

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
Este profesional del emprendimiento digital profesor de Digital Business en ICEMD, y de creación de startup ha querido compartir con nosotros tres tips, que desde su expertise ha de conocer todo emprendedor digital.
La revolución industrial planteaba la especialización como el paradigma de la organización del trabajo en clases, sectores y tareas perfectamente estructuradas en las que cada individuo actuase de una manera concreta y mecánica, donde la cadena de montaje tenía unas reglas relativamente estrictas para que el siguiente eslabón optimizase su rendimiento.
Es un tema sobre el que hay mucha literatura. Su definición es simple, pero, contiene muchos matices. En esencia, la denominada Netiqueta es un conjunto de normas básicas para el correcto comportamiento online. Y eso, como puedes imaginar, afecta desde cómo te comportas en Linkedin, hasta cuando haces un comentario o una invitación misma…; y cómo no, hasta los debates en los que puedes entrar en Twitter.
Estamos asistiendo, hoy en día, a acontecimientos que catalizan la innovación en las empresas: el advenimiento de la cuarta revolución industrial, la convergencia del mundo físico y digital, así como la Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas.
La virtualización se ha convertido en una commodity básica en cualquier infraestructura, por tanto, es un apartado clave que cualquier organización debe tener absolutamente bajo control, a lo cual ayudan activos como la certificación VMWARE. Sobre esta plataforma funciona:
Un ORM (Object Relational Mapping) es un modelo de programación cuya misión es transformar las tablas de una base de datos de forma que las tareas básicas, que realizan los programadores, estén simplificadas. Al hacer esto, se puede ahorrar mucho tiempo, ya que cada vez la información es mayor y más cambiante.
En los últimos años, se ha popularizado el uso de tecnologías cognitivas, como la computación cognitiva, en el ámbito empresarial. Podríamos situar un hito histórico en 2011, con el triunfo del ordenador IBM Watson en el programa televisivo Jeopardy, un concurso de preguntas y respuestas al que hasta ese momento sólo podían acceder humanos.
La creatividad digital se ha convertido actualmente en un arma crucial para las compañías. Les permite salir de su zona de confort o negocio tradicional: saben que, o lo hacen, o peligra su viabilidad. Es ya un imperativo empresarial. Por otro lado, las startups nacen fruto de la creatividad. El germen es la idea y, además, son nativas digitales, enfrentándose a los retos del nuevo consumidor de una manera más ágil e innovadora. Esto las hace competir con las grandes corporaciones o, por lo menos. que éstas las miren de reojo.
Aunque solo ver el término de hacking, asusta a propios y extraños, la realidad es que el termino, sufre un gran desconocimiento para el mundo empresarial en general. Un hacker no es un delincuente, sino un asesor en toda regla. Otra cosa es que al igual que puede haber bomberos que por la noche sean delincuentes, pasa lo mismo con los hackers.
Está claro que toda revolución conlleva un cambio en la concepción de nuestro mundo y, por supuesto, al igual que Internet o las redes sociales lo hicieron en su momento, las tecnologías disruptivas como Internet of Things ya están provocando cambios significativos en el ámbito laboral y personal.
DESCUBRE
NUESTRAS
TITULACIONES EN
TECNOLOGÍA
Contamos con 9 campus en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, zaragoza, Granada, Bilbao y Pamplona
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.