Profesora de Grado y Postgrado en ESIC Zaragoza y Socia- Directora en My Consulting.
En un año en el que nos enfrentamos a una pandemia mundial sin precedentes, surgen muchas preguntas al respecto… ¿será una nueva era?, ¿seremos un nuevo mundo?, ¿seremos capaces de recuperar nuestra vida? La pregunta está en el aire: ¿cuál será la nueva realidad? La incertidumbre es el desayuno de cada día y todos nos vemos obligados a hacer planes sobre un suelo que cambia por momentos. resiliencia, que tanto individuos como empresas se han visto obligados a acoger con mayor o menor aversión.
En un año en el que nos enfrentamos a una pandemia mundial sin precedentes, surgen muchas preguntas al respecto… ¿será una nueva era?, ¿seremos un nuevo mundo?, ¿seremos capaces de recuperar nuestra vida? La pregunta está en el aire: ¿cuál será la nueva realidad? La incertidumbre es el desayuno de cada día y todos nos vemos obligados a hacer planes sobre un suelo que cambia por momentos. resiliencia, que tanto individuos como empresas se han visto obligados a acoger con mayor o menor aversión.
Como cada año, el 14 de febrero nos recuerda que el Día de San Valentín ha llegado a nuestra vida.
En un mundo digital donde se realizan miles de transacciones cada segundo, han surgido días claves que marcan un antes y un después en lo que conocemos como el retail tecnológico.Si antaño era el primer día de rebajas en julio el que salía en las portadas de los medios de comunicación, hoy el usuario espera con entusiasmo días como el Singles Day, el Black Friday o el Cyber Monday. Todos ellos tienen su origen fuera de España: el Singles Day procede de Asia y el Black Friday y el Cyber Monday de EE. UU.