de la empresa y aumenta su valor en la compañía.
Claustro y ponentes invitados
Precios y campus donde se imparte
Curso Especializado de Project Management [CEPJM] en Madrid
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 5 semanas
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar
Campus ESIC en Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps
Curso Especializado de Project Management [CEPJM] en Valencia
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 5 semanas
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar
Campus ESIC en Valencia

Av. de Blasco Ibáñez, 55 | 46021
Valencia
96 361 48 11
Ver en Google Maps
Curso Especializado de Project Management [CEPJM] en Zaragoza
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 5 semanas
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar
Campus ESIC en Zaragoza

Vía Ibérica, 28 | 50012
Zaragoza
976 35 07 14
Ver en Google Maps
Curso Especializado de Project Management [CEPJM] en Pamplona
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 5 semanas
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar
Campus ESIC en Pamplona

Avda. Anaitasuna, 31 | 31192
Mutilva
948 29 01 55
Ver en Google Maps