Pasar al contenido principal

Curso Especializado Online en Fintech y Banca Digital [CEOFBD]

  12 semanas
 

  Ubicaciones disponibles

  • Formato Online

 

Español
 

Formato Online

Con el Curso En Fintech y Banca Digital online aprenderás los grandes cambios y avances en el sector financiero.

La revolución tecnológica y digital está cambiando de forma sustancial los hábitos de consumo de los ciudadanos y está consiguiendo crear nuevos canales de negocio descentralizando las estructuras financieras antiguas . Las Fintech son empresas que se caracterizan por tener un alto componente tecnológico, que buscan nuevas soluciones dentro del sector financiero a través de las tecnología, la Inteligencia Artificial, las Apps o el Big data.

Objetivos del programa

1

Conseguir una visión global del proceso de los modelos digitales de los distintos actores económicos y de la revolución de los entornos digitales.

2

Conocer las tecnologías en Banca Digital al servicio del sector financiero que componen el núcleo de las actividades en el sector Fintech.

3

Aprender a desarrollar nuevos modelos de negocio que se adapten a las innovaciones tecnológicas y modificaciones legales del momento.

4

Aprender la opciones de financiación (publico y privada) de una empresa Fintech

 
Metodología Metodología
CEOFBD

Estructura académica

El formato online permite al alumnado formarse desde donde quiera y a su ritmo. Un modelo de aprendizaje flexible, que te permite compaginar tu vida personal y personal más fácilmente. Además dispones de webinars en directo con profesionales especializados en ese contenido.

Los módulos formativos desarrollan las competencias esenciales, genéricas y comunes, y profundizan sobre las competencias específicas, especializadas y propias de una función o posición concreta.

BLOQUES TEMÁTICOS

  • > Delimitación al término fintech.
    > Diferencia Fintech Banca digital.
    > Características de las empresas Fintech.
    > Tipos de empresas Fintech.
    > Pros y Contras del Sector.
    > Start-ups Fintech.

  • > Cliente digital vs Cliente tradicional.
    > Valores y preocupaciones.
    > Experiencia del cliente digital.
    > impacto de la disrupción digital en el sector financiero y la evolución de la tecnología financiera.
    > Analizar los cambios generacionales en las actitudes hacia las fintech, específicamente el enfoque de impacto social de los inversores millennials.
    > Evaluar el concepto de confianza aplicado a fintech.
    > Marketing digital.
    > Identifique oportunidades en su empresa o industria para una solución fintech.

  • > Conceptualización.
    > Liberalización del dato bancario.
    > API financieras.
    > El futuro de la Banca Abierta.
    > Robo-advisors, o su interfaz humana parcial conocida como modelo biónico, comparar el valor real con el percibido y saber qué esperar a continuación en la IA.
    > Analisis del valor de los prestamos peer-to-peer.
    > Visión amplia de las aplicaciones de inteligencia artificial y el aprendizaje automático en fintech.
    > Cree un plan para automatizar una tarea en su negocio.

  • > Banca móvil.
    > Big data y modelos predictivos.
    > Compliance.
    > Crowdfunding.
    > Criptomonedas y monedas alternativas.
    > Mercado de divisas.
    > Gestión automatizada de procesos y digitalización // Gestión del riesgo.
    > Pagos y transferencias.
    > Préstamos P2P.
    > Insurtech.
    > Seguridad y privacidad.
    > Servicios de asesoramientos financiero.
    > Trading.

  • > Transformación de las entidades financieras.
    > La tecnología en la industria financiera.
    > Impacto de empresas Fintech en el mundo bancario.
    > Comparativa banca tradicional vs Banca Online vs Fintech.

  • > Qué es Insurtech.
    > Características del Insurtech.
    > Innovación como eje en común.
    > Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech.
    > Insurtech pioneras.

  • > Aspectos a regular.
    > Constitución de Fintech.
    > Organismos implicados.
    > Innovación.
    > Sandbox regulatorio.
    > Normativa GDPR.
    > Normativas de mayor impacto.

*Estructura académica sujeta a cambios.

Perfil de salida

  • Profesionales del sector financiero con capacidad para emprender nuevos modelos de negocio con alto componente tecnológico.
  • Consultores y asesores estratégicos de transformación digital del sector bancario y Fintech.

Precios y campus donde se imparte

Curso Especializado Online en Fintech y Banca Digital [CEOFBD] en Formato Online

Modalidad y duración

  • Modalidad: Online
  • Duración: 12 semanas

Idioma

  • Español

Convocatorias y precios

  • Convocatoria: A consultar

Campus ESIC en Formato Online

Formato Online

Avenida Juan XXIII 12 | 28223
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps