Profesor consultor en ESIC y ESAN (Perú).
Experto en Blended Marketing. Venta Adaptativa, consultiva y transformacional. Conferencista sobre nuevas tecnologías aplicadas al Marketing y al Product Manager.
¿Trabajar solos o trabajar en equipo?, he aquí la cuestión… Permitidme utilizar mal la cita de uno de los grandes de la literatura, de sobra conocido por todos, para introducir este artículo. Como bien decía mi abuela Dolores, «más vale solo que mal acompañado». Y, dicho este sabio refrán con todo su acento y «quejío» del sur, me viene a la cabeza esta popular frase para dejar claro que «a veces en el término medio está la virtud», que decía otro de los grandes pensadores y también archiconocido.
Nunca desaparece el riesgo de equivocarnos cuando tomamos decisiones empresariales, pero ¿y si lo minimizamos? Minimizar el riesgo en la toma de decisiones es algo que toda empresa debería trabajar y tener como obligatorio a la hora de desarrollar acciones y construir sus posicionamientos en el mercado actual.
En otro artículo de este blog ya adelantamos ¿Qué es el entorno VUCA + H y cómo afecta a las empresas? VUCA significa: VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE (en inglés, «uncertainty»), COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD: En esta infografía hablamos del entorno VUCA en acción:
Los datos son el oro líquido del nuevo siglo y los negocios basados en datos necesitan profesionales que sean datagers. El cambio continuo es una de las realidades más presentes en los entornos actuales. Esta es una época de cambios y adaptaciones vertiginosas en casi todos los ámbitos profesionales, y por eso planteamos la pregunta que da título a este artículo: ¿eres un datager?