5 claves para convertir la innovación en el mejor aliado de la transformación digital
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1607
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
La base sobre la que se sustenta la cultura son las personas y sus capacidades para plantear y gestionar sus objetivos en el corto, medio y largo plazo conjugando el trabajo a nivel individual y en equipo, así como los valores y habilidades para liderar y gestionar los cambios ante un entorno sumamente volátil como es el digital, donde moverse rápido y en el sentido que demanda el mercado es una tarea que exige altas dosis de creatividad, analítica y capacidad de ejecución. Es, por tanto, el desarrollo de una cultura de innovación y creatividad la que permite que se movilicen armónicamente los recursos internos de la organización acelerando la intensidad, velocidad y efectividad de la transformación que se quiere conseguir reduciendo el riesgo que esta conlleva.
Las claves para desarrollar dicha cultura y hacerla el centro dinamizador de la transformación digital son las siguientes:
- Utilizar metodologías de innovación y creatividad sencillas y potentes que pueda utilizar cualquier equipo de la organización. No basta con asumir que todas las personas son creativas, sino en darles las herramientas y los procesos adecuados para que puedan despertarla de nuevo y hacer realidad sus ideas. Es condición indispensable que sean sencillas de ejecutar, aplicables a una amplia variedad de casuísticas, y, lleven a la acción y al aprendizaje continuo. Es realmente una forma de afrontar los desafíos y un lenguaje de comunicación que trasciende los niveles jerárquicos y emociona a toda la organización abriendo una vía entre sus ideas o sueños y la realidad que están construyendo.
- Crear equipos especialistas en metodologías de innovación específicas. En toda organización, hay equipos cuya misión fundamental es la de crear vías de mejora o nuevas propuestas que lanzar al mercado como I+D, innovación y marketing. Estos necesitan ser capaces de abordar de manera especializada los desafíos propios de la tecnología, la operación, el negocio y el cliente objetivo al que están destinadas las innovaciones.
- Incorporar herramientas que permitan ir del prototipo al producto o servicio final. El proceso de validación de nuevas tecnologías, productos o servicios lleva asociado la creación de prototipos con un nivel de detalle que varía dependiendo del grado de incertidumbre y madurez del proyecto que estemos abordando. Incurrimos en un desperdicio de recursos cuando generamos prototipos que tenemos que desechar tras su uso a pesar del aprendizaje que puedan reportarnos.
- Adoptar metodologías ágiles y particularizarlas a cada equipo. Las metodologías ágiles son el motor que facilita el movimiento en el sentido que marcan las metodologías de innovación. Además de foco y velocidad constantes aseguran la retroalimentación continua tanto del contenido como de la forma de trabajar del equipo, promoviendo su autogestión e impulsando la motivación de sus miembros. Requiriendo de una sintonización y adaptación al equipo y la labor que realiza de manera iterativa, sus beneficios son notables en todas las áreas en las que se busca simultáneamente agilidad y valor en el negocio.
- Crear equipos de proyecto heterogéneos formados por negocio, operación, cliente e IT. La transformación digital hay que tratarla en su conjunto y asegurarnos que cada iniciativa que se realiza respeta los objetivos globales de la misma. Se trata de un trabajo en equipo donde cada miembro aporta una visión y experiencia distintas y complementarias que han de converger.
Miguel Ángel Touset impartirá un Workshop sobre Creatividad e Innovación Digital el próximo 15 de octubre en ICEMD. ¡Reserva ya tu plaza!
También te puede interesar

React: definición, características y ejemplos de uso
React es una biblioteca de JavaScript diseñada para facilitar la creación de interfaces de usuario interactivas y reactivas, especialmente en aplicaciones web de una sola página (SPA). Esta herrami...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Director de marketing o CMO: qué es, funciones y salario
Si quieres dedicarte al marketing y sueñas con dirigir algún día este departamento en alguna compañía, pide información sobre nuestro Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial [GES...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es la política exterior?
La política exterior es un pilar esencial en la construcción de relaciones internacionales y en la búsqueda de objetivos estratégicos que permitan a un país prosperar en el escenario global. A tr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School