- Fecha de publicación
- Julio 2015
- Marketing y Comunicación
- Ebook
En España el ecommerce se encuentra en plena fase de crecimiento. Aunque aun le queda mucho recorrido para acercarse a las cifras de facturación de países como UK (107.100.000€) o Alemania (63.400.000), es el país del sur de Europa con mayor facturación en B2C de 14.414.000€ en 20131.
Un reciente informe de Forrester “El futuro de los negocios es Digital” destaca la necesidad de una transformación digital.El motivo de esta necesidad no es otro que el cambio radical en el comportamiento del consumidor, hecho que ha transformado los procesos de compra.
Los nuevos consumidores se han vuelto más exigentes y el proceso de compra cada vez más complejo. Por este motivo, conocer las nuevas pautas y comportamientos de compra, puede convertirse en el factor diferencial frente a la competencia y construir la clave del éxito de una empresa.
A lo largo de las siguientes páginas vamos a estudiar la nueva figura que ha surgido como consecuencia de todos estos cambios: el cliente digital.
En el objetivo de este trabajo es orientar a las empresas a abordar este nuevo paradigma.Para ello comenzaremos definiendo este concepto, analizaremos sus diferentes tipologías, y características. En una segunda fase estudiaremos su proceso de compra, y concluiremos con unos sencillos consejos a seguir para realizar una estrategia adecuada enfocada en estos clientes.
También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?
En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?
La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...
- Publicado por ESIC CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR

BigQuery: qué es y para qué sirve
En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...
- Publicado por ESIC University