Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOC]
- Executive
- Executive
Ubicaciones disponibles
- Madrid
- Valencia

Formato Presencial
Fórmate en logística, transporte y Supply Chain con nuestro Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro.
La función del Director de Logística y Cadena de Suministro es uno de los grandes ejes estratégicos de la mayoría de las compañías. El Máster en Logística, Transporte y Cadena de Suministro de ESIC demuestra la crítica importancia que tiene una excelente gestión de la cadena, desde el aprovisionamiento hasta que el consumidor compra o consume el producto. Además, cubre la gestión del producto una vez que se deposita en los establecimientos para su comercialización.
Objetivos del programa
Demostrar la crítica importancia que tiene una excelente gestión de la cadena de suministro, desde aprovisionamiento hasta que el consumidor compra o consume el producto.
Desarrollar los elementos concretos que afectan a la gestión táctica y estratégica para la optimización de la cadena de suministro, a través del análisis de las diferentes funciones.
Favorecer el desarrollo de las competencias personales y profesionales a nivel de logística y transporte de los participantes.
Cubrir la gestión del producto una vez que se deposita en los establecimientos para su comercialización nacional e internacional.
Conocer los aspectos más destacados de las nuevas tecnologías, de los procesos de digitalización de las empresas de logística y transporte y su incidencia en la Logística y la Cadena de Suministro.
Estructura académica
El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente "training". En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.

Asignaturas de Management
- Innovación en un mundo de disrupción
Esta asignatura pondrá su foco en cómo generar y alentar oportunidades de negocio pensando de manera diferente a los planteamientos actuales de los negocios. El módulo pondrá la innovación en el centro de la creación de valor de las compañías dentro del entorno disruptivo y de aceleración exponencial actual.
- Pensamiento crítico en la toma de decisiones
Ayudar al estudiante a diferenciar entre los síntomas de problemas para poder identificar aquellas decisiones que tengan un mayor impacto en el negocio, minimizando el esfuerzo y coste organizativo, de tiempo y financiero. Asimismo, dotar de las herramientas de análisis necesarias para poder cuantificar dichos problemas diferenciando aquellos que son de negocio/económicos de los que son problemas personales/ organizativos.
- Liderazgo consciente
El entorno y organizaciones actuales requiere de un liderazgo adaptativo que considere no solo los aspectos externos sino el perfil personal del directivo. Dentro de ellos, las habilidades de comunicación y escucha (feedback) son cada vez más importantes en entornos plurales, multiculturales y globalizados. Durante esta asignatura los estudiantes aprenderán a conocer su estilo de liderazgo y cómo ejercerlo en entornos diferentes. Así mismo deberán conocer y usar los elementos y estructuras fundamentales para construir mensajes claros e irresistibles que les permita aproximarse a la comunicación con más confianza y saber gestionar de manera efectiva situaciones de duda, preguntas o confrontación.
- Comunicación persuasiva
El contexto actual modifica la forma de comunicarnos y de interactuar, la diversidad de personas a las que nos dirigimos, como los medios a usar para transmitir los mensajes, compartir, influir y conseguir nuestro propósito, ponen de manifiesto la importancia de tomar conciencia de nuestro estilo e impacto de comunicación, siendo clave el conocer las herramientas y metodologías que nos hagan más flexibles para adaptarnos a cualquier situación e interlocutores sin perder impacto.
- Ética empresarial y sostenibilidad
El propósito de esta asignatura es desarrollar las competencias y conocimientos necesarios para que nuestros alumnos tomen decisiones empresariales y actúen de forma ética y responsable con la sociedad, el medio ambiente, la persona y los diferentes stakeholders en un entorno global y multicultural aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos y la diversidad cultural. Además, se desarrollarán competencias y conocimientos para poder medir el impacto económico de las mismas, tanto si se toman como si no se toman.
- Estrategia empresarial en entornos globales
El propósito de esta asignatura es iniciar el desarrollo del pensamiento estratégico de la empresa, cuáles son sus elementos fundamentales y de los elementos necesarios para entender el entorno actual y el venidero.

Asignaturas de Especialización
Asignaturas de categoría
- Project management
En este módulo los estudiantes deben conocer y saber usar los conceptos, métodos y herramientas relacionados con el Project Management, de tal manera que les permita llevar a cabo las iniciativas estratégicas de su organización de manera eficiente, eficaz y solvente sabiendo actuar de manera independiente y coordinada con el resto de la organización.
- Finanzas para la dirección: creación de valor para stakeholders
Estructura de los principales Estados Financieros: Balance y Cuenta de Resultados. Interpretación de información financiera y contable. Conceptos básicos de Ingresos y Costes y su clasificación. Principios básicos de monetización de servicios. Ratios Financieros y de Rentabilidad. Planificación y Control de los Presupuestos.
- Cultura y modelos organizativos
Los avances que estamos viviendo en las diferentes disciplinas y en especial en la tecnología, están modificando la cadena de valor en las organizaciones de manera necesaria para asegurar su sostenibilidad y competitividad. Es por esto que la alineación de la organización y la adecuación de las estructuras de manera ágil, son claves para conseguir un diseño organizativo que evolucione a la misma velocidad que lo hace el contexto en el que trabajamos. Esta asignatura permite desarrollar los comportamientos permiten desplegar la cultura mejorando la experiencia del empleado del cliente, conocer las herramientas más apropiadas para la gestión, medición y seguimiento de los indicadores definidos en la propuesta de valor, e incorporar los modelos más adecuados para la gestión del cambio en las organizaciones, sabiendo qué hacer, en qué momento, cómo abordar los retos considerando todos los stakeholders para garantizar la evolución y adaptación óptima al ecosistema digital.
- Metamorfosis digital: estrategia
En la primera parte de la asignatura permite al estudiante desarrollar la capacidad de diagnosticar el grado de madurez digital de una empresa, del mercado en el que compite y el impacto del uso de los datos y las principales tecnologías emergentes para, a partir de ahí, proponer líneas de actuación estratégicas que garanticen la adecuada implantación y la gestión de los recursos y capacidades de la empresa. En la segunda parte de la asignatura se explora la forma en que las estrategias pueden aportar un valor superior mediante la introducción de nuevas tecnologías, el conocimiento de éstas, el uso de los datos para la toma de decisiones, el cambio organizativo y cultural que deben afrontar las empresas para garantizar el éxito en esta metamorfosis digital que para algunas empresas podría llegar a suponer su desaparición no llevarla a cabo.
Asignaturas específicas de tu titulación
- Aprovisionamiento e-sourcing
Conocimiento y aplicación práctica de la gestión del proceso de aprovisionamiento, analizando la importancia del proceso de búsqueda y selección de proveedores en los niveles de stock que posteriormente deberá la compañía disponer para poder hacer frente a sus necesidades productivas o demandas de sus clientes.
- Intralogística
Se trata del diseño y la gestión operativa del almacén, analizando la importancia de las soluciones de manutención y tecnológicas seleccionadas en el funcionamiento operativo del almacén y en los resultados de coste y servicio.
- Lean management
Se busca aplicar las herramientas “Lean Manufacturing” como un conjunto de técnicas y tecnologías para la eliminación de todo lo que no añade valor en los procesos productivos y en las operaciones, destacando la importancia de comprender las herramientas para modelar y evaluar procesos de producción, aprovisionamiento, logísticos y de distribución. En definitiva, desarrollar estrategias y operativas de mejora de procesos y de eficiencia
de recursos. - Transporte y operaciones internacionales
Se persigue una visión práctica del impacto que tienen las operaciones cross border (tanto en importación como exportación) en una venta B2B y B2C y su gestión tanto aduanera como logística, atendiendo a la significación del transporte, de la intermodalidad, de la consolidación y de los conceptos que forman parte del transporte dentro la cadena de valor. También se destaca la importancia de la fiscalidad y de las aduanas en las ventas a particulares y el B2C, dando a conocer los términos de contratación internacional vigentes.
- Distribución y última milla
Se trata de analizar y construir los procesos operativos que caracterizan a la logística Express, basándose en los principales integradores logísticos. Se explicará el origen del sector de la logística Express internacional y su evolución en los últimos años con especial atención a la influencia que el ecommerce está teniendo sobre este sector. Además, se incluyen las tendencias logísticas actuales que colocan a este sector en el centro del desarrollo del sector transporte en los últimos años.
- Logística inversa
Conocimiento y aplicación de los procesos de retorno de materiales desde el cliente hacia eslabones superiores de la cadena de suministro, consecuencia de criterios comerciales o medioambientales, teniendo en cuenta las diferentes alternativas existentes y procesos operativos que se deben planificar para que funcione de manera adecuada el ciclo de retorno de mercancías, tanto desde la perspectiva de coste como de servicio al cliente.
- E-logistic
Características diferenciadoras del mercado de la logística adaptada al comercio electrónico, características del mismo y qué hace de él un elemento disruptivo dentro de las actividades logísticas tradicionales. Se contempla E-Logistics como la integración de las empresas logísticas con el vendedor online, pero también con el comprador como única forma de éxito en el sector. Se da suma importancia al conjunto de oportunidades profesionales que el sector del ecommerce brinda en el campo de la logística, donde numerosas empresas de nicho se están focalizando en el desarrollo de la “última milla”, punto débil de las empresas de transporte tradicionales y uno de los principales drivers de compra en el comercio electrónico.
- Impacto de la logística en la cuenta de resultados
Se revisan todas las áreas que cubre la gestión de la cadena de suministro y su contribución a la rentabilidad y al capital circulante de la empresa, analizando en profundidad las tareas y beneficios que cada área reporta a la cuenta de resultados. Se valora el impacto económico y se diseñan decisiones, aprendiendo y aplicando la tipología de las mismas y los estudios que se realizan para ello en Supply chain.

Módulo SAP
El SAP Hana (Systems Applications and Products in Data Processing; High Performance Analytic Appliance), una clase de sistemas informáticos ERP (Entreprise Resource Planning), acelera el funcionamiento de las aplicaciones de analítica, permitiendo trabajar con datos de forma simultánea, una experiencia tecnológica que engloba todo el manejo de la información a través de aplicaciones en tiempo real, útil para PYMES como para grandes empresas.
- Identificar los niveles organizativos y los datos maestros que son relevantes para los procesos de compras en SAP S/4HANA.
- Describir y ejecutar procesos como el de crear solicitudes de compra y órdenes de compra, publicar una entrada de mercancías, realizar la verificación de facturas (aplicaciones de Fiori y
transacciones de GUI). - Realizar la planificación de necesidades de materiales mediante el procedimiento de planificación basado en el consumo.
- Familiarizarse con las fuentes de aprovisionamiento y la determinación de la fuente, así como con las funciones de compra específicas y las configuraciones de personalización relevantes para la compra.
- Aplicar capacidades analíticas integradas para analizar los KPI de adquisiciones.
- Descubrir procesos end-to-end en entornos de aprovisionamientos S/4 HANA.
- Conocer la parametrización del sistema a nivel de Consultor SAP S/4 HANA.
- Preparar el examen de certificación SAP S/4 HANA Sourcing and Procurement.
- Estructura empresarial y personalización de unidades organizativas.
- Procesos de adquisición (Stock, Consumo, Servicios, Subcontratación, Consignación).
- Datos maestros en el aprovisionamiento: material, socio comercial proveedor, registro info, lista de pedidos.
- Material de stock comparado con material consumible.
- Transacciones avanzadas en compras.
- Planificación basada en consumo y Ejecución de planificación.
- Fuentes de suministro: registro info, contrato, plan de entregas.
- Determinación de la fuente: lista de fuentes, cotización, aspectos especiales.
- Compras optimizadas.
- Temas adicionales seleccionados: parámetros de usuario, mensajes del sistema.
- Procedimiento de liberación de documentos.
- Procesos de compras específicos: proceso de autoservicio, plan de facturación, orden de compra abierta.
- Informes y análisis.
- Parametrización de los procesos principales de Sourcing and Procurement.

TFM
A través del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, se espera que los participantes sean capaces de:
- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el Programa y entender los aspectos empresariales más complejos y de última actualidad.
- Utilizar enfoques creativos e innovadores para implementar mejoras concretas y medibles en la práctica de la empresa.
- Desarrollar pensamiento y tomar decisiones informadas sobre aspectos complejos relacionados con la ética profesional empresarial, demostrar la relación entre teoría y práctica, utilizando literatura relevante sobre estrategia empresarial y emprendimiento.
- Demostrar un liderazgo efectivo e innovador en la resolución de problemas de índole estratégica, influenciando y dando soporte a todas las partes involucradas en el proceso.
- Identificar y utilizar la literatura relevante más apropiada, los recursos necesarios, así como las técnicas de estudio y análisis más innovadores.
- Presentar ideas y defender argumentos factibles y viables, con originalidad y creatividad.
*Estructura académica sujeta a cambios.
Perfil de salida
- Los alumnos saldran con las competencias adecuadas al desarrollo de cualquier puesto en la cadena de suministro de una empresa tanto industrial como de distribución y servicios, ademas de cómo consultor SAP S/4 HANA
Sourcing and Procurement.
Datos de antiguos alumnos del programa
Áreas funcionales que ocupan nuestros alumnos
Bienes de consumo
Transporte y logística
Industria
Tecnología
Consultoría
Salud
Otros
Zonas geográficas
donde trabajan
Claustro y ponentes invitados
Precios y campus donde se imparte
Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOC] en Madrid
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 12 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria 2023-10: 14.800 €
Campus ESIC en Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps
Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOC] en Valencia
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 12 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria 2023-10: 14.700 €
Campus ESIC en Valencia

Av. de Blasco Ibáñez, 55 | 46021
Valencia
96 361 48 11
Ver en Google Maps