Programa Superior Online en IA Empresarial: Estrategia y transformación en la empresa con Agentes IA
AI4Value: Identifica oportunidades clave, diseña planes de acción e integra Agentes IA como impulsores de la transformación y la competitividad empresarial.
El programa ofrece una visión estratégica e integral de la Inteligencia Artificial, centrada en la creación de valor empresarial (AI4Value) y no solo en su dimensión tecnológica. Está dirigido a profesionales que buscan alinear la IA con los objetivos, la cultura y los procesos de su organización.
Con un enfoque profundo en Agentes IA —sistemas autónomos capaces de actuar, aprender y ejecutar estrategias empresariales— el programa proporciona una hoja de ruta desde la evaluación de la madurez organizacional hasta el diseño e implementación de agentes que transformen operaciones y ejecuten planes estratégicos de forma inteligente.
Su objetivo es capacitar a los participantes para identificar oportunidades clave, diseñar planes de acción e integrar Agentes IA como impulsores de la transformación y la competitividad empresarial.
¿POR QUÉ ESTUDIAR IA EMPRESARIAL?
En un mundo empresarial que evoluciona a la velocidad de la luz, la Inteligencia Artificial ya no es una opción, sino el motor que impulsa la competitividad y la innovación. Este programa te ofrece las claves no solo para entender la IA, sino para liderar su implementación estratégica y transformadora, con un enfoque único en el poder de los Agentes IA.
Liderazgo estratégico en IA:
Desarrollarás una visión integral (AI4Value) para aplicar la IA como herramienta clave para resolver retos de negocio y generar impacto, más allá del enfoque puramente técnico.
Especialización en Agentes IA:
Aprenderás a diseñar e implementar sistemas autónomos capaces de ejecutar estrategias empresariales, optimizando eficiencia y escalabilidad.
Plan de acción real y aplicable:
Crearás una hoja de ruta de transformación con IA, culminando en una propuesta práctica de Agentes IA para una empresa real o simulada.
Competencias híbridas y demandadas:
Te convertirás en un perfil puente entre tecnología, negocio y ética, capaz de comunicar y liderar iniciativas de IA con impacto organizacional.
Implementación ética y sostenible:
Adquirirás conocimientos clave en IA Responsable, gobernanza y gestión de riesgos, esenciales para un uso confiable y normativo de la IA.
Impacto en todas las áreas y desarrollo profesional:
Identificarás oportunidades de IA en funciones clave como marketing, ventas y finanzas, impulsando innovación y posicionándote para roles de liderazgo en transformación digital.
¿Por qué en ESIC?
En ESIC sabemos que la mejor forma de aprender es de forma práctica. Por ello, nuestro programa está diseñado en base a herramientas, talleres, casos reales y uso de licencias para que accedas al mercado laboral con la mayor preparación posible. Nuestro PSOAG destaca por:
Enfoque 100% práctico y orientado a resultados: En ESIC, no solo aprenderás la teoría detrás de la IA Generativa, sino que también adquirirás habilidades prácticas y aplicables al mundo real. Nuestros programas están diseñados por expertos en negocios y tecnología, garantizando que obtengas el conocimiento más relevante y actualizado.
Red de contactos inigualable: Al unirte a ESIC, te conectarás con una comunidad de profesionales, emprendedores y líderes empresariales que pueden impulsar tu carrera. Nuestra extensa red de alumni te abrirá puertas y te brindará oportunidades únicas de networking.
Formación de vanguardia: ESIC está a la vanguardia de la innovación en educación. Nuestros programas incorporan las últimas tendencias en IA Generativa y otras tecnologías disruptivas, preparándote para los desafíos del futuro.
Además, ESIC cuenta con una sólida reputación en el mundo empresarial, lo que significa que tu título será reconocido y valorado por las empresas más importantes. ¡No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores escuelas de negocios de España y prepárate para liderar la revolución de la IA Generativa!
Compromiso con la Excelencia: ESIC tiene un compromiso sólido con la excelencia académica y el éxito de sus estudiantes. Los docentes altamente calificados y la metodología de enseñanza de vanguardia garantizan que obtendrás una educación de alta calidad que te preparará para destacar en el campo del marketing online y la tecnología.
Enfoque 100% práctico y orientado a resultados: En ESIC, no solo aprenderás la teoría detrás de la IA Generativa, sino que también adquirirás habilidades prácticas y aplicables al mundo real. Nuestros programas están diseñados por expertos en negocios y tecnología, garantizando que obtengas el conocimiento más relevante y actualizado.
Red de contactos inigualable: Al unirte a ESIC, te conectarás con una comunidad de profesionales, emprendedores y líderes empresariales que pueden impulsar tu carrera. Nuestra extensa red de alumni te abrirá puertas y te brindará oportunidades únicas de networking.
Formación de vanguardia: ESIC está a la vanguardia de la innovación en educación. Nuestros programas incorporan las últimas tendencias en IA Generativa y otras tecnologías disruptivas, preparándote para los desafíos del futuro.
Además, ESIC cuenta con una sólida reputación en el mundo empresarial, lo que significa que tu título será reconocido y valorado por las empresas más importantes. ¡No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores escuelas de negocios de España y prepárate para liderar la revolución de la IA Generativa!
Compromiso con la Excelencia: ESIC tiene un compromiso sólido con la excelencia académica y el éxito de sus estudiantes. Los docentes altamente calificados y la metodología de enseñanza de vanguardia garantizan que obtendrás una educación de alta calidad que te preparará para destacar en el campo del marketing online y la tecnología.
Rankings y acreditaciones
AYER, HOY, SIEMPRE
#1
ESPAÑA
Líderes en másteres de marketing según El Mundo

#3
ESPAÑA
ESIC en el pódium de mejores escuelas de negocio, para recién graduados y jóvenes profesionales

#34
EUROPA
ESIC dentro del top europeo para cursar programas de marketing

#49
MUNDIAL
Mejor escuela de marketing basado en la opinión de alumni, alumnado y empleadores

PERFIL DE ENTRADA, ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA SUPERIOR DE IA EMPRESARIAL?
-
Directivos y Ejecutivos: Profesionales en posiciones de alta dirección que necesitan comprender las implicaciones estratégicas de la IA para sus organizaciones, incluyendo CEOs, CTOs, CDOs y directores de innovación que buscan liderar procesos de transformación digital basados en IA.
-
Gerentes y Responsables de Área: Profesionales que gestionan departamentos específicos como marketing, ventas, operaciones, finanzas o recursos humanos, y que necesitan identificar e implementar oportunidades de aplicación de IA en sus áreas de responsabilidad.
-
Consultores y Asesores Empresariales: Profesionales que brindan servicios de consultoría en transformación digital, estrategia empresarial o innovación tecnológica, y que requieren especialización en IA para ampliar su propuesta de valor y atender las necesidades emergentes de sus clientes.
-
Especialistas en Transformación Digital: Profesionales que trabajan en áreas de innovación, transformación digital o desarrollo de nuevos negocios, y que necesitan profundizar en las aplicaciones específicas de la IA para impulsar iniciativas de cambio organizacional.
-
Emprendedores y Fundadores: Profesionales que lideran startups o nuevos proyectos empresariales y que buscan integrar la IA como elemento diferenciador en sus modelos de negocio o propuestas de valor.
-
No es necesario tener perfil técnico. Solo necesitas visión estratégica, interés por la innovación y ganas de liderar el cambio con inteligencia artificial aplicada al negocio.

Objetivos del Programa Superior Online de IA Empresarial
El objetivo principal es formar profesionales altamente cualificados, capaces de liderar la transformación digital y la innovación en sus organizaciones mediante la concepción, diseño e implementación estratégica de soluciones de Inteligencia Artificial, con un énfasis particular en el despliegue efectivo de Agentes IA.
Desarrollar pensamiento estratégico en IA (AI4Value)
Dominar metodologías de diagnóstico y planificación para la IA
Adquirir conocimiento especializado en Agentes IA y su aplicación estratégica
Gestionar la implementación y el ciclo de vida de soluciones de IA (Incluyendo Agentes IA)
Liderar la transformación organizacional y la gobernanza ética de la IA
PROGRAMA ACADÉMICO
El Programa se estructura en 6 módulos temáticos que abarcan un total de 29 sesiones formativas (incluyendo clases magistrales interactivas, talleres prácticos y tutorías personalizadas). Esta organización modular permite un desarrollo progresivo de competencias, guiando al participante desde los fundamentos estratégicos hasta la implementación y liderazgo de soluciones avanzadas de IA, con un foco central en los Agentes IA.
La secuencia de módulos sigue una lógica pedagógica que replica el proceso real de adopción de IA en las organizaciones, asegurando que los aprendizajes sean directamente aplicables al Reto Final del Programa y a los desafíos profesionales de los participantes.
- Introducción: La IA como Motor de Transformación Empresarial Estratégica
- La IA no es solo tecnología, es estrategia (AI4Biz).
- Impacto en modelos de negocio. Retos de adopción.
- Pilares clave para el éxito (Pentágono AI4Biz: Impacto, Tech, Datos, Gobierno, Madurez/Skills).
- Fomentando una Cultura de IA (AI Culture) y Alfabetización (AI Literacy)
- Mentalidad de aprendizaje continuo, AI-First, colaborativa. Tolerancia a la experimentación.
- Toma de decisiones basada en datos.
- Importancia de la alfabetización en IA para toda la organización, no solo equipos técnicos.
- Presentación del Reto Final del Programa
- Explicación del reto: Desarrollar una estrategia de adopción de IA para una empresa (real o simulada), culminando en la propuesta de Agentes IA clave.
- Criterios de evaluación.
- Vínculo con los módulos.
- Pensando en IA en Equipo: Alineación Ejecutiva y Técnica
- Técnicas para iniciar conversaciones sobre IA.
- Superar barreras de comunicación (negocio-técnica).
- Identificar objetivos compartidos y criterios de éxito.
- Marcos de colaboración.
- Workshops de alineación.
Dotar a los participantes de las herramientas para diagnosticar la madurez de su organización en IA, definir una estrategia de IA empresarial clara y establecer el modelo operativo y de gobernanza necesario para su ejecución, preparando el camino para la integración de Agentes IA.
- Diagnóstico de Madurez en IA y Definición de Objetivos
- Modelos de madurez en IA.
- Autoevaluación (Datos, Tech, Talento, Procesos, Cultura).
- Identificación de brechas.
- Establecimiento de objetivos de IA realistas y ambiciosos alineados con las aspiraciones estratégica.
- Estrategia de IA Empresarial: Casos de Uso, Priorización y Roadmap Inicial
- Metodologías para descubrimiento de casos de uso (optimización, innovación disruptiva).
- Mapeo de iniciativas.
- Priorización (Valor, Viabilidad, Riesgos).
- Construcción de roadmaps de IA con hitos medibles.
- Estableciendo el Modelo Operativo de IA (AI Operating Model
- Modelos organizativos para la gestión de IA (centralizado, distribuido).
- Roles y responsabilidades (Chief AI Officer, CoE, etc.).
- Estructuras líquidas para inteligencia distribuida y colaboración multidisciplinar.
- Gobernanza de la IA: Fundamentos para una IA Confiable
- Principios de IA Responsable (transparencia, explicabilidad (XAI), equidad, privacidad, accountability).
- Marcos de gobernanza (políticas, revisión ética, gestión de riesgos, comités).
- Mitigación de sesgos y vulnerabilidades.
- Tutoría 1: Diagnóstico y Primeros Pasos del Roadmap
- Aplicación de conceptos a su Reto Final: autodiagnóstico de madurez, identificación de oportunidades de IA, primeros elementos del roadmap.
- Orientación individualizada.
Proporcionar una comprensión fundamental de qué son los Agentes IA, sus capacidades, arquitecturas, y cómo los sistemas multi-agente pueden ejecutar estrategias empresariales complejas de manera coordinada y autónoma.
- Introducción a los Agentes IA: Arquitectura y Capacidades Fundamentales
- ¿Qué es un Agente IA? Capacidades (percepción, razonamiento, acción autónoma).
- Tipos de agentes (reactivos, cognitivos). Arquitecturas (LLMs, modelos especializados).
- Oportunidad actual para su adopción.
- Potencial transformador.
- Ecosistemas de Agentes IA: Colaboración y Sistemas Multi-Agente (MAS)
- Principios de comunicación, coordinación y colaboración entre agentes.
- Razonamiento distribuido.
- Especialización de agentes y contribución a objetivos amplios.
- Casos de uso de MAS en contextos empresariales.
- Capacidades emergentes.
- Taller 1: Identificando Oportunidades para Agentes IA Estratégicos
- Aplicación práctica: A partir de un roadmap de IA (del Reto Final o caso), identificar dónde un Agente IA aporta valor diferencial.
- Diseño conceptual inicial de Agentes IA (capacidades, interfaces, integración).
- Alineación estratégica.
Explorar en profundidad cómo los Agentes IA pueden ser diseñados e implementados para ejecutar estrategias y transformar procesos clave en diferentes áreas funcionales de la empresa, proveyendo a los participantes con conocimientos especializados y casos de uso.
- Agentes IA en Marketing y CX: Hacia la hiperpersonalización Autónoma
- Agentes para personalización proactiva y a escala.
- Orquestación autónoma del customer journey.
- Generación y optimización de contenido dinámico.
- Análisis de sentimiento con respuesta autónoma.
- Impacto en la fidelización y el engagement.
- Agentes IA en Ventas y CRM: Optimizando el Ciclo de Vida del Cliente
- Agentes como "comerciales aumentados" o autónomos para cualificación inteligente de leads.
- Automatización de tareas comerciales rutinarias.
- Asistentes de ventas IA (recomendaciones, contexto).
- Negociación y pricing dinámico autónomo.
- Agentes IA en Operaciones y Logística: Eficiencia y Resiliencia Autónoma
- Agentes para forecasting avanzado.
- Optimización autónoma de inventario y rutas.
- Mantenimiento predictivo y gestión autónoma de activos.
- Automatización de procesos complejos en la cadena de suministro con sistemas multi-agente.
- Agentes IA en Finanzas: Precisión y Proactividad en la Gestión Financiera
- Agentes para detección de fraude en tiempo real.
- Previsión financiera avanzada (integrando múltiples fuentes).
- Auditoría continua, asesores financieros IA.
- Optimización autónoma de carteras basada en riesgo y retorno.
- Tutoría 2: Diseño de Agentes IA para el Reto Final
- Apoyo individualizado en la definición y diseño detallado de los Agentes IA específicos para el Reto Final.
- Revisión de coherencia con la estrategia de IA general, viabilidad, y alineación con objetivos empresariales concretos.
Proporcionar conocimientos especializados sobre la infraestructura técnica, las herramientas, la gestión de datos y los procesos de entrega necesarios para la implementación exitosa y sostenible de soluciones de IA y Agentes IA en entornos empresariales.
- Plataformas y Herramientas para Agentes IA (AI Technical Platform)
- Visión panorámica de frameworks de desarrollo (LangChain conceptual).
- Vector Stores, herramientas No-Code/Low-Code para IA.
- APIs y servicios de integración. Infraestructuras Cloud (AWS, Azure, GCP) y su rol en la escalabilidad y confiabilidad de Agentes IA.
- Datos para Agentes Inteligentes: Calidad, RAG y Conexión a Sistemas
- Gestión de datos para agentes (limpieza, estructuración).
- Embeddings para búsqueda semántica. Tecnología RAG (Retrieval-Augmented Generation) para conocimiento contextual.
- Conexión de agentes a sistemas empresariales (ERPs, CRMs).
- Diseño de pipelines de datos.
- Modelo de innovación y entrega de IA (AI Innovation & Delivery Model)
- Presentación de un modelo integral: Ideación (desde Unidades de Negocio), Plataforma IA (Sandbox).
- Planificación y Diseño (AI Committee).
- Roadmap detallado.
- Desarrollo y despliegue.
- Plataforma IA (Producción).
- Monitorización continua.
- Taller 2 (2h) – Simulación de un flujo de entrega para un Agente IA
- Experiencia inmersiva: Aplicar el modelo de Innovación y entrega a un caso de Agente IA.
- Ejercicios de definición de requisitos, viabilidad, arquitectura conceptual, planificación, riesgos, testing.
- Coordinación negocio-tecnología.
- MLOps y Gestión del ciclo de vida de los Agentes IA
- Principios de MLOps para Agentes IA.
- Pipelines de CI/CD adaptados.
- Monitorización del rendimiento (calidad de respuesta, patrones de uso).
- Estrategias de reentrenamiento y actualización.
- Escalabilidad, gestión de versiones, coherencia en ecosistemas complejos.
- Liderando la transformación con IA: Gestión del cambio y escalado
- Herramientas para liderar procesos de transformación: asignación de responsabilidades, equipos multidisciplinarios, calendarios realistas.
- Gestión de resistencias, comunicación de beneficios, creación de momentum.
- Estrategias de escalado (piloto a implementación completa).
- Ética aplicada y regulación específica para Agentes IA avanzados
- Implicaciones del AI Act europeo y otras regulaciones para Agentes IA.
- Desafíos éticos de la autonomía (responsabilidad, transparencia, equidad). Auditoría de agentes.
- Mitigación de riesgos en sistemas multi-agente.
- Tutoría 3: Ajustes finales del reto
- Apoyo para la culminación del proyecto. Revisión de coherencia global (diagnóstico, estrategia, modelo operativo, diseño de agentes, plan de implementación).
- Preparación para la presentación final (comunicación, argumentos, Q&A).
- Tendencias emergentes en Agentes IA. Nuevos paradigmas de interacción humano-agente.
- Evolución hacia empresas operadas de forma autónoma. Sinergia humano-agente.
- Desafíos y oportunidades a largo plazo. Impacto social y económico.
- Presentación de Proyectos finales (Reto del Programa)
- Exposición por parte de los alumnos de sus estrategias completas de adopción de IA y propuestas específicas de Agentes IA.
- Planes de implementación y análisis de impacto.
- Feedback de pares y claustro.
PARTE PRÁCTICA
Este programa se distingue por su metodología eminentemente práctica y orientada a la acción, diseñada para que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que desarrollen competencias operativas para diseñar, implementar y gestionar soluciones de IA y Agentes IA en contextos empresariales reales. La aplicación práctica se materializa a través de:
- Descripción: Actúa como el hilo conductor y proyecto integrador del programa. Cada participante (o grupo) desarrollará, de manera progresiva a lo largo de los seis módulos, una estrategia integral de adopción de IA para una empresa real o simulada. Esta estrategia culminará con la propuesta detallada de Agentes IA específicos que respondan a necesidades organizacionales concretas identificadas, actúen como ejecutores de la estrategia de IA y demuestren un potencial de transformación.
Diseñados para proporcionar experiencias inmersivas y desarrollar habilidades operativas clave:
- Taller 1: Identificando Oportunidades para Agentes IA Estratégicos
- Objetivo: Aplicar metodologías para, a partir de un roadmap de IA o un conjunto de desafíos empresariales, identificar y priorizar los casos de uso donde un Agente IA aportaría el mayor valor diferencial.
- Actividad: Trabajo sobre casos de estudio o sobre los roadmaps iniciales del Reto Final. Ejercicios de diseño conceptual de alto nivel para Agentes IA (definición de objetivos, capacidades clave, interacciones esperadas). Énfasis en la alineación estratégica.
- Habilidad Desarrollada: Capacidad para traducir necesidades estratégicas en oportunidades concretas para Agentes IA.
- Taller 2: Simulación de un Flujo de Entrega para un Agente IA
- Objetivo: Aplicar el "Modelo de Innovación y Entrega de IA" a un caso específico de desarrollo de un Agente IA, desde la ideación hasta el plan de despliegue conceptual.
- Actividad: Trabajo en equipos. Definición de requisitos detallados para un Agente IA, evaluación de viabilidad (técnica y de negocio), diseño de arquitectura conceptual, planificación de recursos y timeline (simplificado), identificación de riesgos y mitigaciones, desarrollo de un plan de testing y validación conceptual.
- Habilidad Desarrollada: Comprensión práctica de la gestión de proyectos de Agentes IA y los desafíos de coordinación entre negocio y tecnología.
Proporcionar una comprensión fundamental de qué son los Agentes IA, sus capacidades, arquitecturas, y cómo los sistemas multi-agente pueden ejecutar estrategias empresariales complejas de manera coordinada y autónoma.
- A lo largo de las clases magistrales, se incorporarán ejercicios cortos de aplicación, análisis de casos de estudio reales y discusiones grupales que permitirán a los participantes aplicar los conceptos teóricos a escenarios empresariales concretos, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
HERRAMIENTAS QUE UTILIZARÁS
Para facilitar un aprendizaje experiencial y la aplicación práctica de los conceptos, se utilizarán un conjunto de herramientas, plataformas y recursos conceptuales. Aunque el programa no se enfoca en la programación avanzada, te familiarizarás con el ecosistema tecnológico que habilita la estrategia y la implementación de Agentes IA:
- Plataforma de Aprendizaje Virtual (LMS): Acceso centralizado a todos los materiales del curso (guías de estudio, videos, lecturas), foros de discusión, entrega de tareas y seguimiento de tu progreso. Incluye videoconferencia integrada para clases y tutorías.
- Herramientas de Colaboración Online: Plataformas para trabajo en equipo, co-creación de documentos y desarrollo colaborativo del Reto Final del Programa (ej. Google Workspace, Miro, Trello o similares, según se defina).
- Frameworks de Diagnóstico de Madurez en IA: Plantillas y guías para autoevaluar las capacidades de una organización en IA (basadas en el Pentágono AI4Value: Impacto, Tecnología, Datos, Gobierno, Madurez/Skills).
- Plantillas para el Desarrollo de Estrategias de IA: Estructuras para definir objetivos, identificar casos de uso, priorizar iniciativas y construir roadmaps de IA.
- Modelos para el Diseño Conceptual de Agentes IA: Guías para definir las capacidades, objetivos, interacciones, interfaces y métricas de éxito de Agentes IA propuestos.
- Frameworks de Gobernanza y Ética en IA: Checklists y marcos de referencia para evaluar y planificar la implementación responsable de soluciones de IA y Agentes IA.
- Mapas de Procesos y Herramientas de Design Thinking (Conceptual): Metodologías para identificar ineficiencias y oportunidades de innovación donde la IA y los Agentes IA pueden aportar valor.
- Laboratorio Virtual de IA (Conceptual y Práctica Guiada):
- Acceso a entornos preconfigurados para explorar y experimentar (de forma guiada y conceptual para perfiles no técnicos) con algunas herramientas y plataformas relevantes para Agentes IA.
- Datasets de Práctica: Conjuntos de datos seleccionados para los talleres y para que los alumnos puedan aplicar conceptos de análisis y visualización.
- Familiarización Conceptual con Frameworks de Desarrollo de Agentes IA:
- LangChain y Similares: Se explicará conceptualmente cómo estos frameworks permiten construir aplicaciones impulsadas por Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs), incluyendo Agentes IA capaces de razonar y utilizar herramientas. No se requerirá programación, pero sí entender su lógica y potencial.
- Sistemas de Gestión de Conocimiento para Agentes (RAG - Retrieval-Augmented Generation): Comprensión de cómo funcionan las Vector Stores y la tecnología RAG para dotar a los agentes de conocimiento contextual y actualizado.
- Plataformas Cloud de IA (Visión General):
- Se presentarán las capacidades principales de plataformas como AWS, Azure y GCP para el desarrollo, despliegue y gestión de soluciones de IA a nivel empresarial, incluyendo servicios para construir y operar Agentes IA. El enfoque será en entender sus servicios y cómo habilitan la escalabilidad y la innovación.
- Herramientas No-Code/Low-Code para IA (Conceptual):
- Visión general de plataformas que permiten crear prototipos o soluciones de IA con mínima o ninguna codificación, democratizando el acceso al desarrollo de ciertas aplicaciones, incluyendo algunos tipos de agentes.
- Introducción Práctica a Python con Google Colab (en talleres específicos):
- Se utilizará Pandas, NumPy, Matplotlib y Seaborn en talleres guiados para la exploración de datos, preprocesamiento básico y visualización de resultados de modelos, facilitando la comprensión de los datos que alimentan a la IA y a los Agentes. El objetivo es la intuición y la interpretación, no la maestría en programación.
- Herramientas de Business Intelligence y Visualización (Conceptual):
- Se discutirá cómo herramientas como Tableau, Power BI o Google Data Studio pueden ser utilizadas para crear dashboards inteligentes y visualizar el impacto de las iniciativas de IA.
MÉTODO DOCENTE
TRANSFORMATIVE LEARNING BY ESIC
Es un novedoso ecosistema formativo que te ayuda a desplegar al máximo tu talento y así desarrollarte profesional y personalmente.
En tu viaje de transformación personal, conseguirás interactuar con cinco pilares de soporte, que cimientan tu experiencia de aprendizaje:
- La realidad empresarial, traída al aula a través de casos y actividades prácticas
- Los Soft Skills fundamentales para tu desarrollo personal y profesional
- Un profesorado experto docente y sectorial
- Una comunidad heterogénea de alumnos nacionales e internacionales
- Todas las áreas y servicios que ESIC pone a tu disposición
El método docente Transformative Learning te ayuda implementando metodologías innovadoras de aprendizaje activo donde el profesor te pone en el centro del proceso de aprendizaje y te guía hacía la excelencia académica. El objetivo es que adquieras competencias a través de la aplicación práctica de conocimientos y herramientas.
Los recursos que tendrás a tu disposición son:
- Materiales de apoyo asíncrono, vídeos, lecturas, etc.
- Autoevaluación
- Aplicación tutorizado y feedback
- Actividades prácticas y experienciales
- Sistema de evaluación que combina la demostración de logros individuales y grupales
- Proyecto final tutelado
Claustro y ponentes invitados
La esencia de nuestro programa reside en un excepcional claustro de profesores. Nuestro claustro está compuesto por destacados profesionales y académicos con una vasta experiencia en el ámbito del marketing y las ventas. Estos expertos combinan su profundo conocimiento teórico con una sólida experiencia práctica, ofreciendo a los estudiantes una perspectiva única y valiosa. Además, muchos de nuestros profesores ocupan posiciones de liderazgo en empresas de renombre, lo que garantiza una conexión directa con las últimas tendencias y prácticas del sector.
*Claustro y ponentes invitados sujeto a cambios
SALIDAS LABORALES
- Alta demanda de perfiles estratégicos en IA: Se buscan profesionales que integren IA con visión de negocio, capaces de actuar como puente entre lo tecnológico y lo organizacional.
- Potenciación de roles tradicionales: Profesionales de marketing, finanzas, operaciones o RRHH que dominen IA y Agentes IA verán ampliadas sus funciones y oportunidades.
- Nuevos roles emergentes especializados: Surgen posiciones como AI Business Strategist, AI Transformation Lead, AI Product Owner o AI Ethics & Governance Officer.
- Aplicación transversal: Los Agentes IA pueden aplicarse en áreas como atención al cliente, RRHH, logística, finanzas, entre otras.
- Desarrollo hacia liderazgo o emprendimiento: El programa prepara para roles como Chief AI Officer o Director de Innovación, y para emprender en soluciones o consultorías con IA.
- Especialización continua en un campo en expansión: Posibilidades de avanzar en áreas como IA generativa, sistemas multi-agente y automatización compleja.
- Mercado laboral en crecimiento exponencial: La transformación digital con IA genera una brecha entre demanda y oferta de talento preparado, creando grandes oportunidades.
- Agentes IA como nueva ola profesional: Estos sistemas autónomos están revolucionando procesos y estrategias, abriendo oportunidades para quienes sepan diseñarlos y gestionarlos.
Convocatoria y precios

Convocatorias y Precios
Abril 2026
Precio:
4.000 €
BECAS Y AYUDAS
No queremos que las cuestiones económicas supongan un obstáculo para que alcances tus objetivos y te asegures una formación con futuro, por ello, te presentamos una amplia batería de posibilidades que te ayudarán en este sentido, tanto el Plan de Becas que hemos elaborado desde ESIC, como aquellas que ponen a tu alcance diferentes organismos públicos o privados. Las becas y ayudas disponibles son las siguientes:
- • Becas propias
- • Becas nacionales
- • Becas internacionales
- • Becas de movilidad para prácticas internacionales
- • Seguro y ayudas
FINANCIACIÓN
ESIC mantiene convenios de financiación con determinadas entidades bancarias en condiciones preferentes para los alumnos matriculados en cualquiera de los programas de la escuela. En la Secretaría del Área se encuentran las normas y condiciones específicas de cada uno de estos convenios. ESIC te ayuda con la financiación de tu Carrera.
Si vives fuera de alguna de las ciudades donde ESIC tiene campus, y buscas alojamiento, te recomendamos una serie de compañías y residencias dedicadas al alojamiento de estudiantes. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades.
Más información
ESIC se ha asociado con la plataforma Flywire para aceptar pagos de estudiantes extranjeros de todo el mundo. Puedes realizar tu pago de forma fácil y segura en tu propia divisa, mediante formas de pago locales desde la seguridad y comodidad de tu hogar. Tendrás seguimiento en tiempo real y soporte multilingüe a cualquier hora.
Más informaciónCONTENIDOS PENSADOS PARA TI
La economía planificada nació como respuesta a las desigualdades del capitalismo, buscando un mayor control estatal sobre la producción y el consumo. Su primer gran ejemplo fue la Unión Soviética, que aplicó medidas estrictas para reorganizar la economía tras la revolución.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, identificar y aprovechar los recursos internos con mayor potencial estratégico resulta fundamental.
El Air Waybill, o carta de porte aéreo, es un documento estandarizado que acredita formalmente el contrato de transporte aéreo de mercancías.
El efecto priming influye significativamente en las decisiones que tomamos sin que seamos conscientes de ello. ¿Alguna vez has comprado algo sin saber exactamente por qué lo elegiste? No estás solo.
OTRAS TITULACIONES QUE PUEDEN INTERESARTE
PROGRAMA SUPERIOR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A MARKETING Y VENTAS
Aprende todas las metodologías y herramientas necesarias, para poder aplicar la innovación digital dentro del ámbito empresarial. ¡Entra para saber más!
Más informaciónSENIOR MANAGEMENT PROGRAM INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DIGITAL BUSINESS
Una oportunidad para lograr las habilidades, conocimientos y capacidades para liderar la era de digitalización a la que nos enfrentamos.
Más informaciónSENIOR MANAGEMENT PROGRAM INNOVATION
Un programa donde aprenderás todas las metodologías y herramientas necesarias para poder aplicar la innovación digital dentro del ámbito empresarial.
Más información