Pasar al contenido principal
Imagen
Mind decoding. Más allá del neuromarketing...

Mind decoding. Más allá del neuromarketing...

Tecnology | Artículo
  • Visitas
    1172
  • Noviembre 2017
  • Fecha de publicación
  • Noviembre 2017
  • Tecnology
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

 
Tuvimos el placer de contar en la pasada Masterclass con Fernando Maestú, Director del laboratorio de neurociencia cognitiva y computacional en el Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid. En la que:

  • Se presentó las conclusiones de las investigaciones científicas que pueden ayudar a las empresas a conocer los motivos, gustos y preferencias que influyen en la toma de decisiones de clientes, empleados, proveedores o competidores.
  • Se repasó cómo las empresas de Neuromarketing han tratado de aportar soluciones en los últimos años. Explicando el término Mind Decoding, que basa sus aplicaciones sobre paradigmas avalados científicamente, cumpliendo con los estándares mínimos aceptados por la comunidad científica internacional.
  • Se habló de las técnicas tradicionales de marketing (estudios de mercado, focus group…), para entender la innovadora propuesta del Mind Decoding. ¡Imagina tener acceso a información valiosísima para la toma de decisiones tácticas o estratégicas de tu empresa que hasta ahora no era posible obtener!

En conclusión, un viaje a la nueva era del marketing. Mediante el mind decoding se sabe de forma inequívoca cómo son percibidas las marcas y si la imagen que transmiten cumple plenamente con sus objetivos.
Descarga la documentación de la jorndada en el banner adjunto al final de este post.

  • Fecha de publicación
  • Noviembre 2017
  • Tecnology
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?

Comercial y Ventas

En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?

Tecnology

La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...

BigQuery: qué es y para qué sirve

Tecnology

En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...