
¿Cómo organizar un evento deportivo exitoso? 5 claves
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1146
- Agosto 2022
- Fecha de publicación
- Agosto 2022
- Marketing y Comunicación
- Artículo

Máster en Marketing Science, ESIC. Magíster en Marketing, ESAN Business School. Directora del Centro de Marketing Deportivo de ESIC y de Másters como el MDMD. Ex Country Manager en Perú y Ecuador, ZECAT International.
Lo primero que se asocia con el marketing deportivo son los eventos o competiciones deportivas, que se deben organizar desde una perspectiva de marketing. Algo que siempre me comentan es lo «divertido» y «apasionante» que a priori parece que puede llegar a ser organizar un evento deportivo, pero después vienen los diferentes interrogantes a la hora de ejecutarlo. ¿Por dónde empezar?
¿Qué implicaciones tiene la organización de este tipo de eventos?
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing Deportivo? Accede para más información.
Está claro que un evento deportivo, aunque no deja de ser un evento, tiene ingredientes diferentes a los que se organizan para otros sectores. Para empezar, un evento deportivo no solo se dirige a los fans o seguidores de ese deporte en concreto, sino que también podrá llegar a otros perfiles dependiendo del propósito que persiga. Otro ingrediente muy importante son los deportistas y los diferentes equipos que participarán en la competición, ya que hay que tener en cuenta las necesidades tanto personales como logísticas que requieran las diferentes pruebas, así como la duración que tenga la competición. Esto, a su vez, está muy vinculado con la hospitality, la fan zone o las zonas VIP.
Seguidamente, están los diferentes implicados en forma de colaboradores o patrocinadores del evento deportivo, es decir, las instituciones públicas, deportivas o privadas e incluso aquellas empresas locales a las que les interese involucrarse, lo que causará un impacto positivo en el entorno donde se celebre. Y no podemos dejar de lado a los medios, los canales digitales, el público de a pie, así como las diferentes actividades relacionadas que se suelen organizar.
Por ello, me gustaría destacar las cinco claves para organizar un evento deportivo que os ayudarán a dar los primeros pasos en la planificación.
Principales puntos a la hora de organizar un evento deportivo
-
Conocer la brand promise
-
End-to-end
-
Identificar el público objetivo
-
Comunicación que genere expectativas
-
Patrocinios y colaboradores
Conocer la brand promise
Es muy importante definir claramente cuál es el espíritu del evento y sus valores. Todo el equipo organizador del evento debe conocerlo y vivirlo.
End-to-end
El evento deportivo no empieza realmente el primer día del acontecimiento. Existe un antes, un durante y un después que tienen que ser minuciosamente planificados para asegurar su éxito, por lo que debes determinar esa secuencia temporal y marcar los principales hitos en cada momento.
Identificar el público objetivo.
Es importante identificar al público objetivo y a los diferentes perfiles que se sentirán atraídos por esa brand promise definida en el punto 1. Así podrás dirigirles los mensajes y te asegurarás de tener actividades para cada uno de los segmentos.
Comunicación que genere expectativas.
La correcta comunicación del evento es clave. Por ello debes elaborar mensajes adecuados para cada segmento y enviarlos a través de los canales digitales y offline que vas a utilizar para llegar a ellos.
Patrocinios y colaboradores.
Último punto, pero no por ello menos importante, ya que los patrocinadores ayudarán a impulsar el evento deportivo desde muchas perspectivas: lo primero que debes hacer es identificar a los colaboradores y patrocinadores idóneos. Deben compartir los mismos valores y tener una imagen de marca similar a la que se quiere transmitir.
Como se puede ver, saber cómo organizar un evento o competición deportiva conlleva muchas actividades y consideraciones importantes; su planificación es el primer paso en el camino al éxito. Y tú, ¿consideras que realizas la planificación de forma correcta?
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Dirección de Marketing Deportivo.
También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?
En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?
La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...
- Publicado por ESIC CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR

BigQuery: qué es y para qué sirve
En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...
- Publicado por ESIC University