Curso Especializado Online en Negocio Digital para Pymes [CEONDP]

Formato Online
Con este curso de transformación digital podrás enfrentarte a cualquier reto de digitalización de pymes.
El presente curso de negocio digital para pymes aborda la secuencia, metodologías y herramientas necesarias para llevar a cabo un proyecto de digitalización de la PYME de tal forma que las personas participantes, podrán liderar dicho proceso de Digitalización en sus respectivas PYMES o sus áreas de responsabilidad de la PYME.
Objetivos del programa
Identificar y desarrollar proyectos de Digitalización empresarial.
Detectar nuevas oportunidades de negocio gracias a la Digitalización de sus procesos de aporte de valor al mercado.
El curso de negocio digital te permitirá conocer el potencial que te ofrece la digitalización en las diferentes funciones principales de una PYME.
Para a digitalización de pymes deberás utilizar las principales técnicas y herramientas digitales disponibles en el mercado.


Estructura académica
El formato online permite al alumnado formarse desde donde quiera y a su ritmo. Un modelo de aprendizaje flexible, que te permite compaginar tu vida personal y personal más fácilmente. Además dispones de webinars en directo con profesionales especializados en ese contenido.
Los módulos formativos desarrollan las competencias esenciales, genéricas y comunes, y profundizan sobre las competencias específicas, especializadas y propias de una función o posición concreta.
BLOQUES TEMÁTICOS
- Ecosistema y autodiagnóstico digital
> Fundamentos del ecosistema digital.
> Cambios tecnológicos y su impacto.
> Los entornos digitales.
> Canales comerciales y de negocio.
> Innovación en los productos y/o servicios.
- El cliente digital
> Nueva segmentación 1-1.
> Buyer persona para caracterizar al cliente.
> Mapa de empatía para definir su comportamiento.
> El proceso de decisión a través del customer decision journey.
> Procesos de decisión B2B.
> Nuevo role del cliente digital: crowd.
- Nuevas tecnologías que impactan en el negocio
> Tecnología en los negocios.
> Tecnología y estratégica del negocio.
> Impacto y beneficios de la tecnología en los negocios.
> Ejemplos de tecnologías en los negocios por sectores de la economía.
- Modelos de negocio digital
> El modelo de negocio como pilar estratégico de la organización.
> La propuesta de valor como eje del modelo de negocio.
> Elementos clave de la comercialización.
> Sostenibilidad económica del modelo de negocio: ingresos vs costes.
> Los modelos de negocio en: acceso, ventas, subastas y agentes, RRSS y servicios de marketing.
> Oportunidades de negocio.
- Diseño y creación de un plan de marketing digital
> Definición y objetivos de un Plan de Marketing Digital.
> Segmentación y definición del público objetivo en Internet y herramientas de la comunicación digital.
> Elaboración de un plan de comunicación y promoción en Internet.
> Métricas del Marketing Digital.
> Los factores de éxito para hacer una buena estrategia digital.
- Estrategia y plan de implantación de CRM
> Papel del eCRM y del eCEM en la empresa.
> Soluciones CRM/CEM: operacional, analítico y colaborativo.
> Soluciones software y cobertura.
> Integradores y proveedores de servicio ASP.
> El modelo de datos.
- Inbound Marketing
> La conversión en el Inbound Marketing.
> Frecuencia de publicación VS captación de tráfico.
> Difusión de nuestro contenido.
> ¿Qué son leads nurturing y leads scoring?
- Social Media Strategy: La integración de las redes sociales en nuestro plan de medios
> Social Media Strategy.
> Alcance de objetivos, control y medición de resultados.
> Redes sociales de ocio y profesionales.
> Medios sociales: hablemos de blogs.
> Sindicación de contenido y podcasts.
> Social Ads.
- Web & Marketing Analytics
> Analítica Web.
> Introducción a las métricas y dimensiones.
> Definición de KPIs para el segmento B2C y B2B.
> Eventos y dimensiones personalizadas.
> Limitaciones de la Analítica Web.
> Google Analytics.
> Herramientas de medición de mercado (SimilarWeb, comScore).
> Google Data Studio.
- Plan estratégico de comercio electrónico
> Análisis de mercado y competencia.
> Público Objetivo.
> Marca y posicionamiento.
> Proposición Única de Venta.
> Marketing mix del eCommerce.
> Ámbito del servicio: nacional, internacional.
> Paso de un negocio offline al eCommerce.
- Digitalización de la fuerza de ventas
> Proceso de venta en entorno B2B.
> Customer Success Management.
> Plataformas de comunicación y colaboración.
> CRM y visión 360 del cliente.
> Automatización de procesos. Plataformas de salesforce automation.
> Virtualización y deslocalización de workplace. Gestión de desmoralización.
> Implementación de herramientas digitales para empleados y gestión de cambio.
> Métricas de productividad digital.
- La dirección y gestión del talento en la economía digital
> Ciclo de vida del Talento.
> Captación - condicionantes generacionales (millenials, baby boomers, ...).
> Retención: engagement, fidelización, evangelistas.
> Sistemas de retribución.
> Sistemas mixtos de recursos propios y alianzas.
> Intraemprendedores.
> Habilidades digitales clave y nuevas profesiones.
> De la función al objetivo: nuevas formas de liderazgo en entornos VUCA.
*Estructura académica sujeta a cambios.
Perfil de salida
- Profesionales con mayor capacidad para afrontar un proceso de transformación y digitalización de una PYME
Precios y campus donde se imparte
Curso Especializado Online en Negocio Digital para Pymes [CEONDP] en Online
Modalidad y duración
- Modalidad: Online
- Duración: 12 semanas
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar