

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
Actualmente, el término internet de las cosas se utiliza para denominar una conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que va más allá del tradicional M2M (máquina a máquina) y cubre una amplia variedad de protocolos, dominios y aplicaciones.
El desafío no se debe sólo a la enorme cantidad de datos que se crean a cada segundo, también han surgido otros factores todavía más críticos. El contexto digital no sólo requiere grandes cantidades de datos, implica también una gran complejidad derivada de la enorme variedad de datos nuevos que es necesario recolectar, procesar y comprender.
Desde la primera década del siglo XXI se han dado una confluencia de nuevas tecnologías que nos han llevado a la explosión actual de datos también conocida como Big Data. Estas nuevas tecnologías pasan por: movilidad, redes sociales, internet de las cosas, geolocalización y computación en la nube.
Inspiración, ideación e implementación son las tres fases que has de tener en cuenta si quieres tener éxito a la hora de lanzar un producto. Juan Campos, Director del Programa Superior de Innovación en la Economía Digital de ICEMD comparte en esta infografía algunos pasos que te ayudarán a la hora de llevar a cabo un proyecto de este tipo dentro de tu empresa. No olvides descargar al final de este post la infografía y el toolkit de la innovación digital, una guía rápida que seguro que servirá de ayuda ?
DESCUBRE
NUESTRAS
TITULACIONES EN
TECNOLOGÍA
Contamos con 9 campus en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, zaragoza, Granada, Bilbao y Pamplona
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.