Máster en Marketing Science, ESIC. Magíster en Marketing, ESAN Business School. Directora del Centro de Marketing Deportivo de ESIC y de Másters como el MDMD. Ex Country Manager en Perú y Ecuador, ZECAT International.
En la actualidad, el análisis estadístico está adquiriendo cada vez más relevancia en la toma de decisiones en las empresas. Se habla de decisiones data driven, que son las decisiones basadas y apoyadas en el análisis de datos. Concretamente, las áreas de business intelligence canalizan esta información a través de análisis descriptivos de datos reales e históricos, donde establecen con algoritmos unos patrones predictivos concretos de comportamiento de los datos y pronostican qué va a pasar por la probabilidad de que suceda una determinada acción.
Si algo nos ha traído la pandemia de covid-19 es la sacudida que han sufrido los planes de marketing y comunicación justo en el primer trimestre del año, y no por la reducción del presupuesto, como podría pasar en cualquier crisis, sino por un cambio radical en los planes de acción.