La industria del videojuego en España: Anuario AEVI 2018 | ESIC Pasar al contenido principal

Estrategia de desarrollo de nuevos productos

Marketing y Comunicación | Estudio
  • Visitas
    1391
  • Febrero 2011
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

José Luis Munuera Alemán y Ana Isabel Rodríguez Escudero: Caracterización y tipologías de nuevos productos - Tipos de innovación - Concepto de nuevo producto - Tipologías de nuevos productos - Determinantes del éxito de los nuevos productos - El proceso de desarrollo de nuevos productos - Etapas de desarrollo - Orientación estratégica para el desarrollo de nuevos productos - Generación de ideas - Filtrado de ideas - Desarrollo y test del concepto - Desarrollo y test del producto - Etapas de comercialización - Plan de marketing del nuevo producto - Test de mercado - Lanzamiento al mercado - Modelos formalizados para el desarrollo de nuevos productos - Modelos de fases o de primera generación - Modelos etapa-puerta o de segunda generación - Modelos etapa-puerta de tercera generación - Dirección del proceso de desarrollo - Aceleración del proceso de desarrollo en diferentes contextos de complejidad tecnológica - Características del equipo de desarrollo - Configuración óptima del equipo de desarrollo.

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es un análisis CAME y cómo se hace? Ejemplo práctico

Marketing y Comunicación

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones necesitan herramientas que les ayuden a tomar decisiones estratégicas con criterio. Una de ellas es el análisis CAME, especial...

CPM: qué es y cómo se calcula

Marketing y Comunicación

El CPM (Coste Por Mil) es uno de los métodos de fijación de precios más utilizados en publicidad digital desde los primeros días del marketing online. Para los profesionales del marketing y propie...

M2M: qué es, ejemplos y diferencias con IoT

Marketing y Comunicación

La tecnología M2M (Machine to Machine) ha sido la base de muchas soluciones conectadas actuales, anticipándose a lo que hoy conocemos como Internet de las Cosas (IoT). Gracias a la comunicación dir...

¿Te informamos?