
El retorno del mailing: si Google lo utiliza…
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas114
- Enero 2018

- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
Ejemplo 1: el mailing de Google
Bueno, en realidad no es por uno sino por cientos.
El mailing de la imagen es sólo una muestra de los muchos de mailings que envía el gigante de internet.
Envía todo lo imaginable: ofertas a posibles clientes con bonos de 75€ y hasta 150$ (en USA) para que pruebes AdWords, programas de incentivación para las agencias que más invertimos en su plataforma, o recuperación de clientes que han dejado de utilizar su publicidad, por citar algunos.
Hasta hemos recibido cajas con chocolatinas, brújulas y otros gadgets raros, mailings nada baratos por cierto, pero que siempre se abren.
No me extrañaría que Google fuese ya la primera empresa en envíos de mailings de papel.
Y tampoco es la única. Otras mega empresas digitales han visto la oportunidad del mailing: Facebook, Apple, Uber, Amazon…
hbspt.cta.load(1688564, '06a632e4-3a38-4dad-8c95-8590dd607755', {});
Ejemplo 2: el mailing de Jo Malone
Hace unos meses regalamos a unos amigos unos productos de Jo Malone, que compramos en una tienda de Barcelona.
Jo Malone es una exclusiva marca londinense de colonias, velas perfumadas y productos de baño. Nos atendieron de forma exquisita, el regalo estaba preciosamente envuelto, hasta perfuman las hojas que utilizan para rellenar los huecos de la caja.
Pero lo que me sorprendió más fue cómo llevan la atención al detalle más allá de la compra: al poco tiempo recibimos el mailing de la foto, escrito a mano, agradeciéndonos la compra y poco más.
Nada de aprovechar con nuevas ofertas o de intentos agresivos de venta. Sólo un detalle más. Automáticamente, Jo Malone se ha posicionado en mi mente como una empresa diferente.
¿Y cuánto le ha costado la acción? Prácticamente nada.
Ejemplo 3: felicitación de Navidad de la agencia
Es la mejor felicitación que hemos enviado nunca.
Siempre hemos enviado algo de papel, nunca en email, y en esta ocasión, con la incorporación de nuestros partners 1to1 y Cosmica conseguimos que la felicitación de Navidad 2016 tuviese la mejor respuesta hasta la fecha.
Puedes ver todas las piezas del mailing en el siguiente enlace, junto con la explicación de los motivos por los que funcionó tan bien:
La mejor felicitación de Navidad de agencia
¿Por qué deberías plantearte hacer mailings de papel?
Si los tres ejemplos anteriores no te han convencido del todo, aquí tienes más datos:
· Alta respuesta: según la DMA, la respuesta media al mailing se situó en 2015 en el 6,3%, muy por encima de los medios digitales. He visto otros estudios serios como el de Harvard Business Review que lo ratifican.
· Oportunidad: apuesto a que nadie de tu competencia está utilizando mailings.
· Otra oportunidad: los buzones de tus clientes están vacíos, sólo contienen malas noticias (facturas, por ejemplo). ¿Por qué no enviarles algo agradable?
· Refuerzo: un mailing complementa el resto de acciones que realizas en internet, así cumples mejor el famoso “360º”. Si le llegas por SEO, por SEM, por email y por Facebook, el mailing puede ser el broche de oro.
· Otros públicos: no todo el mundo es activo en internet pero sí todo el mundo tiene un buzón. Especialmente cierto si tu target tiene una cierta edad.
El gran inconveniente del mailing es que a diferencia de su primo digital, el e-mailing, enviar cosas por correo tiene un coste. Pero incluso esto ha cambiado, la impresión y el papel han bajado considerablemente.
¿Cómo podría ser tu próximo mailing?
Quizás te inspire el mailing que mejor resultado nos ha dado hasta la fecha.
hbspt.cta.load(1688564, 'f8c489a3-7299-44ac-80e2-75dc319e1e99', {});

- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
También te puede interesar

Vender implica pensar de forma diferente y actuar en consecuencia
«Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección». Picabia, F. Me levanto, me ducho, me visto y cojo el coche. Lo mío es la ruta. Soy de esos que piensan qu...
- Publicado por Alejandro Martín

Qué es la metodología Kanban y sus ventajas
Kanban es una de esas palabras que suenan y resuenan en los últimos años como una de las principales formas de facilitar la adopción de enfoques de gestión ágil. Sin embargo, detrás de un sistem...
- Publicado por Carlos José Conejo

10 requisitos para iniciar una videorreunión con buen pie
«Si una reunión fracasa, no solo es dinero lo que se pierde; también genera frustración en sus participantes». Las videollamadas, videoconferencias o videorreuniones no son algo nuevo, sino qu...
- Publicado por Alejandro Martín