La reputación corporativa impacta, sin duda, en los resultados de todas las empresas. Sin embargo, la realidad es que solo algunas compañías consideran este aspecto como estratégico. Según un informe del Reputation Institute, únicamente un pequeño porcentaje de empresas integra de forma decidida la gestión de la reputación en su estrategia corporativa y sus operaciones.
El estudio encargado por ICEMD a Coolhunting Consulting Group tiene como objetivo descifrar cuáles son las últimas tendencias e innovaciones sobre las tecnologías digitales, todas ellas usadas por los nuevos players digitales y las compañías tradicionales que lideran la transformación digital en sus sectores y compiten en el nuevo entorno digital.
Diariamente se generan más de 2,5 quintillones de bytes de información en la red. Par obtener una ventaja competitiva, el 35% de las empresas españolas han integrado Big Data entro de sus infraestructuras. Esto permite conocer el perfil o hábitos de consumo de sus clientes para poder lograr ofrecer una oferta personalizada a cada cliente. Big data es el habilitador para transformar los datos en información y la información en valor para la compañía y satisfacción para el cliente.
Gracias al cine y las series de moda todos conocemos más o menos lo que es un servicio de inteligencia, pero el concepto de inteligencia competitiva es algo diferente. Conocemos servicios de inteligencia para la defensa, como la CIA o el CNI, y conocemos servicios de inteligencia para la investigación de crímenes, como el CSI. Pues bien, los servicios de inteligencia no terminan ahí.