Smarketing: qué es y qué beneficios tiene | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
smarketing, smarketing que es

¿Qué es el smarketing y qué beneficios tiene?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    67
  • Junio 2025
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

El smarketing está transformando la forma en que las empresas aumentan sus ingresos. Las compañías que implementan esta alineación estratégica entre ventas y marketing crecen un 24% más rápido que aquellas que mantienen estos departamentos trabajando por separado.

Además, el 87% de los líderes de ventas y marketing consideran que una colaboración más estrecha entre ambos equipos impulsa significativamente el crecimiento empresarial. Esta integración, conocida como smarketing (sales + marketing), no es simplemente una tendencia pasajera, sino una estrategia probada que aumenta las tasas de ganancias de ventas en un 38% según estudios recientes.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Programa Superior Online en Marketing Digital [PSOMD]? Accede para más información.


En este artículo, descubriremos qué es exactamente el smarketing y por qué resulta tan beneficioso para las empresas actuales. Analizaremos cómo esta metodología permite una generación de leads más efectiva y calificada, optimiza las conversiones y mejora el retorno de inversión en marketing. También descubrirás cómo implementar una estrategia de smarketing efectiva utilizando herramientas como CRM para facilitar la colaboración entre equipos y maximizar los resultados.

¿Qué es el smarketing?

La palabra smarketing proviene de la fusión de "sales" (ventas) y "marketing", un término acuñado originalmente por HubSpot para describir la integración eficaz de estos dos departamentos tradicionalmente separados. Esta estrategia empresarial busca alinear completamente ambos equipos, eliminando las barreras que históricamente los han mantenido trabajando de forma aislada.

Fundamentalmente, el propósito principal del smarketing es incrementar los ingresos mediante una mejor coordinación entre equipos, generando más oportunidades comerciales y potenciando el retorno de la inversión. Esta alineación estratégica resulta esencial en un mercado globalizado donde la experiencia coherente del cliente determina el éxito empresarial.

El marketing tradicional y el smarketing se diferencian en aspectos fundamentales:

  • Comunicación: En el enfoque tradicional existe una comunicación unidireccional, mientras que el smarketing establece una comunicación fluida y transparente entre departamentos.
  • Objetivos: Tradicionalmente, marketing trabaja en la parte superior del embudo para atraer clientes potenciales, mientras ventas opera en la parte inferior para convertirlos en clientes. El smarketing establece objetivos comunes y medibles.
  • Foco: El marketing tradicional se centra en el producto y sus características, mientras que el smarketing pone el foco en el cliente y sus necesidades.
  • Integración tecnológica: El smarketing promueve el uso de herramientas compartidas como CRM y alojamiento en la nube para facilitar el acceso a datos por ambos equipos.

Principales beneficios del smarketing

La integración del smarketing en la estrategia empresarial genera beneficios tangibles y medibles. Los datos confirman que esta alineación estratégica entre ventas y marketing potencia resultados en múltiples aspectos del negocio.

  • Mejora calidad de leads: Los equipos definen en conjunto el perfil del cliente ideal, lo que permite entregar prospectos más cualificados y realmente interesados.
  • Mayor conversión: La coherencia en los mensajes durante el proceso de compra aumenta la confianza y mejora la tasa de conversión de leads en clientes.
  • Objetivos alineados: Ventas y marketing trabajan con metas comunes, lo que evita conflictos internos y enfoca los recursos hacia resultados estratégicos.
  • Menores costes: La colaboración evita duplicidades, optimiza recursos y reduce el gasto en campañas y herramientas no alineadas.
  • Clientes más satisfechos: La experiencia del cliente es uniforme en todos los puntos de contacto, lo que mejora la retención y fidelización.
  • Más ingresos: La integración de equipos impulsa hasta un 27% más de ingresos y mejora el retorno de inversión del marketing hasta un 30%.

Cómo implementar una estrategia de smarketing

La implementación exitosa del smarketing requiere un enfoque estratégico y metódico. Transformar esta integración entre ventas y marketing en resultados tangibles demanda un proceso estructurado que toda empresa puede seguir.

  • Definir objetivos comunes: establecer metas compartidas entre ventas y marketing para alinear esfuerzos y priorizar iniciativas clave como generación de leads, aumento de conversiones o mejora de la retención.
  • Acuerdo de nivel de servicio (SLA): formalizar un documento con roles definidos, buyer persona consensuado, etapas del recorrido del comprador y compromisos específicos sobre volumen y tiempos de gestión de leads.
  • Uso de CRM compartido: integrar plataformas tecnológicas como HubSpot, Salesforce o Zoho para automatizar tareas, centralizar la información y mejorar la trazabilidad del rendimiento comercial.
  • Comunicación constante: mantener reuniones regulares y canales activos de intercambio (como Slack o Google Meet) para alinear criterios, revisar avances y adaptar campañas en función del feedback.
  • Medición y ajustes continuos: monitorizar KPIs como tasa de conversión, CPA o ROI para aplicar mejoras ágiles y fortalecer la colaboración entre equipos según resultados reales.

El smarketing es una estrategia clave que alinea ventas y marketing para mejorar la conversión, la calidad de los leads y los ingresos. Su verdadero valor está en ofrecer una experiencia coherente al cliente, lo que genera confianza, lealtad y una ventaja competitiva sólida.

Si te interesa integrar estrategias de ventas y marketing para impulsar la conversión y la eficiencia, te animamos a pedir información sobre el Programa Superior Online en Marketing Digital [PSOMD]. Aprenderás a coordinar campañas, automatizar procesos y alinear equipos para lograr un mayor impacto comercial.

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es la economía planificada? Características y ejemplos

Internacional

La economía planificada nació como respuesta a las desigualdades del capitalismo, buscando un mayor control estatal sobre la producción y el consumo. Su primer gran ejemplo fue la Unión Soviética...

¿Qué es y cómo hacer un análisis VRIO?

Internacional

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, identificar y aprovechar los recursos internos con mayor potencial estratégico resulta fundamental. El análisis VRIO ofrece un marco riguroso par...

¿Qué es el Air Waybill (AWB) y para qué sirve?

Comercial y Ventas

El Air Waybill, o carta de porte aéreo, es un documento estandarizado que acredita formalmente el contrato de transporte aéreo de mercancías. En esencia, funciona como un acuerdo jurídico entre el...

¿Te informamos?