- Fecha de publicación
- Julio 2015
- Comercial y Ventas
- Ebook
En este documento veremos cómo aplicar una estrategia de gestión de relación con el cliente en organizaciones que gestionan audiencias a través de la venta de entradas. Para aproximarnos al lenguaje del sector esta industria será también denominada ticketing en este el documento y a las organizaciones que se dedican a ello tiqueteras.
El ticketing (o la industria de la venta de entradas de espectáculos) no es ajeno al auge del comercio electrónico. En España el 49,1% de los internautas compradores adquiere ya sus entradas por internet. Los gestores de espectáculos deben ahora contar con plataformas tecnológicas que permitan la venta por este canal. Así, en los últimos años las tiqueteras han tenido que adaptarse al negocio on line. Han pasado de ser proveedores de tecnología para vender entradas en las taquillas a ser plataformas de comercio electrónico y agregadoras de contenido.
En el año 2013 8 millones de personas realizaron sus compras a través de estas estas plataformas tecnológicas. Recopilan y acumulan así los datos e información que llevan al conocimiento de los compradores. De esta manera el verdadero activo de las organizaciones que gestionan audiencias a través de la venta de entradas no es el contenido, es el conocimiento sus clientes a través de sus bases de datos. El cambio del hábito de compra debido a la evolución tecnológica tiene como consecuencia que las organizaciones que gestionan audiencias a través de la venta de entradas han comenzado a orientar sus políticas de marketing al cliente.
También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?
En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?
La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...
- Publicado por ESIC CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR

BigQuery: qué es y para qué sirve
En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...
- Publicado por ESIC University