El nuevo director de RR.HH en el s. XXI en el actual contexto de transformación digital de empresas | ESIC Pasar al contenido principal

El nuevo director de RR.HH en el s. XXI en el actual contexto de transformación digital de empresas

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1505
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

  1. Empecemos por la denominación: Director de Personas
 

El nuevo paradigma de las tecnologías de la información y comunicación ha transformado el rol del Director de Personas. Ahora es una nueva posición que impacta en todos los stakeholders: personas, clientes y sociedad.
2. Transformación en interacción y liderazgo.
El impacto de la tecnología y la diversidad cultural, generacional y de género exigen unas nuevas competencias.
3. Cambio radical en el desarrollo de equipos.
Modelar la cultura de las organizaciones adaptándolas a los entornos digitales supone novedades en la manera que desarrollamos a los equipos, los formamos, los entrenamos, los seleccionamos y los cuidamos.
4. Cuidar en lugar de retener y otros nuevos conceptos asociados al cargo.
Reputación, Influencia, transparencia, ética, gestión en tiempo real, liderazgo ejemplar, cuidar en lugar de retener, son los conceptos que hay incluir en el perfil del Director de personas.
 
5. Hacia un nuevo modelo de liderazgo ético (y aquí van 3 apartados):
5.a Liderazgo ejemplar: predicar con el ejemplo
El director de personas debe constituirse como el referente para toda acción. Por eso, más allá de las políticas y procedimientos que se diseñen desde el departamento de gestión de personas, debemos asegurar que nuestra forma de actuar es coherente con los valores de la organización.
5.b Liderazgo inspirador: las emociones entran en juego
Es la capacidad de infundir en el ánimo de otras personas sensaciones, experiencias y conocimientos para hacerlas sentir orgullosas del trabajo que realizan y de su pertenencia a la empresa
5. c Liderazgo prudente: reflexión antes de actuar
La crisis de confianza en las instituciones, los entornos de incertidumbre y el vertiginoso cambio, exigen un modelo de liderazgo que reflexione antes de actuar para medir el impacto en el ámbito digital y en todos los stakeholders.
 
6. Descubre las motivaciones de los trabajadores.
Qué les emociona y apasiona.
7. Convierte a todos los profesionales en fans de la compañía.
Con ese fin es imprescindible conocer e incentivar el uso de los entornos digitales. Por ejemplo, si no estamos en Twitter, no sabremos qué dicen de nosotros, de nuestra gestión, de nuestra empresa.
8. Sé conductor de la felicidad de las personas.
Construyamos una cultura corporativa que tenga como objetivo la Felicidad.
Accede a toda la información sobre formación en Talento Digital de ICEMD aquí: http://bit.ly/1YylZuI

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es un análisis CAME y cómo se hace? Ejemplo práctico

Marketing y Comunicación

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones necesitan herramientas que les ayuden a tomar decisiones estratégicas con criterio. Una de ellas es el análisis CAME, especial...

CPM: qué es y cómo se calcula

Marketing y Comunicación

El CPM (Coste Por Mil) es uno de los métodos de fijación de precios más utilizados en publicidad digital desde los primeros días del marketing online. Para los profesionales del marketing y propie...

M2M: qué es, ejemplos y diferencias con IoT

Marketing y Comunicación

La tecnología M2M (Machine to Machine) ha sido la base de muchas soluciones conectadas actuales, anticipándose a lo que hoy conocemos como Internet de las Cosas (IoT). Gracias a la comunicación dir...

¿Te informamos?